Noticias
  • ¿Cuánto gana un técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes?
    Actualmente, el ciclo formativo de FP Sistemas Microinformáticos y Redes capacita a profesionales para desempeñar funciones esenciales en el ámbito de la informática, como la instalación, configuración y mantenimiento de sistemas y redes. Esta formación de Grado Medio, reconocida por su alta empleabilidad, permite acceder a un mercado laboral en constante crecimiento, impulsado por la digitalización de empresas y la necesidad de soporte técnico especializado. Los titulados pueden aspirar a puestos en sectores diversos, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones, desempeñando roles como técnicos de soporte, administradores de sistemas o especialistas en redes. La versatilidad de las competencias adquiridas y la demanda sostenida de estos perfiles hacen de la FP Sistemas Microinformáticos y Redes una opción formativa con sólidas perspectivas profesionales. Rango salarial de un técnico en sistemas microinformáticos y redes El salario de un técnico en sistemas microinformáticos y redes
  • El SATSE organiza un ‘Team Café’, un espacio para hablar sobre las desigualdades de género en enferemería y fisioterapia
    El Sindicato de Enfermería (SATSE), en colaboración con el Ayuntamiento de Ibiza, ha organizado para este viernes, día 23 de mayo, un ‘Team Café’ bajo el lema ‘Un café por la igualdad. Cuando el límite no se ve, pero se siente’. Se trata de un espacio donde se hablará sobre las desigualdades de género en las profesiones de enfermería y fisioterapia. La enfermería y la fisioterapia son sectores altamente feminizados, donde más del 85% de los profesionales son mujeres. A pesar de ello, persisten las desigualdades como salarios más bajos, menor acceso a lugares de liderazgo o más dificultades para conciliar la vida labora y personal. El objetivo de este ‘team café’ es generar conciencia y sensibilizar sobre esta realidad, a la vez que se crea un espacio de debate e intercambio de experiencias sobre esta desigualdad, extrapolable a cualquier otro tipo de profesión. La actividad se hará de 17 a 18.30 horas y será gratuita y abierta para todo el mundo. En caso de que haya madres o padres
  • El ibicenco Bartomeu Tur dirigirá por primera vez la Orquestra Simfònica Ciutat d’Eivissa este domingo en Can Ventosa
    Este domingo la Orquestra Simfònica Ciutat d’Eivissa (OSCE) ofrecerá un concierto en el auditorio de Can Ventosa dirigido, por primera vez, por el director de orquesta ibicenco Bartomeu Tur Marí. El joven de 27 años, comenzó sus estudios musicales en la especialidad de piano y percusión en la Escola de Música de Can Blau y continuó con sus estudios musicales en el Conservatori Professional de Música i Dansa d’Eivissa i Formentera Catalina Bufí. Con los años, su formación musical ha ido creciendo en prestigiosas escuelas de Madrid, a la vez que se ha formado en gestión cultural, lo que le ha permitido dirigir y colaborar en espacios tan emblemáticos como el teatro Zorrilla en Valladolid, el Teatro Liceo de Salamanca, el Teatro Filarmónica de Oviedo o la basílica del monasterio de El Escorial, entre otros. Actualmente, es el cofundador y director musical y artístico de la Orquestra i Cor Cambra Sonora, proyecto que reúne jóvenes músicos profesionales. Este domingo será la primera vez que
  • Sant Josep da la bienvenida a los estudiantes Erasmus+ del programa del IES Sant Agustí
    El Ayuntamiento de Sant Josep ha recibido este miércoles por la mañana a los alumnos participantes en el programa Erasmus+ que acoge el IES Sant Agustí, procedentes de Portugal y Guayana Francesa. En este sentido, la concejala de Cultura, Patrimonio y Educación, María José Ríos, ha sido la encargada de dar la bienvenida institucional en el municipio, poniendo en valor la riqueza cultural, patrimonial y natural de Sant Josep, así como su importancia dentro de la isla de Ibiza. Durante la recepción, la concejala ha destacado la variedad gastronómica de Sant Josep y ha animado a los estudiantes a conocer de cerca espacios tan emblemáticos como el Parque Natural de ses Salines, que forma parte de las actividades previstas en esta movilidad centrada en la concienciación ambiental. Este programa de intercambio promueve el respeto por el medioambiente a través de las 3 R (reducir, reutilizar y reciclar) y cuenta con la colaboración activa del Consistorio.
  • De Ibiza para el resto del mundo: Cómo explotar la creatividad y las apps para subir vídeos impresionantes a las redes
    ¿Alguna vez soñaste con compartir las playas y la magia de Ibiza a través de las redes, pero tus vídeos parecen grabados por un turista despistado tras una noche de fiesta? Cuando termines de leer este artículo tendrás todo lo necesario para transformar tu smartphone en una potente herramienta de creación y empezar a generar contenido sobre la isla. Sembrar ideas, cosechar resultados Un error típico de novato es empezar sin un mínimo de planificación. Un guión o al menos una hoja con los puntos clave es la base sobre la que se construye un vídeo exitoso, incluso si tu edición inicial no es de Óscar. Saber qué quieres comunicar y cómo vas a hacerlo de forma atractiva es fundamental para mantener a tu audiencia enganchada, ya sea mostrando los rincones secretos de la isla o compartiendo el chiringuito secreto que descubriste alguna tarde por la playa. Y si te quedas sin ideas, siempre es posible buscar inspiración en la competencia. Con una app como Happy Scribe, que pasa de video a texto onlin