El Gobierno quiere cambiar la ley: será agresión sexual si no hay «un sí expreso» MADRID MIÉRCOLES, 11 DE JULIO DE 2018. AÑO XIX, Nº 4219 www.20minutos.es CARMEN CALVO «O es sí claramente o es no y punto, porque hablamos de delitos gravísimos», dice la vicepresidenta y ministra de Igualdad REFORMA DEL CÓDIGO PENAL El Ejecutivo quiere evitar «riesgos interpretativos», en clara alusión a la sentencia de La Manada VIOLENCIA DE GÉNERO Anuncia un aumento de los fondos destinados a los ayuntamientos para que puedan atender a las víctimas @ELONMUSK PÁGINA 8 LOS 13 ‘JABALÍES’ DE LA CUEVA THAM LUANG YA ESTÁN A SALVO PÁGINA 4 Carmena pagará el abono de transporte a los vecinos que den de baja coches viejos k FOGONAZOS CARMELO ENCINAS Besos ilegales. No recuerdo haber pedido permiso para dar un beso, ni tampoco que me lo pidieran cuando no fui yo quien tomó la iniciativa. El juego de seducción parece contradecir esa formalidad que hasta el cine contempla como una rareza. Pero hay situaciones mucho más graves. Los cambios legales que pretenden vincular los delitos sexuales a la falta de consentimiento expreso habrán de introducir matices que definan bien el delito en las maniobras amatorias. No siempre será facil determinar qué besos son ilegales. ● ADIÓS A UN SÍMBOLO CRISTIANO, A LA JUVENTUS Tras nueve temporadas, Ronaldo ficha por 112 millones por el club italiano: se marcha el máximo goleador de la historia del Real Madrid y La Liga pierde a un jugador único. PÁGINA 10 PÁGINA 2 Preguntas y respuestas sobre la sentencia de las plusvalías «HA SIDO UN ESTRÉS CONSTANTE» Santamaría y Casado, a la caza de los votos de los compromisarios PÁGINA 12 PÁGINA 6 MARTA GTRES PÁGINA 7 Francia, primer finalista del Mundial tras ganar a Bélgica con un gol de Umtiti PÁGINA 11
Portada del periodico 20 Minutos:
Noticias
Recognized text:
Noticias
- La Comunidad Valenciana sale del riesgo alto al bajar la incidencia acumulada a los 138,58 casos
La Comunidad Valenciana sale del riesgo alto al bajar la incidencia en los últimos 14 días a los 138,58 casos por cada 100.000 habitantes. No obstante, la ocupación de camas UCI por pacientes covid sigue en riesgo extremo al superar el 25%, según datos del Ministerio de Sanidad. La incidencia acumulada ha bajado un 38,13% en una semana. Así, si el viernes pasado estaba en 295,44 casos el lunes abandonó la zona de riesgo extremo por primera vez desde el 16 de diciembre al bajar de una incidencia de 250 casos y hoy se sitúa ya en riesgo medio al ser inferior a los 150 casos. Además, está por debajo de la media nacional, que está en 193,91 casos, y es la séptima comunidad con mejor tasa. Por su parte, ocupación de camas hospitalarias por pacientes covid se mantiene en el nivel medio al que descendió este jueves. La semana se despide así con 1.078 ingresados en planta por coronaviris, 77 menos que ayer, y un porcentaje del 9,26% frente al 9,89% de ayer. Sin embargo, aunque las UCI siguen en riesgo extr - La familia del supuesto ladrón devuelve un anillo del expresidente argentino Menem sustraído en su domicilio
La familia del enfermero que presuntamente robó el anillo de oro del fallecido expresidente argentino Carlos Menem (1989-1999) se lo devolvió este viernes a la hija del exmandatario, Zulemita, según destacó su abogado, Diego Storto. "Las señoras eran tres, las señoras pararon a un móvil policial porque no conocían con exactitud el domicilio de Zulemita, le dijeron que querían ver a Zulemita para devolverle al anillo. La Policía ahí si las trae hasta acá, les toma declaración y después se comunican con el juzgado de turno", señaló Storto ante los medios. El abogado afirmó que al supuesto ladrón, uno de los enfermeros que cuidó al expresidente, se le imputa un delito de hurto, que "es el delito más bajo del código penal, no prevé pena de prisión efectiva". El enfermero se encuentra en estado de rebeldía, aunque no prófugo, ya que todavía no pudo ser encontrado y notificado por la Policía. La hija de Menem, Zulemita, también compareció ante los medios y destacó que se encuentra "muy fe - Vox pide al Gobierno de Melilla que reubique "en un lugar respetuoso y digno" la estatua de Franco
Vox ha presentado una moción en la Asamblea de Melilla para instar al Gobierno local a que "reubique en un lugar respetuoso y digno" la estatua de Franco, retirada el pasado día 23 de febrero, y ha insistido en que dicha escultura estaba en la vía pública por su papel como comandante de la Legión en el socorro a la ciudad hace un siglo. En una nota de prensa, el diputado de Vox en la Asamblea de Melilla, Javier da Costa, ha dicho que "la estatua se erigió para rendir homenaje al que contribuyó, junto a las tropas a su mando, a la defensa de Melilla del ataque de los soldados de Abd el Krim en 1921". "Una vez consumado el hecho de la retirada, merece ser trasladada a un museo o institución civil o militar que pueda conservarla de manera decorosa y adecuada", ha defendido Da Costa. A su juicio, de no reubicarla, "podría entenderse por parte de los ciudadanos como una descalificación a un suceso concreto y fundamental de nuestra historia". ⭕VOX Melilla vota en contra de la retirada de la estatua del co - La OMS insiste en pedir la exención de propiedad intelectual de las vacunas: "Si no es ahora, ¿cuándo?"
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha reclamado utilizar las exenciones de propiedad intelecutal, "cuando sea necesario", en las vacunas contra la COVID-19. "Ahora es el momento de utilizar todas las herramientas para aumentar la producción, incluyendo la concesión de licencias y la transferencia de tecnología, y cuando sea necesario, las exenciones de propiedad intelectual. Si no es ahora, ¿cuándo?", ha reflexionado Tedros en rueda de prensa este viernes desde Ginebra (Suiza). En este mismo sentido, Bruce Aylward, asesor senior de la OMS, ha defendido que, en estos momentos, "hay suficientes vacunas en el mundo para llegar a todas las personas que corren un alto riesgo por la COVID-19 si se distribuyen equitativamente". El máximo representante del organismo sanitario internacional de Naciones Unidas ha celebrado que este miércoles Ghana se convirtió en el primer país fuera de la India en recibir dosis de la vacuna a través del mecanismo COVAX - La reunión de Isabel Díaz Ayuso y María Teresa Campos para grabar 'Las Campos Móvil' revoluciona la Puerta del Sol
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, será la primera entrevistada en el nuevo programa que la periodista María Teresa Campos conducirá en Telecinco, Las Campos Móvil. Por ello, ambas se han citado este viernes en la Puerta del Sol de Madrid, donde no han pasado desapercibidas. En su nuevo formato de entrevistas, la veterana presentadora recorrerá las calles dentro de una furgoneta acristalada, un vehículo en el que se ha dejado ver, junto a la política del PP, en pleno centro de Madrid. De hecho, algunos viandantes han captado algunas imágenes de su recorrido, que ha arrancado sobre las 16.00 horas, y las han compartido en las redes sociales. En la red social Twitter se pueden ver algunas de estas fotografías, en las que los usuarios han asegurado que las calles estaban "a rebosar". "¿Y la pandemia? ¿Y el 8 M? No tengo palabras", ha lamentado una tuitera. Isabel Díaz Ayuso, primera invitada de 'La Campos móvil', que graba en estos momentos su entrevista en la Puerta del Sol