Noticias
  • La épica batalla culinaria entre Alejo Sauras y Torito en 'Masterchef Celebrity 10': «Se le ha cambiado la cara»
    La cuarta entrega de uno de los programas culinarios más populares de España ha comenzado con una tensión palpable que nadie esperaba. Los espectadores fueron testigos de un duelo gastronómico sin precedentes que ha marcado un antes y un después en la dinámica del concurso. El codiciado pin de la salvación, ese amuleto que garantiza seguridad frente a la temida prueba de eliminación, se convirtió en el epicentro de una batalla culinaria que ha cambiado el rumbo de la competición.Seguir leyendo ...
  • Taxa i burocràcia
    .Seguir leyendo ...
  • A juicio un constructor por estafar a un cliente y destrozarle la propiedad
    La Fiscalía reclama una condena de un año y medio de cárcel para un constructor por estafar a un cliente y provocar graves daños en su propiedad cuando este se dio cuenta de lo ocurrido. De acuerdo con la calificación del Ministerio Público, el acusado, de origen alemán, contrató unos trabajos de saneamiento en un chalé de Sa Torre en el año 2017. Se cerró un precio de 200.000 euros por las obras que incluían arreglar las terrazas, las cubiertas del inmueble y un nuevo aislamiento térmico e impermeabilización.Seguir leyendo ...
  • Cardona y España, a la Gran Final SailGP con todo por decidir
    ‘In extremis’, con suspense, en la última carrera. La España del mahonés Joan Cardona salvó la papeleta en Ginebra cuando muchos la daban ya por muerta. Después de todo un fin de semana de malas noticias, el equipo pilotado por Diego Botín se resarció con una victoria de flota de las que pueden marcar el devenir del Rolex SailGP Championship. Los Gallos tienen muy claro que si han de entregar su corona en Abu Dabi, será con las botas puestas.Seguir leyendo ...
  • Alimentando el apocalipsis (de nuevo)
    Los datos económicos suelen ser arma arrojadiza para cuestionar la acción de un gobierno. Se arguyen entonces indicadores precisos: caídas del PIB, del consumo, de las exportaciones, reducción de ingresos, desboque de la prima de riesgo, aumento del paro, etc. Estas variables tienen enorme capacidad explicativa, y facilitan que la oposición a un gobierno –mientras los datos sean negativos– disponga de munición abundante para restregar a los responsables económicos y a la presidencia del gobierno su inoperancia. Se habla entonces de situaciones casi terminales, un verdadero desplome de la economía cuya crítica tiene un mensaje subliminal: déjennos paso que nosotros lo arreglamos. La economía española es un buen laboratorio para testar todo esto.2 Hemos escuchado aquí, recientemente, argumentos muy parecidos. Cabe señalar que en la presente coyuntura –que ya se extiende a más de cinco años–, las posiciones conservadoras siguen promocionando el discurso del caos económico, del desorden, del