Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Temperaturas hoy

19º / 13º
MÁXIMA / MÍNIMA

Parcialmente nublado
Humedad 72%
Viento: 26 km /hora

www.periodicodeibiza.es

Revolución sostenible
en el mundo de la moda

Un momento
del desfile
que se celebró ayer
en Vila.

10 diseñadores participaron en el
‘Fashion Revolution Day’ 360º ● Págs.18 y 19

ARGUIÑE ESCANDÓN

Eivissa, martes, 25 de abril de 2017 / Precio: 1,20 € / Año CXXIV. Número 39.545

POLÍTICA ● El tripartito desembolsó 25.000 euros a Diario de Ibiza por inserciones
publicitarias y el festival Sueños de Libertad se llevó 23.000 euros, entre otras empresas ● La
ley establece que el límite de un contrato menor por servicios es de 18.000 euros IBZ-FOR. Página 4
●

El gobierno de Sant
Antoni pagó 361.000
euros por diez contratos
menores ilegales
MARCELO SASTRE

IBIZA Y FORMENTERA

Ibiza tiene
capacidad para
albergar 17.202
viviendas más
El conseller Marc Pons
afirma que hay que esforzarse
en proteger el suelo rústico
●

Página 7 y Editorial

La patronal insular del
taxi no se suma a los
paros contra el intrusismo
●

Página 10

El PP del Consell pedirá
que se publiquen los
contratos menores
●

Página 5

SantAntoni endurece la
normativa para reducir la
contaminación acústica
●

El autor confeso
del crimen, ayer,
a su salida del
edificio de ses
Figueretes donde asesinó a la
mujer de 55
años.

Página 6

Nueveestudiosde
arquitecturaquieren
reformarelviejoCanMisses
●

Página 9

El hotel SIR Joan
abrirá en junio y tendrá
38 habitaciones de lujo
●

Página 13

NACIONAL

EsperanzaAguirre se
despide por tercera
vez de la política
●

Página 25

DEPORTES

Reconstrucción de un crimen
El colombiano que mató a una mujer de 55 años en ses Figueretes regresó ayer al lugar de los hechos para explicar cómo lo hizo IBZ-FOR ● Pág. 15

El Puchi se enfrentará a
La Rioja en la ronda previa
al‘play off’de ascenso
●

Página 35



Noticias
  • Discretos resultados  del programa ‘Alquiler Seguro’ por el momento
    La enorme complejidad del proceso para entrar como propietario en el programa Alquiler Seguro que impulsa el Govern balear explica, en parte, los magros resultados iniciales de un plan que deja, por ahora, 20 viviendas en alquiler en Mallorca y Menorca y ninguna en Ibiza. Es verdad que son 20 más que antes no existían porque estaban vacías y que hay otras 100 en cartera que pueden sumarse en breve, pero también cabe mencionar que tal vez el Govern pecó de un exceso de optimismo injustificado cuando apuntó a la posibilidad de sacar unos 2.000 pisos vacíos al mercado. Patronales y sindicatos han dejado de ver el lado bueno del pleno empleo Ya hace bastante que los récords de ocupación dejaron de ser motivo de congratulación para patronales y sindicatos. Los datos de pleno empleo ya no suscitan lecturas positivas en ninguno de los dos lados, centrados ambos en los contras de un contexto económico con demasiados claroscuros para sus intereses, como la pérdida de capacidad adquisitiva y calidad de vida p
  • «El podenco ibicenco es de las cosas que más me gustan en el mundo»
    Marcelino Guadalajara Cóceda (Cañada del Hoyo, Cuenca, 1959) es un histórico hostelero afincado en Ibiza desde los años 70. Hijo único de una familia dedicada al campo, cambió los paisajes de la serranía conquense por la costa ibicenca con apenas 18 años. Durante más de tres décadas atendió a turistas en la recepción de un hotel en Platja d’en Bossa, experiencia que le brindó anécdotas para llenar un libro. En los últimos años ha regentado el bar Sa Colomina y ahora, a punto de jubilarse, se prepara para una nueva etapa en la que dedicarse por fin a lo que más le apasiona: la pintura, los viajes y la caza con podencos ibicencos. —¿Dónde nació usted?—Nací en un pueblo muy pequeñito de Cuenca, Cañada del Hoyo. Yo fui el único hijo que tuvieron mis padres, Marcelino y Flora. Se dedicaban a la ganadería y a la agricultura, como la mayor parte de la gente del pueblo. —¿Cómo recuerda su infancia en el pueblo?—Muy feliz y tranquila. Jugando con los niños del pueblo en las Torcas o
  • Una incineradora en cada isla
    La entidad ecologista GOB Mallorca ha manifestado su oposición al traslado de residuos desde Ibiza a la planta de incineración de Son Reus. Su postura, más allá de las emociones, exige una reflexión racional y solidaria. Es comprensible que se desee evitar que Mallorca se convierta en el «vertedero de Europa», pero en este caso, no se trata de importar desechos desde otros países, sino de gestionar de manera eficiente los residuos generados dentro de nuestra propia comunidad autónoma. El vertedero de Ca na Putxa está próximo a alcanzar su capacidad máxima, y la construcción de una incineradora en la isla no es una solución inmediata debido al elevadísimo coste de una infraestructura de este tipo, al margen de su impacto ambiental y a la previsible oposición ciudadana. Para que se hagan una idea, únicamente hay 11 incineradoras en toda España. En este contexto, trasladar temporalmente los residuos a Mallorca, que cuenta con una planta de incineración sobredimensionada y operando al 70% de su cap
  • Alumnos del Colegio Mestral visitan las instalaciones de Grupo Prensa Pitiusa
    Alumnos de segundo curso de Primaria del Colegio Mestral de Ibiza visitaron este jueves por la mañana las instalaciones de Grupo Prensa Pitiusa, grupo líder de comunicación en Ibiza y Formentera. Durante su visita, conocieron cómo funcionan la Televisió d’Eivissa i Formentera, Ibiza Global Radio y Periódico de Ibiza y Formentera. Los estudiantes realizaron preguntas muy interesantes para conocer de primera mano el día a día de los periodistas, cómo se elaboran las noticias y cómo se organiza y distribuye un periódico, tanto en su versión digital como en el formato papel.
  • La UD Ibiza e Ibiza Preservation colaboran en la limpieza de una playa
    La UD Ibiza, en colaboración con la fundación IbizaPreservation, ha llevado a cabo una recogida y limpieza de residuos en una de las playas del municipio de Eivissa. Medio centenar de jóvenes de la Academia de la UD Ibiza pasaron la tarde del miércoles recogiendo y limpiando la playa de Ses Figueretes. Durante más de dos horas, los infantiles A y B de nuestra Academia se sumaron a colaborar en esta iniciativa, limpiando una de las playas más concurridas de la ciudad. Hasta 35 kilos de residuos plásticos, vidrios y orgánicos fueron recogidos de la arena de esta playa, ayudando y contribuyendo de esta forma a la mejora de la situación del literal ibicenco. Una mejor conciencia cívica, tanto en los jugadores de la academia como en los usuarios de la playa, era uno de los objetivos que se buscaba con esta iniciativa. Para Adrian Fontarosa, jugador del Infantil B, esta acción solidaria «ha sido divertida. Al principio había bastante basura, pero entre todos la hemos ido recogiendo. Es una pena que veamos