05/01/2021

04/01/2021

03/01/2021

02/01/2021

31/12/2020

30/12/2020

29/12/2020

28/12/2020

27/12/2020

26/12/2020

24/12/2020

23/12/2020



Noticias
  • Europa endurece su política monetaria y los mercados descuentan eventuales recortes agresivos de la Fed
    La economía mundial ha asistido en las últimas horas a la demostración de una notable divergencia en las políticas monetarias que marcarán el rumbo de los mercados financieros durante el último trimestre de 2025. La Reserva Federal de Estados Unidos se prepara para iniciar un ciclo de recortes en los tipos de interés, mientras que el Banco Central Europeo (BCE) ha dado señales claras de que podría detener su ritmo de bajadas, generando una retahíla de oportunidades aunque también existen riesgos para los inversores españoles y globales.Seguir leyendo ...
  • Eivissa apuesta cada vez más por la agricultura ecológica
    Un informe revela que la superficie agraria útil destinada a este tipo de cultivo se sitúa ya en 1.452 hectáreas, por lo que por el momento representa el 18,7% del suelo total rural insularSeguir leyendo ...
  • Biniatzem, la apuesta firme por el producto local
    Se trata de un proyecto empresarial que consigue conjugar la producción del campo de Menorca con su transformación y distribución mayorista hasta el canal horeca y la actividad turísticaSeguir leyendo ...
  • El despertar
    En el pequeño, pero bullicioso pueblo de Stratford-upon-Avon, conocido universalmente como lugar de nacimiento de William Shakespeare, se representan a diario fragmentos de sus obras en el patio trasero de la que fue, según la historia, su casa natal. Un espacio al aire libre donde uno se sienta plácidamente para ver en directo cómo los personajes del célebre autor cobran vida y entretienen al público. Este mes de agosto coincidió que, el día de nuestra visita, estaban en escena algunos de los protagonistas de ‘Sueño de una noche de verano’, la comedia de enredos, magia y amor en la que Shakespeare juega con el contraste de lo real y lo fantástico, lo racional y lo irracional.Seguir leyendo ...
  • Un verano difícil en Italia
    El verano ha puesto en evidencia las debilidades de uno de los sectores clave de la economía italiana. La temporada alta no ha cumplido las expectativas de los operadores turísticos y el impacto se nota, sobre todo, en la costa. Según Assobalneari, la patronal de los beach clubs, la ocupación en las playas concesionadas —las más demandadas del país— cayó un 25% respecto al año pasado. El puente de Ferragosto, el 15 de agosto, suele concentrar millones de desplazamientos y marca el momento más intenso del verano. Este año, sin embargo, se registró un millón menos de viajeros italianos que en 2024, reflejo de las dificultades económicas de las familias. En las cifras macroeconómicas, Italia mantiene cierta estabilidad: el PIB crece de forma moderada, la inflación está contenida y el desempleo ronda el 6%. Pero desde 2018 los salarios reales se han reducido un 7,5%, según la OCDE.Seguir leyendo ...