Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
26º / 17º
MÁXIMA / MÍNIMA

Las nuevas ministras y
ministros toman el relevo

 Despejado
 Humedad: 64%
 Viento: Flojo

 Optan por prometer el cargo en su
toma de posesión NACIONAL ● Páginas 23 y 24

Temperaturas hoy

www.periodicodeibiza.es

Eivissa, viernes, 8 de junio de 2018 / Precio: 1,30 € / Año CXXV. Número 39.951

URBANISMO ● El empresario emplaza a la Cámara a que paralice la ‘ley escoba’
que debe aprobarse el martes ● Presenta un escrito acogiéndose a su «derecho de
petición» donde advierte que exigirá indemnizaciones IBIZA Y FORMENTERA ● Página 4

Matutes denuncia que
el Parlament hace una
ley solo para atacarle

IBIZA PHOTO AGENCY

La mallorquina Patricia Perales Richtsteiger gana la
segunda edición de Futur Adlib con su colección ‘Cut’
inspirada en la arquitecta Zaha Hadid 360º Páginas 14 a 17
●

IBIZA Y FORMENTERA

Carmen Santos y dos directivos del IB-Salut venidos de Palma analizan la situación.

Indignación y
preocupación
en Can Misses
por el tercer
foco de moscas
 Los sindicatos exigen

una solución definitiva y
el rescate del servicio
●

Página 5

Amplio seguimiento
del paro de empleados
de Correos en Ibiza
●

Patricia Perales
Richtsteiger saluda al
público tras el desfile
de sus creaciones.

La mujer acusada de
incendiar su casa para
echar a los inquilinos
dice que eran okupas
●

Futuro prometedor

Página 6

Página 11



Noticias
  • El Museo de Arte Contemporáneo acoge el Seminario Cicerone 2025
    Los días 23, 24 y 28 de octubre, el Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza (MACE) celebrará el Seminario Cicerone 2025, una propuesta dirigida por su directora, Elena Ruiz, que contará con la participación de reconocidos autores y pensadores del panorama cultural actual. El seminario tendrá lugar en el Salón de Actos del MACE a las 19:00 horas y ofrecerá un espacio para el análisis de temas clave de la actualidad artística, literaria y periodística. Enrique Juncosa abrirá el ciclo con una reflexión sobre las tendencias dominantes en el arte actual, centrada en las cuestiones identitarias, las nuevas tecnologías y el activismo político. Juan Cruz abordará el oficio del periodismo desde su experiencia personal, explorando la relación entre literatura y prensa, así como los desafíos del periodista en el mundo actual. Por último, José Carlos Llop ofrecerá una mirada íntima al proceso creativo del poeta, entendido como un viaje intelectual en busca del sentido profundo de la poesía.
  • Cómo mantienen los negocios su flujo de caja durante la temporada baja
    Los negocios estacionales mantienen su flujo de caja durante la temporada baja mediante una planificación financiera rigurosa, diversificación de ingresos, líneas de crédito estacionales y ahorro sistemático de los beneficios de temporada alta. En lugares como Ibiza, donde muchos establecimientos cierran durante meses, la gestión del efectivo es crucial para la supervivencia empresarial. Cómo planificar el ahorro durante la temporada alta Los negocios turísticos exitosos en Ibiza aplican una regla fundamental: ahorrar entre el 40% y el 60% de los beneficios de temporada alta para cubrir gastos fijos durante el cierre invernal. Esto incluye alquileres, seguros, mantenimiento de instalaciones y pagos a proveedores. Restaurantes, hoteles y discotecas que operan solo seis o siete meses al año deben generar suficiente margen para sostener doce meses de gastos. Según datos del sector turístico balear, aproximadamente el 70% de los negocios de Ibiza cierran completamente entre noviembre y marzo, por lo q
  • La lluvia vuelve a Sant Antoni
    Sant Antoni ha sido el escenario de un nuevo episodio de intensas lluvias que ha sorprendido a los portmanyís, confiados de que las lluvias hubieran abandonado el municipio. Aunque las lluvias no han sido tan fuertes como para provocar inundaciones como las vividas la semana pasada, el Consistorio ha tenido que cambiar in extremis la ubicación del concierto de música clásica 'Ones de Llum', cuyo escenario iba a ser el porche de la Iglesia de Sant Antoni. Finalmente, la actividad se llevará a cabo en el Ayuntamiento. Tanto Ibiza como Formentera permanecen este viernes en alerta amarilla por tormentas, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). A partir del sábado, la alerta se disipará, y se espera que las condiciones climatológicas den un respiro a la ciudadanía pitiusa, afanada como está en estos momentos en subsanar los desperfectos creados por la borrasca 'ex Gabrielle' y la dana 'Alice', que provocaron inundaciones inéditas en municipios como Vila o Platja d'en Bossa, el pasado 30 de sep
  • Huelga de los trabajadores de tres residencias de Ibiza: alta participación en la tercera jornada
    La Fundación de Atención y Apoyo a la Dependencia y de Promoción de la Autonomía Personal de las Illes Balears ha registrado una notable participación en su tercera jornada de huelga, con un 90% de la plantilla secundando el paro. La movilización, convocada por los sindicatos USAE y CSIF, se desarrolla en un ambiente de creciente malestar debido a la controversia en torno a la gestión de los servicios mínimos, que, según los convocantes, se están aplicando incluso a profesionales que han ejercido su derecho a la huelga. La fidelización del personal constituye una de las principales demandas, ante unas condiciones retributivas y laborales que, según los sindicatos, fuerzan a los profesionales a abandonar sus puestos. Esta situación ha provocado que los centros de la Fundación operen de manera constante con servicios mínimos. Las cifras de rotación son significativas: durante 2024, 210 de los 850 profesionales de la plantilla (un promedio de 17 renuncias mensuales) dejaron sus empleos. En lo que va
  • Formentera abre la temporada de caza menor
    El Consell de Formentera ha anunciado la apertura de la temporada de caza menor en la isla, que dará comienzo el próximo 19 de octubre. Esta actividad se prolongará hasta el 4 de enero de 2026 para la mayoría de las especies. No obstante, para las aves migratorias, así como para la caza del tordo y del faisán, el periodo hábil se extenderá hasta el 8 de febrero de 2026. Los días designados como hábiles para la práctica cinegética incluyen los martes, jueves, sábados y domingos. A estos se suman los festivos de ámbito nacional o autonómico. La franja horaria permitida para la caza abarca desde media hora antes del amanecer hasta media hora después del ocaso. Por otro lado, se ha previsto la posibilidad de autorizar recuentos de becada sin muerte, empleando perros de muestra, en los vedados de la isla. Esta actividad podrá realizarse hasta el 1 de marzo de 2026. Los días permitidos para llevarla a cabo coincidirán con los establecidos para la caza general, y cada cazador podrá emplear un máxi