PRECIO: 1,30 EUROS CON MONEDAS: +1 € y cupón CON DVD GUERRA CIVIL: +3,50 € MARTES, 18 DE ABRIL, 2017 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 11.841 www.informacion.es Escultura P 40 CENTRO DE FONTCALENT P 28 Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% LLÉVESE El alicantino Vicente Ferrero Un interno muy peligroso del logra el premio Cultura Viva Psiquiátrico destroza su celda ALICANTE HOY CON INFORMACIÓN Las Monedas GRANDES BATALLAS de España DE LA GUERRA CIVIL Los ingresos de hipertensos en los hospitales se multiplican en 4 años El sedentarismo y el envejecimiento de la población provocan un aumento de la incidencia de los que padecen tensión alta La patología afecta ya a la mitad de las personas que tienen más de 65 años P 5 HUGO JAREÑO Una escalada sin barreras Urko Carmona y Javier Aguilar forman la primera cordada de discapacitados que conquista el Peñón de Ifach P 16 Javier Aguilar, invidente total, en pleno ascenso a la roca de Calp. Los móviles y los ordenadores rebajan la edad de adicción a las apuestas en la provincia LOS EXPERTOS ALERTAN DE QUE UNO DE CADA CUATRO JUGADORES QUE ESTÁ ENGANCHADO ES MENOR P 3 ISABEL RAMÓN Hogueras Las niñas, ayer, a las puertas de la Diputación Provincial. Convivencia de las candidatas infantiles LAS ASPIRANTES A BELLEA DEL FOC DISFRUTAN DE DOS JORNADAS LÚDICAS P 8
Portada del periodico Información:
Noticias
Recognized text:
Noticias
Real Club de Regatas de Alicante pone el foco en promocionar el deporte y mantenerlo como potenciador del turismo
Con 365 días de actividad deportiva al año, al servicio de los alicantinos desde 1889, vinculado a la ciudad y a sus ciudadanos a través de diversos convenios que ponen a disposición de los vecinos sus instalaciones de forma abierta y compartida, lugar de encuentro e icono en la dársena principal del viejo Puerto de Alicante, el Real Club de Regatas mira hacia el futuro con nuevos proyectos y una salud deportiva y social envidiable.Un congreso analiza la Inteligencia Artificial en el Derecho de Daños
Un congreso internacional, organizado por el Departamento de Derecho Civil de la Universidad de Alicante, analiza con expertos jurídicos y técnicos, la Inteligencia Artificial (IA) en el Derecho de Daños.La Fiscalía General del Estado y el CGPJ estudian si toman medidas contra el magistrado Martínez Aroca por sus opiniones
Como un tsunami han irrumpido en el mundo jurídico de Alicante y de más allá de la provincia las afirmaciones que el magistrado de la Audiencia Provincial Manel Martínez Aroca ha realizado en una entrevista concedida a este medio en la que, entre otras opiniones, sostiene que «en el caso Brugal se buscaban fines políticos y por ese motivo se fue engordando como un globo para ganar tiempo y poder encontrar, es posible, aunque lo desconozco, si otras personas habían cometido algún delito».Un millón de euros para mejoras en el parque del PAU 1 y en Lo Morant
El Ayuntamiento de Alicante destinará un millón de euros de los remanentes municipales a mejoras en dos parques de la ciudad, ubicados en el PAU 1 y en la Zona Norte. Es el caso del parque Juan Pablo II en el Pau 1 al que se destinarán 680.000 euros para "regenerar esta superficie" y 341.056 euros irán para mejorar el paisajismo en el parque Lo Morant, "uno de los más grandes y emblemáticos de la ciudad". Recientemente se supo que el Ayuntamiento había iniciado la resolución del contrato de regeneración del parque de Lo Morant después de que el contratista ejecutara un 2% de la obra a una semana de cumplirse los cuatro meses de plazo de ejecución. La mercantil alegó el encarecimiento de los precios de los materiales y energía por el covid y la guerra en Ucrania.El agujero contable del colegio de Graduados impidió pagar nóminas y hasta el recibo del teléfono
La Audiencia de Alicante dejó este lunes visto para sentencia el juicio por el agujero contable de cerca de medio millón de euros en el colegio de Graduados Sociales de Alicante. Como acusado del desvío de fondos se sienta en el banquillo quien fue su presidente durante 14 años hasta su dimisión a causa del escándalo en el año 2016. La actual presidenta del colegio, María Antonia Oliva, describió al tribunal la precaria situación en la que quedó la entidad tras el escándalo: dificultades para pagar las nóminas y los seguros de los empleados y corte del teléfono a causa de los impagos. Un negro panorama que ya han dejado atrás. Oliva había pertenecido a la junta de Méndez Jara y señaló que éste tenía el todo el control de las cuentas, «porque teníamos plena confianza en él. Nunca nos pudimos imaginar lo que pasó. Hasta habíamos estudiado juntos».