Noticias
  • Maó se adhiere al VioGén con dos agentes tras mejorar su plantilla
    El Ayuntamiento de Maó ha oficializado hoy su adhesión al Sistema de Seguimiento Integral en casos de Violencia de Género (VioGén) que opera a nivel nacional. El alcalde, Héctor Pons, ha firmado la adhesión con el Jefe Superior de Policía Nacional de Balears, José Luis Santafé, y el delegado del Gobierno, Alfonso Rodríguez, en un acto protocolario celebrado en el salón de plenos que ha sido la consecuencia de la moción aprobada en junio de 2024, en contra del equipo de gobierno.Seguir leyendo ...
  • Los ecologistas advierten sobre los «efectos catastróficos» de las fumigaciones aéreas contra la oruga peluda en Menorca
    Consideran que es perjudicial para el bosque y la biodiversidad que lo conforma y piden aplicar sistemas totalmente selectivosSeguir leyendo ...
  • Arte y astronomía
    La astrofísica y divulgadora Monserrat Villar Martín ofrece en Mirar los cielos lo que promete en el subtítulo del libro: una historia del cosmos a través de la ciencia y el arte. Además de doctora en Ciencias Físicas y especialista en galaxias activas y agujeros negros supermasivos, Villar es una buena aficionada al arte y prueba de ello es que en 2002 creó el itinerario «Reflejos del cosmos» en el Museo del Prado que expone la conexión entre algunas pinturas de la pinacoteca y la astronomía.Seguir leyendo ...
  • Loles Tronch expulsa del pleno a un concejal del PSOE por hacer un alegato en favor de Palestina
    En el pleno municipal de este jueves en el Ayuntamiento de Sant Lluís, la alcaldesa, Loles Tronch, expulsó de la sesión al concejal del PSOE, Alonso Santos. Los hechos se precipitaron cuando, transcurrida una hora y 23 minutos, y aprovechando su turno de palabra, que entonces finalizaba, Alonso Santos hizo un alegato en favor de los manifestantes que marcharon a la cumbre de El Toro el sábado pasado en pro de la causa palestina «y contra el genocidio que están sufriendo» en Gaza.Seguir leyendo ...
  • Bitcoin corrige su senda y cae en mitad de un entorno de marcada volatilidad
    La principal criptomoneda del mercado, Bitcoin, ha vuelto a situarse en el foco de atención tras experimentar una caída por debajo de los 109.000 dólares, interrumpiendo así la tendencia alcista que venía manteniendo en las últimas semanas. Esta corrección tiene lugar en un contexto de elevada volatilidad, después de que el mercado sufriera una liquidación masiva superior a los 1.500 millones de dólares en posiciones largas a principios de esta semana. El movimiento ha puesto de manifiesto la fragilidad que aún caracteriza al sentimiento inversor en torno a los activos digitales, que continúan siendo extremadamente sensibles tanto a los anuncios de política monetaria como a la publicación de indicadores macroeconómicos relevantes.Seguir leyendo ...