Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Temperaturas hoy

19º / 13º
MÁXIMA / MÍNIMA

Parcialmente nublado
Humedad 72%
Viento: 26 km /hora

www.periodicodeibiza.es

Revolución sostenible
en el mundo de la moda

Un momento
del desfile
que se celebró ayer
en Vila.

10 diseñadores participaron en el
‘Fashion Revolution Day’ 360º ● Págs.18 y 19

ARGUIÑE ESCANDÓN

Eivissa, martes, 25 de abril de 2017 / Precio: 1,20 € / Año CXXIV. Número 39.545

POLÍTICA ● El tripartito desembolsó 25.000 euros a Diario de Ibiza por inserciones
publicitarias y el festival Sueños de Libertad se llevó 23.000 euros, entre otras empresas ● La
ley establece que el límite de un contrato menor por servicios es de 18.000 euros IBZ-FOR. Página 4
●

El gobierno de Sant
Antoni pagó 361.000
euros por diez contratos
menores ilegales
MARCELO SASTRE

IBIZA Y FORMENTERA

Ibiza tiene
capacidad para
albergar 17.202
viviendas más
El conseller Marc Pons
afirma que hay que esforzarse
en proteger el suelo rústico
●

Página 7 y Editorial

La patronal insular del
taxi no se suma a los
paros contra el intrusismo
●

Página 10

El PP del Consell pedirá
que se publiquen los
contratos menores
●

Página 5

SantAntoni endurece la
normativa para reducir la
contaminación acústica
●

El autor confeso
del crimen, ayer,
a su salida del
edificio de ses
Figueretes donde asesinó a la
mujer de 55
años.

Página 6

Nueveestudiosde
arquitecturaquieren
reformarelviejoCanMisses
●

Página 9

El hotel SIR Joan
abrirá en junio y tendrá
38 habitaciones de lujo
●

Página 13

NACIONAL

EsperanzaAguirre se
despide por tercera
vez de la política
●

Página 25

DEPORTES

Reconstrucción de un crimen
El colombiano que mató a una mujer de 55 años en ses Figueretes regresó ayer al lugar de los hechos para explicar cómo lo hizo IBZ-FOR ● Pág. 15

El Puchi se enfrentará a
La Rioja en la ronda previa
al‘play off’de ascenso
●

Página 35



Noticias
  • Encuentra a Michu, exnovia de José Fernando, muerta en su domicilio a los 33 años
    Michu, expareja de José Fernando Ortega Mohedano y madre de su hija, ha fallecido en la noche de este lunes en su domicilio en su localidad natal de Cádiz. La joven, cuyo nombre era María Rodríguez Gamaza, tenía 33 años y, como adelanta la revista Semana, ha sido hallada sin vida en la casa en la que residía junto a su hija. Una triste noticia que ha dejado devastado a todo su entorno y a la que, por el momento, no han reaccionado públicamente ni su expareja ni su mediática familia. Por el momento se desconocen las causas de su muerte, aunque todo apunta a los problemas de corazón que padecía. Michu sufría una enfermedad cardíaca congénita de nacimiento por la que fue intervenida en 2018, un año después de convertirse en madre con José Fernando.
  • La fotografía que perseguirá a la socialista Sofía Hernanz a partir de ahora
    Con el PSOE inmerso en una grave crisis interna debido a los escándalos de presunta corrupción que afectan a socialistas de peso como José Luis Ábalos y Santos Cerdán, ex secretarios de Organización del partido, una fotografía se ha hecho viral en redes en las últimas horas. Y esta vez afecta a una conocida política ibicenca. Se trata de Sofía Hernanz, cuya lealtad al todavía líder socialista y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le ha servido para ostentar en estos momentos la presidencia de la empresa pública SIEPSE (Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado), con una remuneración anual que ronda los 160.000 euros brutos. A esto se suma que su marido, el exconseller socialista Santiago Ferrer, fue colocado como consejero dominical de Enagas a propuesta de la SEPI, que depende del Gobierno, en octubre de 2018, pocos meses después de que Sánchez llegara a La Moncloa. El sueldo de Ferrer es de 160.000 euros brutos anuales. Y es que Hernanz fue u
  • Sant Josep sigue a la espera de que la propiedad desaloje el edificio abandonado de Punta Xinxó
    El alcalde de Sant Josep, Vicent Roig, ha explicado este lunes que el Consistorio está a la espera de que la empresa propietaria del edificio abandonado de Punta Xinxó proceda al desalojo de la infraestructura. Un lugar en el que ahora mismo residen 86 personas, casi todas ellas procedentes de Argelia y Marruecos, en condiciones de inseguridad e insalubridad. Roig ha recordado que el Ayuntamiento ya tramitó la caducidad de la licencia de construcción y comunicó a los propietarios «que la estructura está en estado ruinoso, por lo que han de desalojarla». Un desalojo del que también se ha informado a las personas que viven allí y que son todas ellas inmigrantes irregulares. «Es una estructura peligrosa», ha advertido el primer edil, «no es un edificio acabado». Entre los problemas más graves registrados por la Policía Local, que pasa por la zona «regularmente», se encuentra el de la acumulación de basuras en la zona del sótano. Algo ante lo que el alcalde ha mostrado su indignación: «Tienen
  • Balears limita precios de las VTC para evitar subidas desorbitadas
    El nuevo reglamento del sector del taxi y las VTC prevé limitar las tarifas de este último medio de transporte para evitar que se produzcan subidas desorbitadas en momentos puntuales al igual que ha sucedido en diversos puntos de la península, con tarifas disparadas en momentos clave como el del apagón general. Se trata de una de tantas disposiciones que aglutinará el texto -63 artículos- para regular un sector tremendamente necesitado de marcos jurídicos modernos que adapten el servicio a la realidad balear. El nuevo convenio de hostelería merece una firma unánime La firma unánime del nuevo convenio de hostelería sería una excelente noticia. Supone no solo la mayor subida salarial histórica del sector (13,5 % en tres años), sino también un ejercicio de responsabilidad colectiva. Si todas las patronales y sindicatos firman, el acuerdo ganará en legitimidad, estabilidad y equidad. El mensaje es claro: con voluntad y diálogo, es posible alcanzar consensos amplios que beneficien a trabajadores y e
  • Evitar nuevos recortes de los fondos de recuperación de la UE
    La Comisión Europea ha recortado en 1.100 millones de euros el quinto pago de los fondos de recuperación a España por incumplir varios compromisos. Entre ellos, la reducción de la temporalidad de los funcionarios. El Ejecutivo comunitario también ha descontado unos 460 millones por no haber aprobado aún el Gobierno de Pedro Sánchez el impuesto sobre el diésel y otros 40 millones por incumplir otro hito relacionado con la digitalización de entidades locales y regionales. Al mismo tiempo, ha reducido el desembolso en 627 millones de euros por considerar insuficientes las medidas adoptadas para reducir la temporalidad en el sector público, según determinan dos sentencias de la Justicia europea, a pesar de haberlas validado en el marco del primer pago aprobado en diciembre de 2021. A pesar de estos recortes, este quinto pago de Bruselas asciende a 22.926 millones de euros, de los que 6.991 millones corresponden a ayudas directas y los 15.935, a préstamos. Compromisos aprobados Frente a estos incumplimie