Noticias
- Influenza aviar: qué es la gripe aviar y sus distintas cepas
El Ministerio de Agricultura y Pesca del Gobierno de España detalla en su página web oficial la definición de influenza aviar, comúnmente conocida como gripe aviar, como una enfermedad viral altamente contagiosa causada por el virus Orthomyxoviridae, específicamente de los géneros Influenzavirus A y B. Las cepas del virus de la influenza aviar se dividen, a grandes rasgos, en dos categorías según la gravedad de la enfermedad que provocan en las aves de corral. Por un lado, la influenza aviar de baja patogenicidad (IABP) se caracteriza por causar una afección leve, a menudo sin síntomas evidentes o pasando desapercibida. Por otro lado, la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) se manifiesta con signos clínicos severos y conlleva elevadas tasas de mortalidad entre las aves afectadas.Seguir leyendo ... - ¿Es seguro consumir carne de ave y huevos tras el aumento de casos de gripe aviar?
El aumento de casos de gripe aviar ha hecho crecer la preocupación por la salud pública y la seguridad alimentaria. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha implementado medidas preventivas en todo el territorio nacional. Sin embargo, una de las preguntas más recurrentes entre la ciudadanía es si el consumo de carne de ave y huevos sigue siendo seguro. Las autoridades son claras al respecto: sí, lo es, siempre y cuando se sigan las pautas de cocinado e higiene habituales. En un esfuerzo por contener la propagación del virus, el MAPA ha ordenado, a partir de este jueves el confinamiento de todas las explotaciones de aves de corral que se crían al aire libre en España.Seguir leyendo ... - Gripe aviar en personas: cómo se contagia y cuáles son sus síntomas
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha ordenado, a partir de este jueves, el confinamiento de todas las explotaciones de aves de corral que se crían al aire libre en el territorio nacional. Esta decisión busca prevenir y controlar la propagación de la gripe aviar, una enfermedad viral altamente contagiosa. Aunque afecta principalmente a las aves, la cepa actual también puede infectar a mamíferos. No obstante, el riesgo de contagio para los seres humanos se mantiene extremadamente bajo y se limita a contactos directos con animales infectados o sus secreciones, según las autoridades sanitarias.Seguir leyendo ... - Mapa de la gripe aviar en España: los casos confirmados
La organización SEO/BirdLife ha intensificado su seguimiento sobre la evolución de la gripe aviar (subtipo H5N1) en aves silvestres, con un mapa puesto a disposición pública en el que se registran los episodios confirmados o sospechosos en dichas especies en España, alrededor de medio centenar hasta el momento.Seguir leyendo ... - Mercadona comercializará este año 131.000 toneladas de naranja nacional
19/09/2016 