Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
PRECIO: 1,40 EUROS CON BILLETES: +1 € y cupón

MARTES, 14 DE NOVIEMBRE, 2017  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.051

www.informacion.es

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

ALICANTE

 LLÉVESE

EMPATE ANTE SUECIA (0-0) EN LA REPESCA P 51

CATALUÑA P 43

Italia se queda fuera del Mundial por
primera vez en los últimos 60 años

Puigdemont señala ahora una
solución distinta a la independencia

HOY
TODOS LOS

BILLETES
MUNDO

DEL

Dos peritos harán otra autopsia con las
imágenes del cuerpo de la viuda de Sala
 El juez autoriza el examen minucioso de las fotografías del cadáver de la víctima a petición de la defensa de su yerno P 16

Prueba. El instructor pide cotejar el ADN hallado en la vaina
de los proyectiles con el de los presentes en el lugar del crimen

Teléfono. El juzgado solicita el listado de las llamadas del
móvil de María del Carmen efectuadas el día de su muerte

Guanyar apuesta por recuperar la calle

RAFA ARJONES

El parricida de
Alzira confiesa
que degolló a su
hija de dos años
para vengarse
de su mujer
LA TÍA DE LA NIÑA
DENUNCIA QUE SU
HERMANA NO SE
HABÍA DIVORCIADO
POR FALTA DE
DINERO P 42

Pavón advierte a Echávarri en la asamblea de la

coalición que a partir de ahora estarán enfrente P 2

Competencias  Los ediles socialistas asumen las tareas de
Compromís menos el área de Presidencia, que desaparece P 5

La madre que
quemó en Benejúzar
al violador de su
hija logra el tercer
grado y sólo irá a la
cárcel a dormir P 41



Noticias
  • Luz verde al proyecto para la remodelación de las pistas deportivas en Juan XXIII de Alicante
    La Junta de Gobierno Local de Alicante aprobó este martes el proyecto de obras para la remodelación de las pistas deportivas del barrio de Juan XXIII, situadas en la calle Barítono Paco Latorre. Este paso se enmarca dentro del Plan de Actuación Integrado (PAI) Alicante 2029 y supone el inicio de una intervención necesaria tras el deterioro que presentan estas instalaciones, que incluyen dos pistas de fútbol sala y baloncesto.
  • Así extraen en la UA un residuo del coco para conservar alimentos, cosmética y medicación
    Científicos de la Universidad de Alicante (UA) han dado con una forma más sencilla y ecológica de extraer una sustancia llamada lignina, que se encuentra en la cáscara de coco. La lignina es un componente natural que ayuda a conservar alimentos, y también puede usarse en cosméticos y medicamentos. Lo mejor de todo es que este nuevo método permite obtener más del 80 % de esta sustancia en mucho menos tiempo y sin usar productos químicos dañinos, lo que ayuda a cuidar el medio ambiente y ahorrar energía.
  • Expertos debaten en Alicante cómo reducir la huella de carbono de los inhaladores
    El área de innovación de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio), organismo dependiente de Conselleria de Sanidad, organizó el taller “Reduciendo la huella de carbono de los inhaladores”, en el Colegio Oficial de Médicos de Alicante (COMA). En el evento se exploraron soluciones innovadoras para reducir el impacto ambiental causado por los inhaladores y concienciar sobre la contaminación del medioambiente como un determinante de la salud.
  • Llega la lluvia a Alicante: estos son los municipios donde lloverá hoy
    El calor sigue en aumento en la provincia de Alicante, aunque acompañado de precipitaciones. Así, con mínimas de 25 grados y máximas de 31 Aemet prevé un miércoles lluvioso en la capital alicantina. En el resto de la provincia el panorama será similar: cielos encapotados y precipitaciones en prácticamente la mayor parte de las comarcas de Alicante.
  • Desembarca en Alicante con 2.249 paquetes de tabaco de contrabando ocultos en dos puertas
    La Guardia Civil ha intervenido 2.249 cajetillas de tabaco de contrabando ocultas en dos puertas acorazadas que transportaba un hombre en una furgoneta que llegó al puerto de Alicante en un ferry procedente de Argelia. Las puertas habían sido manipuladas para dejar hueco su interior y esconder la mercancía ilegal.