Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
DOMINGO
L COMERCIO
9 de marzo de2017
Siglo IINo 13426
Precio 220€
Con Hoy Corazón, 280€
O DECANO DE LA PRENSA ASTURIANA FUNDADO EN 1878
el Comer Clo es Vocent
VAMOS
Jan Paricio
Moi Gómez
Pedro Dlaz
Alberto Lora
Javier Llaneza
Jorge Meré
Javier Castaño
Bruno Rubio
TODOS UNIDOS PARA
VENCER AL GRANADA
El Sporting afronta un duelo clave para la perma
Carlos Castro
El Molinón a reventar Rubi recupera a Traoré y Moi: Mariño
Oon su pizarra
será el porterotitular «Vamos aganar», dice Canella 60 A64
Juan Carlos Ablanedo
El tren Gijón-Madridtardará tres horas y
cuarenta minutos con el plandeFomento
La apertura de la variantey la supresióndel fondo de saco en León mejorarán el tiempo del viaje en
75 minutos El ministerio prevé que se duplicará el número de pasajeros del Alvia
POR RAMON MUAIz
P 23 Y EDITORIAL P 40
Fallece alos 87 años Los trabajadores
La Policia perseguir
Amaral y Dani Martín.
el dermatólogo
de entre 18y 34 años
a los autores de las
entre los artistas
ArcelorMittal invertirá
perciben la mitad
pintadas callejeras en que ofrecerán un
Adolfo
de sueldo que los que Gijón co
n multas de
concierto en ju
cinco millones en la
Barthe Aza
tienen más de 35
hasta 3.000 euros 2 en E
Molinón
P. 10
acería de Gijón para
CUATRO PADRES
VT RODRIGO CUEVAS, EL
reducir contaminación
MUY DIFERENTES
ULTIMO FENOMENO
CUENTAN EL DIA A
Un nuevo sistema de electrofiltros, pionero
Luena teatros yacaba de estrenar un
en la compañía, será implantado este año
DIA CON SUS HIJOS
documental sobre su vida. Así es el
para reducir las particulas emitidasal aire
músico cuando se baja del escenario
P. 48
P. 24 Y FELICITACIONES 9
Mercedes Fernándezdice estar
«lista para gobernar tras ser
XLSemanal
MUNECOS
por solo 60 céntimos,
reelegida presidenta del PP
Corazón CZN tve
EL COMERCIO

Noticias
  • Ecuador tiene prohibido perder si quiere clasificar al Mundial Femenino 2027
    La Selección de Ecuador Femenina afrontará este viernes 28 de noviembre un partido decisivo ante Venezuela, en Quito, por la tercera fecha de la Liga de Naciones Femenina. El equipo tricolor no puede perder si quiere mantenerse en carrera por un cupo al Mundial de Brasil 2027. Venezuela llega ubicada en la cuarta posición, con 4 puntos, tras empatar 0-0 con Chile y vencer 1-2 a Paraguay como visitante. Ecuador, en cambio, es quinta, con 3 unidades, producto de la victoria 0-4 sobre Bolivia y la derrota 1-2 ante Colombia en condición de local. Más noticias: Ecuador cayó de local ante Colombia en la Liga de Naciones Femenina La Selección de Ecuador ratificó horarios para la Liga de Naciones Femenina Ecuador ya tiene calendario para la Liga de Naciones Femenina Los cupos para el Mundial femenino son limitados La Liga de Naciones Femenina entregará dos cupos directos para el Mundial 2027, por lo que ambas selecciones saldrán con la obligación del triunfo. El encuentro
  • Barcelona SC planea un cambio para la Noche Amarilla 2026
    Barcelona SC está a cuatro partidos de cerrar un nefasto año de su centenario. En medio de este desolador panorama empiezan los preparativos para la Noche Amarilla 2026 como primer evento destacado. La Noche Amarilla se celebra anualmente desde 1994. En el camino ha habido cambios como su escenificación en Quito (4) y en los Estados Unidos (2). Para este último país, el conjunto amarillo estaría analizando cambiarla de sede. Más noticias: Liga de Quito y Barcelona SC se disputan 4,9 millones Barcelona SC confirmó tres convocados para la Selección de Ecuador Barcelona SC recibe fuerte sanción económica tras partido con Liga de Quito Barcelona SC y su rimbombante Noche Amarilla La Noche Amarilla empezó como un acto de presentación de sus jugadores sin un partido de fútbol como parte de la programación. En 1994 y 1995 se efectuó en un hotel de Guayaquil y en el Teatro Centro de Arte, respectivamente. Para 1996, Barcelona SC invitó a Grêmio, vigente campeón de la Copa Libe
  • Así avanza la negociación del salario básico para 2026 en Ecuador
    El Ministerio de Trabajo afina los últimos detalles para definir el salario básico unificado (SBU) de 2026. El titular de la cartera, Harold Burbano, anticipó este 27 de noviembre de 2025 que el incremento podría llegar hasta 20 dólares, mientras continúan las mesas de diálogo con empleadores y trabajadores. Más noticias FUT plantea propuesta para el incremento del salario mínimo para 2026 en Ecuador Gobierno instala la mesa para definir el salario mínimo de 2026 en Ecuador Gobierno propone aumento del salario básico unificado para 2026 en Ecuador Un aumento del salario básico prudente en medio de proyecciones económicas El ministro Burbano explicó que el incremento del salario básico para 2026 dependerá de indicadores macroeconómicos como el crecimiento, la inflación y la proyección económica del próximo año. Afirmó que el aumento oscilaría entre 10 y 20 dólares, pero pidió prudencia para evitar generar inestabilidad mientras se busca un consenso entre trabajadores y
  • IESS amplía la emergencia para adquirir medicamentos e insumos
    El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) confirmó la ampliación de la declaratoria de emergencia para la adquisición de medicamentos e insumos médicos este jueves 27 de noviembre de 2025; el pasado martes concluyó la medida tomada, en primera instancia, por 60 días. Más noticias: IESS inició entrega masiva de medicamentos en Guayaquil Hospital del IESS empieza entrega de medicamentos para pacientes con enfermedades raras La ampliación de la emergencia del IESS para la adquisición de medicamentos El pasado martes 25 de noviembre finalizó en el IEES el plazo para los procesos de contratación correspondiente a la Declaratoria de Emergencia para la compra de medicamentos. Este jueves, la Dirección General del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) decidió ampliar la emergencia por 30 días más para seguir con los procesos contractuales. “Con el propósito de garantizar la correcta ejecución de los contratos suscritos durante la emergencia, se aprobó una a
  • ‘El Puma’ terminó con “la presión altísima” tras ser expulsado de un avión, dice su esposa
    José Luis Rodríguez ‘El Puma’ atraviesa un delicado momento emocional y de salud tras ser expulsado de un avión en Ecuador. Según un video de Univisión, su esposa, Carolina Pérez, relató que el cantante terminó con la presión altísima después del incidente. “La verdad que no se le hace eso a una persona en las condiciones de él, a ninguna persona en esa condición, fue muy fuerte”, se le oye decir a Pérez en el clip. Más noticias ¿Por qué le dicen ‘El Puma’ a José Luis Rodríguez? José Luis Rodríguez ‘El Puma’ se pronuncia tras incidente en Ecuador El artista venezolano, de 82 años, fue obligado a abandonar un vuelo de American Airlines con destino a Miami. Un video grabado por pasajeros muestra el instante en que el piloto le ordena: “Desembarque de mi avión”, cita Revista Glamour. Un conflicto que comenzó con un bolso El altercado empezó cuando un pasajero se quejó por el espacio que ocupaba el equipaje de mano de ‘El Puma’. La