Noticias
- Fuga imprevista de Gilbert tras descubrir la traición de Claudia en la primera hoguera de 'La isla de las tentaciones 9': «Ya puedes irte de Mallorca»
El programa de telerrealidad que se ha convertido en uno de los formatos más seguidos en España vivió anoche uno de los momentos más intensos de toda su historia. La primera sesión de hogueras para los participantes masculinos se transformó en un auténtico tsunami emocional cuando uno de ellos descubrió la infidelidad de su pareja y protagonizó una fuga sin precedentes en el formato. El joven participante, que llevaba un año y medio de relación con su novia, afrontaba su primera visualización de imágenes con cierto recelo, consciente del carácter «vengativo» que él mismo atribuye a su pareja. «Estoy sin palabras, no entiendo nada, no es normal», fueron sus primeras reacciones al ver la complicidad que su novia había desarrollado con uno de los solteros de la villa. Sin embargo, lo peor estaba por llegar en la segunda tanda de vídeos que la producción tenía preparados. Las cámaras captaron el momento exacto en que el participante, visiblemente alterado tras ver a su novia besándose con ot - AVAT defiende que todas las viviendas turísticas cumplan la ley y cobren el impuesto turístico
La Asociación de Viviendas Turísticas Vacacionales de Ibiza (AVAT) destacó ayer la importancia de que el Govern haya enviado un requerimiento a 256 propietarios de viviendas turísticas de Ibiza y a 80 de Formentera para que cobren la ecotasa, ya que no figuran en el Censo del Impuesto sobre el Turismo Sostenible (ITS), a pesar de que tienen licencia para comercializar las plazas. El presidente de la patronal, José Antonio Llano, recordó que, como actividad turística, estas personas están obligadas a cobrar el impuesto, independientemente de si al comercializador le gusta más o menos la modalidad elegida para recaudar la tasa. «Todas las viviendas turísticas que están operando a día de hoy deben estar inscritas en el censo y recaudar el impuesto correspondiente a los turistas que se hospedan en estos inmuebles», reiteró. Llano puntualizó que, posiblemente, muchas de las viviendas no inscritas nunca han estado operativas turísticamente aunque estén dadas de alta, y los propietarios pueden no hab - Ibiza roza los 7 millones de usuarios de bus hasta noviembre, un 26 % más
El Consell d’Eivissa ha respondido a los dos recursos presentados contra la nueva adjudicación del servicio de transporte público, sobre los que deberá decidir el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales. En un comunicado, la administración ha informado este lunes de que los servicios de Contratación y Transportes han elaborado los informes «en solo tres días» desde la recepción de los recursos, en un trabajo «coordinado y minucioso» para que el tribunal disponga de toda la documentación necesaria para resolverlos cuanto antes. Los recursos presentados por Empresa Ruiz y Pitibüses (nombre que aglutina a las empresas ibicencas Autocares Lucas Costa S.A., Autocares Dipesa S.L, y Ibiza Tours & Island Bus S.L), dos de las empresas que participaron en el proceso, ponen objeciones al procedimiento administrativo, pero no cuestionan «criterios de valoración ni el fondo de la adjudicación». Los dos lotes del contrato fueron otorgados a las empresas Rutas del Cantábrico S.L. y - Cuando la gestión sí importa
Sospechamos que el PSOE ha perdido definitivamente el sentido de la responsabilidad y preocupa aún más el aumento de su amnesia selectiva, tan habitual en las filas socialistas. ¿Acaso no recuerdan cómo dejaron el Hospital de Can Misses y, en general, el Área de Salud de Eivissa y Formentera? Nosotros sí lo recordamos: plantillas al límite, graves déficits en servicios tan esenciales como anestesia y tan vulnerables como oncología. La situación a la que los socialistas, durante ocho años, llevaron a la sanidad pública fue tan insostenible que se sucedieron las manifestaciones de los pacientes a las puertas del Hospital y las de los profesionales por todas las calles de Vila. La realidad es muy distinta hoy: se han destinado más de 250 millones de euros a la sanidad pública, mejorado las condiciones de los profesionales, cubierto servicios deficitarios, reducido listas de espera, incentivado contratos, reactivado la carrera profesional que el PSOE recortó, cubierto plantillas de médicos (se han i - Pacientes con cáncer vuelven a pedir el apoyo de Ibiza para próximas protestas
Un grupo de pacientes oncológicos de Ibiza ha decidido reactivar sus protestas ante el «deterioro progresivo» de la atención en el Hospital Can Misses y reclama el apoyo de la ciudadanía para futuras movilizaciones. En este sentido, varios enfermos acudieron presencialmente a la Oficina de Registro del Consell d’Eivissa para presentar una nueva denuncia dirigida a la Conselleria de Salud, acompañada por un informe de apoyo firmado por un colectivo de médicos. Según explican los pacientes, ya habían enviado previamente la queja por correo, pero optaron por registrarla de forma presencial «para reforzarla» y visibilizar el malestar creciente por la falta de profesionales en Oncología. «Somos muchos más afectados. Si no se sumaron más personas el viernes fue por el día y la hora, no porque la situación no preocupe», aseguran los afectados. Preocupación La preocupación principal gira en torno a la plantilla del Servicio de Oncología, que, según denuncian, atraviesa «uno de sus peores mome
27/09/2023 