PRECIO: 1,30 EUROS CON MONEDAS: +1 € y cupón CON DVD GUERRA CIVIL: +3,50 € MARTES, 18 DE ABRIL, 2017 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 11.841 www.informacion.es Escultura P 40 CENTRO DE FONTCALENT P 28 Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% LLÉVESE El alicantino Vicente Ferrero Un interno muy peligroso del logra el premio Cultura Viva Psiquiátrico destroza su celda ALICANTE HOY CON INFORMACIÓN Las Monedas GRANDES BATALLAS de España DE LA GUERRA CIVIL Los ingresos de hipertensos en los hospitales se multiplican en 4 años El sedentarismo y el envejecimiento de la población provocan un aumento de la incidencia de los que padecen tensión alta La patología afecta ya a la mitad de las personas que tienen más de 65 años P 5 HUGO JAREÑO Una escalada sin barreras Urko Carmona y Javier Aguilar forman la primera cordada de discapacitados que conquista el Peñón de Ifach P 16 Javier Aguilar, invidente total, en pleno ascenso a la roca de Calp. Los móviles y los ordenadores rebajan la edad de adicción a las apuestas en la provincia LOS EXPERTOS ALERTAN DE QUE UNO DE CADA CUATRO JUGADORES QUE ESTÁ ENGANCHADO ES MENOR P 3 ISABEL RAMÓN Hogueras Las niñas, ayer, a las puertas de la Diputación Provincial. Convivencia de las candidatas infantiles LAS ASPIRANTES A BELLEA DEL FOC DISFRUTAN DE DOS JORNADAS LÚDICAS P 8

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
La Comisión Europea escucha los argumentos de Alicante para convertirse en Capital de la Innovación
Un paso más en la carrera para que Alicante sea nombrada Capital Europea de la Innovación. Este lunes un equipo liderado por el alcalde, Luis Barcala, ha defendido ante la Comisión Europea la candidatura de la ciudad, que se halla seleccionada entre seis ciudades semifinalistas.De la limpieza a la peatonalización: los anuncios de Barcala para Alicante
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha dado a conocer este lunes una batería de medidas que el Ayuntamiento quiere poner en marcha en un futuro cercano. Desde un plan de choque para la limpieza, que el regidor reconoce mejorable, a nuevas calles peatonales, pasando por infraestructuras deportivas. El dirigente popular, además, ha asegurado que buena parte de los proyectos se incluyen en el borrador de las cuentas para 2026, al mismo tiempo que ha vuelto a poner sobre la mesa otros anuncios pasados que aún no se han puesto en marcha, como la reforma de los cines Abaseis.La Generalitat aumenta el control para autorizar nuevos estudios en las universidades
El Consell aumentará el control sobre las universidades para autorizar nuevos estudios y para que haya una estabilidad de alumnos en los grados y másteres que ya existen. Además, para las prácticas sanitarias, exigirá, de entrada, convenios con hospitales y centros de salud universitarios (mínimo un hospital y tres centros) acreditados, un requisito con el que se busca evitar conflictos de alto calibre, como el de Medicina entre la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández, cuya disputa por las prácticas se ha solventado tras el pacto sanitario firmado in extremis este año que permitirá a los estudiantes de las dos universidades desarrollar su formación clínica en todos los hospitales de la provincia.Los mayores de Alicante se plantan: saldrán a la calle para protestar por el retraso de los talleres
Los mayores de Alicante dicen "basta". Los representantes de los centros municipales de mayores de Alicante han convocado una protesta para el próximo lunes 20 de octubre, en la calle Cervantes, frente al SAIC, con el objetivo de denunciar el retraso en el inicio de los talleres municipales y la mala gestión del servicio por parte de la Concejalía de Mayores. Estas actividades, que debían comenzar el 1 de octubre, siguen paralizadas sin una fecha clara de reanudación y, según denuncian los mayores, los talleres podrían no retomarse hasta después de Navidad¿Naciste en los años 80? Estos nombres tan populares en Alicante ya casi no ponen a los recién nacidos
Es normal que los nombres elegidos por nuestros abuelos y nuestros padres para los nuevos miembros de la familia hayan ido cambiando. A lo largo de las últimas décadas los nombres propios en España han experimentado cambios notables. Gracias a los datos públicos del Instituto Nacional de Estadística (INE), podemos trazar esas evoluciones y entender cómo los gustos en la elección de nombres han ido variando.