MIÉRCOLES, 15 DE MARZO, 2017 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 11.808 PRECIO: 1,30 EUROS www.informacion.es Luto en la Marina Alta P 34 y 35 ALICANTE Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% LENGUA P 15 Hoy, los suplementos P 44 y 45 y centrales Muere Bernat Capó, el hombre El Consell Jurídic cuestiona varios que reivindicó las tradiciones apartados del decreto del valenciano La gota fría deja huella La Playa de San Juan se recupera de una tromba que ha devorado varias playas, inutilizado decenas de vehículos y dejado sin electricidad a más de 120 familias P 2 a 14 HOY, GRATIS Curso de valenciano B1 P Cuadernillo central Los empresarios de todo el Arco Mediterráneo exhiben su fuerza para apremiar el eje ferroviario INFORMACIÓN LOS PRINCIPALES GRUPOS ECONÓMICOS EXIGEN PRIORIDAD PARA EL CORREDOR P 16 a 19 Un hombre en el interior del socavón abierto por el agua en la Playa de San Juan. Una imagen del acto de ayer. Las reclamaciones por los daños desbordan a las compañías aseguradoras Tribuna J. HERNÁNDEZ Empresarios de cuatro autonomías pidieron en Murcia prioridad para el Corredor Mediterráneo. INVIERNO EXCEPCIONAL por Jorge Olcina, director del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante El Hospital de Sant Joan cierra un quirófano y aplaza los tratamientos de radioterapia La Policía verifica que un testigo vio herida a la viuda de Sala cuando el yerno ya se había ido de Novocar LOS AGENTES DE HOMICIDIOS RATIFICAN QUE MIGUEL LÓPEZ ASESINÓ A SU SUEGRA P 21
Portada del periodico Información:
Noticias
Recognized text:
Noticias
El «cierre» turístico de la Costa Blanca se cobra un negocio de 6.000 millones
El sector turístico de la Costa Blanca y toda su industria auxiliar, (proveedores), afrontan un primer semestre del año -hay dudas de que la situación pueda revertirse incluso a partir de la primavera- con el depósito vacío, y con la casi certeza de ver perdido un volumen de negocio de alrededor de los 6.000 millones de euros, cerca del 40% de la facturación de todo el año. El descontrol de la pandemia del covid ha frenado el efecto positivo que tuvo el inicio de la vacunación en diciembre, y no se espera una recuperación efectiva, prácticamente, hasta junio, por lo que la patronal exige, con urgencia, un adelanto de las ayudas económicas directas que deben llegar de Bruselas, porque muy pocas empresas del sector pueden esperar dos o tres años. El 85% de los hoteles están cerrados, y los abiertos se encuentran con un 10%/15% de ocupación media, y hay días en que no hay ni clientes alojados. Y todo tras un año, 2020 en el que la facturación por los clientes alojados cayó un 90% alcanzar 80Filomena no impedirá que nos suban el recibo del agua
La borrasca Filomena que nos dejó hace escasos diez días imágenes de cuento en el interior de la provincia, con nevadas que superaron en algunos puntos de l’Alcoià y el Alto Vinalopó los 20 centímetros de espesor, que no es poco en una provincia donde la temperatura media anual no baja de los 16 grados, va a suponer un auténtico balón de oxígeno para nuestros esquilmados acuíferos, pero no impedirá, sin embargo, que los alicantinos que desde hace un mes bebemos y nos lavamos con agua desalada captada en la costa de El Campello, nos sobresaltemos dentro de unos meses cuando nos enfrentemos al recibo del agua. ¿Motivo? La imposición de Bruselas, mientras el Gobierno mira hacia otro lado, de que paguemos parte de la desaladora de Mutxamel, que nos salió por 90 millones de euros.Todo en orden en Alicante
2021 ha arrancado en el Ayuntamiento de Alicante como el tiempo. Frío. La actividad municipal en estas dos primeras semanas se puede resumir en apenas unas líneas. No harían falta más. Y no será por deberes. La situación epidemiológica por la pandemia tampoco ayuda, pero no debe ser excusa ya que no se atisban grandes claros en los próximos meses, al menos hasta que la campaña de vacunación alcance a una mayoría de la población. Un ritmo calmado tanto en las filas del gobierno como en la mayoría de la oposición, con especial mención a los socialistas y sus nueve concejales en el Pleno.Puig tilda de «desgracia» el recorte de las dosis de la vacuna en un día con 2.236 contagios más
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, aseguró ayer que la reducción del número de dosis de la vacuna de Pfizer que se producirá esta semana supone un «gran trastorno cuando en estos momentos ya teníamos una velocidad muy importante de vacunación, la mayor de España». Puig lamentó el anuncio de la farmacéutica, que se produjo justo el mismo día en que se alcanzó un nuevo récord de contagios en la Comunidad Valenciana, con 7.875 casos nuevos, y se registró la segunda cifra más alta de la pandemia en la provincia de Alicante, con 2.326 enfermos más.Sanidad prepara 80 camas del hospital de campaña para su apertura inminente