Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
PRECIO: 1,40 EUROS CON BILLETES: +1 € y cupón

MARTES, 14 DE NOVIEMBRE, 2017  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.051

www.informacion.es

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

ALICANTE

 LLÉVESE

EMPATE ANTE SUECIA (0-0) EN LA REPESCA P 51

CATALUÑA P 43

Italia se queda fuera del Mundial por
primera vez en los últimos 60 años

Puigdemont señala ahora una
solución distinta a la independencia

HOY
TODOS LOS

BILLETES
MUNDO

DEL

Dos peritos harán otra autopsia con las
imágenes del cuerpo de la viuda de Sala
 El juez autoriza el examen minucioso de las fotografías del cadáver de la víctima a petición de la defensa de su yerno P 16

Prueba. El instructor pide cotejar el ADN hallado en la vaina
de los proyectiles con el de los presentes en el lugar del crimen

Teléfono. El juzgado solicita el listado de las llamadas del
móvil de María del Carmen efectuadas el día de su muerte

Guanyar apuesta por recuperar la calle

RAFA ARJONES

El parricida de
Alzira confiesa
que degolló a su
hija de dos años
para vengarse
de su mujer
LA TÍA DE LA NIÑA
DENUNCIA QUE SU
HERMANA NO SE
HABÍA DIVORCIADO
POR FALTA DE
DINERO P 42

Pavón advierte a Echávarri en la asamblea de la

coalición que a partir de ahora estarán enfrente P 2

Competencias  Los ediles socialistas asumen las tareas de
Compromís menos el área de Presidencia, que desaparece P 5

La madre que
quemó en Benejúzar
al violador de su
hija logra el tercer
grado y sólo irá a la
cárcel a dormir P 41



Noticias
  • Familias de Alicante impulsan una ley para acabar con el calor en las aulas
    El calor extremo que están sufriendo este año los alumnos en los centros educativos ha llevado a las familias a tomar cartas en el asunto con el impulso de una ley para garantizar la climatización en las aulas, donde los termométros han llegado a los 35 grados. El último ejemplo se dio la pasada semana, pese a estar a mediados de octubre.
  • Con trabajo y techo, pero sin comida: las otras colas del hambre en Alicante
    Antes de que comience el reparto de alimentos en Alicante, las personas se distribuyen de forma discreta por las calles cercanas, algunas con mochilas o bolsas, evitando en su mayoría llamar la atención mientras esperan. Y es que no todo son personas sin hogar ni desempleados de larga duración, como muchos podrían pensar. Entre los que aguardan también hay repartidores, vigilantes de seguridad, camareras, jubilados con pensiones mínimas y familias enteras que, a pesar de tener trabajo o vivienda, no pueden llenar la nevera.
  • El parking de la Lonja, un lienzo en blanco para transformar el barrio de Mercado en Alicante
    En el barrio de Mercado viven 9.552 personas que no cuentan con ningún centro social, biblioteca o dotación cultural municipal. Por no tener, tampoco hay ni un solo colegio público dentro de las 30 hectáreas de extensión de este pequeño y densamente poblado enclave alicantino.
  • Estalla otra polémica vecinal en la Albufereta por la ubicación de la nueva hoguera: "Nos va a trastornar la vida"
    La elección del emplazamiento para la recién creada hoguera de la Albufereta vuelve a generar polémica. Cuando parecía que la cuestión estaba resuelta tras una reunión entre el Ayuntamiento de Alicante, la Federació de Fogueres, la Asociación de Vecinos de Albufereta-Playa Blanca y la presidenta de la nueva comisión fogueril, ahora surge un nuevo conflicto vecinal.
  • Usuarios de la Biblioteca Azorín reclaman la compra de nuevos libros y la reforma del centro
    Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Bibliotecas, el pasado viernes, los usuarios de la Biblioteca Pública Azorín de Alicante denunciaron el estado de abandono del centro que, aseguran, arrastra desde hace años, pese a la reforma integral prometida desde el 2008 por sucesivos gobiernos. Reclaman tanto la rehabilitación completa de las instalaciones como la adquisición regular de novedades bibliográficas, que según apuntan no se compran desde hace dos años.