Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
PRECIO: 1,30 EUROS CON MONEDAS: +1 € y cupón  CON DVD GUERRA CIVIL: +3,50 €

MARTES, 18 DE ABRIL, 2017  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 11.841

www.informacion.es
Escultura P 40 CENTRO DE FONTCALENT P 28

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

 LLÉVESE

El alicantino Vicente Ferrero Un interno muy peligroso del
logra el premio Cultura Viva Psiquiátrico destroza su celda

ALICANTE

HOY CON INFORMACIÓN

Las Monedas GRANDES BATALLAS
de España DE LA GUERRA CIVIL

Los ingresos de hipertensos en los
hospitales se multiplican en 4 años
 El sedentarismo y el envejecimiento de la población provocan un aumento de la incidencia de los que
padecen tensión alta  La patología afecta ya a la mitad de las personas que tienen más de 65 años P 5
HUGO JAREÑO

Una escalada
sin barreras
Urko Carmona y Javier Aguilar forman
la primera cordada de discapacitados
que conquista el Peñón de Ifach P 16

Javier Aguilar,
invidente total,
en pleno ascenso
a la roca de Calp.

Los móviles y
los ordenadores
rebajan la edad
de adicción a
las apuestas en
la provincia
LOS EXPERTOS ALERTAN DE
QUE UNO DE CADA CUATRO
JUGADORES QUE ESTÁ
ENGANCHADO ES MENOR P 3

ISABEL RAMÓN

Hogueras

Las niñas, ayer, a las puertas de la Diputación Provincial.

Convivencia de las candidatas infantiles
LAS ASPIRANTES A BELLEA DEL FOC DISFRUTAN DE DOS JORNADAS LÚDICAS P 8



Noticias
  • El castillo de San Fernando a oscuras de noche… y rocódromo improvisado de día
    Hay un lugar de Alicante, un enclave histórico para ser más precisos, que está declarado Bien de Interés Cultural (BIC), y que además es uno de los atractivos turísticos de la ciudad. Sin embargo, más allá del deterioro propio de la edad, se enfrenta también al botellón de los jóvenes los fines de semana y a otros problemas relacionados con su cuidado, como la clásica y actual falta de iluminación. Además de a todo lo enumerado, ahora, el castillo de San Fernando también se utiliza, al menos en las mañanas de los fines de semana, para practicar escalada.
  • El último viaje de los tuctucs por el Casco Antiguo de Alicante
    Son al menos cuatro las empresas de tuctucs que a día de hoy ofertan este servicio de transporte turístico en Alicante. Dos años después de su llegada, este domingo es el último día en el que estos vehículos pueden acceder al Casco Antiguo. La decisión, comunicada esta semana por el Ayuntamiento, pone fin a una situación que había generado crecientes problemas de convivencia y movilidad en las estrechas calles del barrio histórico.
  • Rosalía protege la marca de su nuevo disco al registrarla ante la EUIPO
    La artista internacional Rosalía ha completado el registro de su cuarto disco 'Lux' ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO). La cantante formalizó la solicitud para reserva el uso comercial de su nuevo álbum el pasado 6 de junio, con la que podrá operar en el mercado de los 27 países que integran la Unión Europea.
  • Los antiguos cines de Alicante, vestigios de un ocio perdido
    Las pantallas táctiles que tanto abundan hoy no se concebían cuando las grandes pantallas inundaban las ciudades. Alicante no fue ajena a este fenómeno y se convirtió en una de las grandes protagonistas. La ciudad, en las últimas décadas del siglo XX, llegó a acumular una veintena de salas repartidas entre el centro y los barrios, que no escaparon de la tendencia. El cine no sólo fue una arma de entretenimiento: lo fue también de cultura y de socialización.
  • Virgen del Socorro: la calle que resiste entre la tradición y el turismo en Alicante
    Dicen que para conocer una ciudad de verdad hay que caminar por ella. Y en Alicante pocas vías resumen tan bien la evolución la ciudad como la de Virgen del Socorro. Situada a las faldas del monte Benacantil, esta calle ha sido testigo del paso de los siglos y del cambio de una ciudad que creció mirando al mar. De antiguo enclave de pescadores a zona residencial codiciada, su trazado estrecho y su vida de barrio conservan todavía una parte esencial de la identidad alicantina.