k 6OBEFHPMMBEB ZEPTBHSFEJEBT QPSWJPMFODJB NBDIJTUBFO BQFOBTIPSBT 1SJNFSWPMVOUBSJPQBSBPQFSBSBM 140&&OMB67*EFTEFIBDFNFTFT oZMPTEPDUPSFTJOUFSJOPTBSBUPTFTUBCJMJ [ÆOEPMPZBSBUPTEFTFTUBCJMJ[ÆOEPMP BÜONÆTo FM140&TFEFTBOHSB BZVOP EFMÑEFSZEFQSPZFDUPZMMFOPEFGSBUFSOB MFTQVÕBMBEBT%FTEFFMTÆCBEP ZBUJFOF DBMFOEBSJPRVJSÜSHJDPZVOQSJNFS WPMVOUBSJPQBSBPQFSBS 1BUYJ-ÖQF[ RVF BEFNÆTFTCP[BQSPZFDUP%ÑB[ 4ÆODIF[ UBQBEPTTJMPTIVCJFSBIBHBOKVFHP● 1¦(*/" MADRID LUNES, 16 DE ENERO DE 2017. AÑO XVIII, Nº 3869 &MQPEFSBERVJTJUJWP FO&TQBÕB FOSJFTHP QPSMBJOGMBDJÖO 1¦(*/" -JCSFFMDPPQFSBOUF TFDVFTUSBEP FO"GHBOJTUÆO 1¦(*/" www.20minutos.es +6-*0.6µ0;7 :;P?:7D;0 ;BC7:H?:97; OB7B?=7 I;7FH?;J7 5SBTQBSUJEPTJOWJDUPT MPTCMBODPTGVFSPO EFSSPUBEPTFOTVWJTJUBBM4FWJMMB RVFSF NPOUÖVOUBOUPEF$SJTUJBOPFOVOGJOBMMPDP 1¦(*/" G (&C?DKJEI9ED &NNB4UPOF j%JOFSP ÍYJUPZGBNB NFJOUFSFTBO QFSPOP NVFWFONJWJEBx i)BZRVFBSSJFTHBSTF ZBUSFWFSTFBOVFWPT SFUPT BTÎFTDPNPVOP DSFDFZBQSFOEFw (53&4 i/PTJFOUPRVFNF WFOEBQPSSB[POFT FTUSJDUBNFOUF DPNFSDJBMFTw -BBDUSJ[EFNPEBFOMBHSBOQBOUBMMB QSPUBHPOJTUBEFA-B-B-BOE BTFHVSBRVFTFFTUÆWPMWJFOEPjUBO QSBHNÆUJDBxDPNPTVQFSTPOBKFFOMBQFMÑDVMBEF%BWJE$IB[FMMF .JB1¦(*/" FWjn_Bf[pi[feijkbW fWhWh[Yedijhk_h WbFIE;YecekdW ¬_pgk_[hZW[n_][dj[ $"/%*%"50'VFBZFS FMQSJNFSTPDJBMJTUB FOBOVODJBSRVF PQUBSÆBMBTFDSFUBSÑB HFOFSBMEFMQBSUJEP "-04"'*-*"%04 &MAFYMFIFOEBLBSJ QSPNFUJÖjBDUJWBSMB NJMJUBODJBx BMBRVF QJEJÖRVFTFSFCFMF 7*3"+&3FDMBNÖ VOHJSPBMBJ[RVJFSEB GSFOUFBMjBOBMHÍTJDP EFMBTQPMÑUJDBT EFMBEFSFDIBx 1¦(*/" $BSNFOB RVJFSFHBTUBS IBTUBVO NFOPT FOBMRVJMFSFT &M"ZVOUBNJFOUPEF.BESJEIBEJTFÕBEP VOQMBOQBSBSFEVDJSMPT NJMMPOFTEF FVSPTRVFQBHÖFOFOBSSFOEBNJFO UPTNVOJDJQBMFT EFBTFQBHBCBO VOPTNJMMPOFTBOVBMFT ZRVFTFBO FO DVBOEPBDBCFMBMFHJTMBUVSB 1¦(*/"

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- ¿Cuántas veces comen los gatos al día? "Hay varios factores que influyen en la frecuencia"
¿Cuántas veces comen los gatos al día? Aquellos que convivimos con gatos en el hogar no dejamos de sorprendernos ante nuestro pequeño felino pidiendo comida constantemente, algo que pueden llegar a hacer incluso después de haber comido y lo que nos puede producir dudas sobre si estamos alimentando adecuadamente a nuestros mininos.Sin embargo, aunque podamos pensar que se ha quedado con hambre o relacionarlo con ansiedad al comer, la realidad es que se trata de un comportamiento más común y natural de lo que la gente cree. Así lo afirma la doctora Paula Calvo, experta en el vínculo humano-animal, quién explica en su blog Antrozoología que "los gatos tienen un comportamiento alimenticio muy diferente al nuestro". En una de las entradas de su blog, la experta explica que para entender mejor por qué nuestros felinos domésticos comen tan frecuentemente, es útil observar cómo se comportan sus ancestros salvajes.Así comen los gatos salvajesEn la naturaleza, un gato salvaje no tiene una gran comida diaria - El kerry blue terrier, un perro con gran personalidad que necesita conocimientos y cuidados específicos
El kerry blue terrier es una raza originaria de Irlanda, en concreto de la región montañosa del condado de Kerry, como su nombre indica. El desarrollo de este perro combina tanto realidad como leyenda. Se cree que ha estado presente en las granjas irlandesas durante siglos como perro multifuncional, con funciones de cazador, como perro pastor de ganado así como protector y compañero de las familias. Sin embargo, las referencias escritas antes del siglo XX son escasas. La primera mención literaria atribuible al kerry blue data de 1847, en la que se describe un perro de color azul pizarra y, a menudo, con marcas negras en las patas y el hocico.Entre los relatos más románticos sobre su origen está la leyenda de un perro azul que nadó hasta la costa tras un naufragio de la Armada Invencible española en 1588. Algunos creen que este superviviente era un perro de aguas español o portugués, y que fue cruzado con hembras de soft coated wheaten terrier, dando lugar al kerry blue. Otras hipótesis sugieren una m - La toalla desmaquillante de Mercadona que puedes usar una y otra vez por 3 euros
A menudo, las editoras de belleza encontramos los productos más sorprendentes en los lugares más inesperados. Un claro ejemplo lo vemos en Mercadona, ese local de España en el que dar con el perfume que todas las chicas de 20 años llevan, hacerse con el colorete que es viral en las redes sociales u otro tipo de cosméticos o conseguir otros accesorios que revolucionan nuestro neceser.El último descubrimiento ha sido una toallita desmaquillante de Deliplus indicada para limpiar el rostro a diario y utilizar tantas veces quieras. Es decir, es reutilizable y, además, funciona muy bien para eliminar toda la suciedad del rostro. Eso sí, puedes llamarlo toallita o disco, pues más bien tiene forma redonda y se parece a los tradicionales discos desmaquillantes. Sin embargo, esto no es de usar y tirar, sino que puedes lavarlo tantas veces quieras para seguir usándolo.Como imaginarás, el precio de este producto es bastante asequible. Concretamente, su precio es de 2,75 euros, y puede encontrarse a la venta en los - Las dos nuevas señales de tráfico que la DGT ha cambiado para apoyar la diversidad de género
La Dirección General de Tráfico (DGT), en su última renovación de señales verticales, incluyó diversos cambios y dos de ellos han sido llevados a cabo siguiendo criterios de inclusividad.La intención del Gobierno, que ha impulsado estos cambios en el ente que gestiona el tráfico en España, es apoyar la diversidad de género en las señales de tráfico.Las dos señales de tráfico son la P-21 y la P-21b, ambas triangulares (que son las que advierten de un peligro).Esta señal indica la proximidad a una zona escolar. En la original, un niño llevaba de la mano a una niña más pequeña. Ahora, cambia la ubicación del niño y la niña, pasando la niña a estar delante y llevar de la mano al niño.El cambio es parecido al que ha sufrido la P-21b, que indica que nos adentramos en una zona frecuentada por ancianos. En esta nueva actualización, una mujer anciana camina seguida por un hombre. En la anterior versión, era la mujer la que seguía al varón. - Reprogramar células: la clave de La Paz para tratar a una niña de 11 años y una nueva vía frente a las enfermedades autoinmunes
Extraer células del paciente, enviarlas hasta Barcelona para reprogramarlas, devolverlas al Hospital La Paz y administrarlas en menos de un mes. Este es el procedimiento de la terapia celular avanzada que el complejo sanitario ha utilizado por primera vez en el mundo en una menor de 11 años para tratar una enfermedad rara. Tras este hito, se consolida este tipo de tratamiento como línea para investigar tratamientos frente a las enfermedades autoinmunes. Desde La Paz esperan abrir en el futuro un ensayo clínico para recabar datos sobre el potencial de estos tratamientos."Hasta ahora, la terapia Car-T se utilizaban solo para tratar el cáncer. Desde hace unos años se comienzan a utilizar para enfermedades autoinmunes", explica el investigador científico de la Unidad Cris contra el Cáncer con Terapias Avanzadas del Hospital La Paz e investigador de la unidad mixta IdiPaz y del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, Andrés París. Este tratamiento consiste en estimular el propio sistema inmunitario