Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Noticias
- Estos son los pueblos más ricos de Zaragoza
Las declaraciones de la renta permiten conocer la situación económica de los contribuyentes y con ella la de los municipios en los que residen. La Agencia Tributaria ha publicado el último balance disponible del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente a 2021. Incluye un listado de las localidades con más de 1.000 habitantes ordenadas según su renta disponible. En el caso de la provincia de Zaragoza, los municipios más ricos son Cuarte de Huerva y Villanueva de Gállego, que desbancan incluso a la propia capital aragonesa, que aparece en tercera posición. Entre los muchos datos económicos que aporta la declaración, atendiendo a la renta que se declara, los contribuyentes de Cuarte de Huerva se colocan como los más ricos también de Aragón y los primeros aragoneses en aparecer en el listado nacional (puesto 187) que encabeza Pozuelo de Alarcón (Madrid). Entre los datos se incluye el de renta bruta disponible, que es la que se obtiene sin descontar reducciones y gastos, y - El Mundial 2030 apremia a las instituciones a desbloquear la nueva Romareda
Ya no hay margen para las dudas. La decisión de la FIFA de conceder a España, Marruecos y Portugal obliga a las instituciones aragonesa a acelerar las conversaciones para desbloquear, de la mano del Real Zaragoza, la nueva Romareda. “Todo el mundo tiene que cerrar filas con el nuevo estadio”, han coincidido fuentes consultadas. La noticia ha caído como una bomba entre los responsables institucionales que estos días están trabajando en la definición de un modelo jurídico y económico para el nuevo estadio después del varapalo que supuso la decisión del club de no participar en el concurso convocado por el Ayuntamiento de Zaragoza. Todos hacen una lectura positiva y consideran que la decisión puede actuar como acelerante del consenso que ha faltado en los proyectos de estadio hasta ahora fallidos. La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha hecho una lectura en esta línea. “Es una oportunidad única para poner a nuestra ciudad en el mapa e impulsar un proyecto estratégico como la nueva Romareda� - KPMG creará 250 empleos más en Zaragoza hasta 2026 y llegará a los 750
KPMG crece en Zaragoza y lo hace a buen ritmo. La firma de servicios profesionales especializados incrementará la plantilla de su Centro de Calidad y Eficiencia (CCE) de la capital aragonesa en un 50% hasta 2026 con la creación de 250 empleos más, lo que permitirá contar con una plantilla de 750 trabajadores en tres años. Así lo ha anunciado este miércoles Juanjo Cano, presidente de KPMG España, en la celebración de los diez años de andadura de una oficina que ha recibido la visita de directivos de la compañía en Madrid y de la vicepresidenta segunda y consejera de Economía, Empleo e Industria del Gobierno autonómico, Mar Vaquero. "Empezamos con 13 profesionales inicialmente y ya hay casi 500, la inmensa mayoría de ellos formados en Aragón con perfiles STEM (tecnológico), FP y graduados universitarios", ha señalado Cano, que ha agradecido en este camino emprendido el apoyo de clientes, de la Administración y de universidades y otros centros de formación, como la Universidad de Zaragoza, la Un - La fábrica de Operon en Plaza costará el doble de lo presupuestado, un total de 20 millones
Por fin, aunque con retraso, se ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva fábrica que la empresa biotecnológica Operon tendrá en la Plataforma Logística de Zaragoza. Su director gerente, Tomás Toribio, ha reconocido que "le habría gustado estrenar hoy la planta", pero que la pandemia y el retraso en la concesión de licencias y otros permisos ha hecho que el proyecto se demorase hasta ahora y también que el presupuesto se haya doblado, de los 10 millones iniciales a 20. En presencia de su madre, la alemana UTE Renner, de su hermano Daniel e hijos de ambos, Toribio ha repasado a grandes trazos la historia de esta empresa familiar cuya puesta en marcha se remonta a 1973 y que hoy exporta a 50 países con marca propia y a 150 países con la marca de sus clientes. Y lo ha hecho antes de proceder a la colocación de la primera piedra de la que será la nueva sede de la empresa especializada en la elaboración de test de diagnóstico in vitro. La compañía ha adquirido una parcela de 17.800 m², - Ucrania presenta un material que hace a sus soldados invisibles para las cámaras térmicas
El ministro de Transformación Digital de Ucrania, Mijailo Fedórov, presentó hoy una capa de camuflaje hecha de un material especial impermeable para el calor que servirá para que sus francotiradores y soldados de operaciones especiales no sean reconocidos en la oscuridad por las cámaras térmicas rusas. “El diseño es compacto y ligero, pesa hasta 2,5 kilos”, ha escrito Fedórov en su cuenta de Telegram, donde también ha publicado un vídeo donde se aprecia cómo dificulta la identificación, por parte de las cámaras de calor, de los militares que se cubren con este material. Esta prenda, que ya puede empezar a ser usada por los militares ucranianos, es, además, impermeable al agua, protege de la humedad de la nieve y también de las altas temperaturas y no es inflamable. El nuevo material ha sido diseñado en el marco de la iniciativa Brave1, puesta en marcha por el Gobierno ucraniano para fomentar las innovaciones en el sector de defensa y facilitar las colaboraciones entre el sector público y el