
Noticias
- Un canario, atónito al encontrar Ambrosías Tirma al otro lado del mundo: “¿Me estás vacilando?”
Las Ambrosías Tirma, uno de los productos más representativos de Canarias, continúan ampliando su alcance internacional. Con su característico sabor, fabricadas únicamente en Las Palmas de Gran Canaria, se han convertido en un emblema para los isleños y en un recuerdo gastronómico que ahora puede encontrarse en la otra parte del mundo. Prueba de ello es el vídeo compartido en TikTok por el director creativo y videógrafo canario Bright Martins (@0bmartins), actualmente de viaje en Maldivas. En las imágenes, que superan las 40.000 visualizaciones y acumulan más de un centenar de comentarios, el creador se ha mostrado atónito al descubrir las chocolatinas en un comercio local. “Si me dices que hay chocolatinas Tirma en Madrid, te lo compro. En Francia, te lo puedo comprar. Pero que haya Ambrosías en Maldivas, ¿me estás vacilando?”, comenta mientras enfoca las variedades clásica, de chocolate blanco y de avellanas. En el mismo vídeo se le ve comprar una de ellas y, al salir de la tienda - Ordenan la retirada inmediata en España de un gel de ducha por riesgo de infección
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado del cese de comercialización, retirada del mercado y recuperación de tres lotes del gel de ducha Kneipp Litsea Cubeba Limón (envases de 200 ml) debido a la detección de la bacteria Burkholderia cepacia. Los lotes afectados del gel de ducha son el 2506918, 2506917 y 2506919. La presencia de este microorganismo puede suponer un riesgo de infección en personas con problemas de salud o con el sistema inmunológico debilitado. El gel de ducha, distribuido en España a través de farmacias, parafarmacias, perfumerías y venta online, pertenece a la empresa Kneipp GmbH (Alemania), que ya ha iniciado tanto la retirada de las unidades de los puntos de venta como la recuperación de aquellas que hayan sido adquiridas por personas usuarias. La AEMPS ha comunicado esta medida a las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas para su difusión y control. Información para personas usuarias del gel de ducha No utiliz - Detectan metal en unas populares galletas: la alerta lanzada por la Aesan
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha lanzado este lunes una alerta por la posible presencia de partículas metálicas en las galletas Pim’s Naranja de la marca Fontaneda, y ha recomendado a las personas que tengan este producto en sus hogares que no lo consuman. La empresa ha comunicado la incidencia a las autoridades competentes, informando de que el producto se presenta en un paquete de cartón y formato de 150 gramos, con número de lote OHT1153212, código de barras 7622201639815, fecha de consumo preferente a 30 de abril de 2026 y de conservación a temperatura ambiente. La distribución inicial se ha producido en las comunidades autónomas de Andalucía, Baleares, Castilla La Mancha, Cataluña, Cantabria, Comunidad Valenciana y País Vasco, aunque las autoridades no han descartado también se haya dado en otras autonomías. La AESAN ha tenido conocimiento de esta información a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de una - Se acelera el traslado de menores migrantes a la Península: otros cinco en las próximas dos semanas
El Gobierno prevé realizar en las próximas dos semanas al menos cinco derivaciones de menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo a la Península. Así lo han anunciado fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones tras la reunión semanal del Comité Interadministrativo de colaboración de los Gobiernos de Canarias y España. En el encuentro, la secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, ha presentado el calendario previsto para los próximos quince días, tal y como se había comprometido en la reunión del pasado miércoles. Hasta la fecha, se han producido un total de seis traslados de menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo desde Canarias a la Península, el último de ellos el pasado domingo. Estas derivaciones se producen como respuesta al auto del Tribunal Supremo, que en marzo pidió al Ejecutivo que se hiciese cargo con sus medios de unos 1.000 niños y adolescentes. Número total de menores migrantes De ellos, unos 164 han si - Una historia de espías del KGB en Tenerife: así era Sovhispan
Los recuerdos coinciden: eran hombres correctos, educados hasta el extremo, amables aunque algo fríos en el trato. Nunca causaron problemas y se desenvolvían con una cortesía llamativa. Aquellos visitantes eran marineros de la Armada Soviética, que recalaban en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, atendidos por la empresa Sovhispan, instalada en el Residencial Anaga. Sin embargo, la duda persiste: ¿eran simples trabajadores o también se movían por las Islas agentes del KGB? El 3 de julio de 1971, en Barcelona, nació Sovhispan, una sociedad mixta hispano-soviética destinada a facilitar el abastecimiento de la potente flota pesquera de la URSS en su paso por aguas cercanas a Canarias. Los puertos de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria se convirtieron en enclaves estratégicos, no solo por la actividad portuaria, sino también por el movimiento económico que generaba la presencia de aquellos barcos. La sede social se fijó en Tenerife, aunque la base operativa se situó en el puerto