Noticias
  • Abaqua licita el contrato para la evaluación de la viabilidad de renovar los emisarios de Can Bossa y Formentera
    La Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental (Abaqua), dependiente de la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua, ha licitado el contrato para la evaluación de la viabilidad de renovar los emisarios de Can Bossa, en Sant Josep, y de Formentera, mediante el sistema de microtunelaje o perforación horizontal dirigida. El presupuesto de licitación asciende a 284.350 euros, IVA incluido, y el plazo de presentación de ofertas finaliza el próximo 31 de octubre. El contrato tiene un plazo de ejecución de ocho meses. Ambos emisarios provienen de los trabajos realizados por el entonces IBASAN al amparo de los convenios suscritos con el Ayuntamiento de Sant Josep y el por aquel entonces Ayuntamiento de Formentera en los años 1989 y 1990. El objeto del contrato es analizar y evaluar, mediante sistemas y procedimientos sobre el terreno, la posibilidad de realizar una perforación horizontal dirigida desde la costa hacia el mar, dentro de la cual se alojaría, bajo la pradera de posidonia, la tubería que poster
  • Mariposas para no olvidar a los bebés estrella
    Las familias de la Tribu de Estrellas cerraron ayer la Semana del Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal cumpliendo un sueño: inaugurar un Espacio para el Recuerdo al que desde ahora podrán acudir siempre que lo deseen. En el Cementerio Nuevo de Ibiza, el Ayuntamiento ha creado este rincón adecentando una antigua jardinera situada junto al camino principal. Neus y Laura, del taller Cuina de Fang, elaboraron artesanalmente 42 mariposas de cerámica de vivos colores que llevan el nombre de un bebé estrella. «La intención es que cada 15 de octubre, coincidiendo con el Día del Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal, se pueda hacer una ampliación», comentó el concejal responsable de Cementerios, Manu Jiménez. Las mariposas, todas diferentes entre sí, miran hacia un mural donde puede leerse una emotiva frase dedicada a los bebés estrella. «Desde que llegamos al Ayuntamiento tenemos contacto con la Tribu de Estrellas y pensamos que debían poder tener un espacio en el Cementerio Nuevo para recordar a
  • Domingo primaveral en Ibiza con sol y 24 grados de temperatura
    Tras las lluvias torrenciales de las últimas dos semanas, el sol y el buen tiempo han regresado a Ibiza. Y es que este domingo es puramente primaveral, con temperaturas máximas de 24 grados, un sol brillante y una ligera brisa. El mar, eso sí, presenta marejada, por lo que se recomienda precaución al bañarse. El buen tiempo que se está registrando en Ibiza ha lanzado a las playas a los turistas que aún quedan en la isla y a muchos residentes, que aprovechan no sólo para pasear, correr o tomar el sol sino incluso para bañarse en el mar. Las predicciones de la Aemet para el inicio de semana mantienen las cálidas temperaturas, con máximas de 26 grados que podrían alcanzarse entre miércoles y jueves, y sol.
  • Fallece Sam Rivers, bajista y fundador de Limp Bizkit, a los 48 años
    El bajista y cofundador de Limp Bizkit, Sam Rivers, falleció a la edad de 48 años, según comunicó oficialmente la banda a través de sus redes sociales. La noticia ha desencadenado una masiva respuesta por parte de seguidores y figuras de la industria musical, quienes han compartido mensajes de condolencia y reconocimiento a su legado. Rivers, quien había lidiado con serios problemas de salud durante años, se sometió a un trasplante de hígado en 2017 como parte de su tratamiento. El músico estadounidense representaba una figura esencial en la escena del nu metal, habiendo sido uno de los arquitectos del característico sonido que catapultó a Limp Bizkit a la fama mundial con éxitos como «Break Stuff», «My Generation» y «Rollin'». El estilo de Rivers al bajo, con sus marcadas influencias del género funk, contribuyó decisivamente a forjar la identidad sonora de la banda formada en Jacksonville, Florida. Su aportación musical trasciende las ventas millonarias de discos, pues su enfoque rítmico
  • El PSIB exige más recursos y capacidad de cribado para el cáncer de mama
    El PSIB ha solicitado incrementar los recursos y la capacidad de cribado en el sistema público de salud de Baleares para hacer frente de manera más eficaz al cáncer de mama, una enfermedad que anualmente afecta a más de 150.000 mujeres en España. Con motivo del Día Internacional contra el Cáncer de Mama, los socialistas balear han publicado un vídeo dirigido a fomentar la sensibilización social y promover hábitos preventivos como las pruebas de detección precoz y el cribado regular. En un comunicado, el PSIB ha subrayado la importancia de mejorar la capacidad investigadora del sistema sanitario, demandando mayor financiación, mejores condiciones para los profesionales y más medios humanos. Los socialistas han insistido en que es imprescindible dotar al sistema público de mayor capacidad de cribado y más profesionales, para garantizar el acceso universal a los métodos más eficaces de detección y tratamiento del cáncer de mama. Además, han reivindicado la importancia de seguir ampliando los