24/05/2022

23/05/2022

22/05/2022

21/05/2022

20/05/2022

19/05/2022

18/05/2022

17/05/2022

16/05/2022

15/05/2022

14/05/2022

13/05/2022



Noticias
  • Arrancan los actos institucionales del Vuit d’Agost en Ibiza
    Los actos institucionales de la celebración del Vuit d’Agost han arrancado esta mañana en la plaza de la Catedral de Ibiza con un concierto a cargo de la Banda de Música Ciutat d’Eivissa. A continuación, a las 10:30 horas, se ha iniciado la misa solemne en la Catedral de Ibiza oficiada por el arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, acompañado por el obispo de Ibiza y Formentera, Vicent Ribas. El oficio religioso ha sido acompañado por el Cor Amics de sa Música, dirigido por Nélida Bonet, además de una representación de la balladors de la Federació de Colles de Ball d’Eivissa y las banderas de todas las parroquias de la isla.
  • Activada la alerta roja y amarilla por riesgo de incendio en Ibiza
    La Conselleria d'Agricultura, Pesca i Medi Natural ha vuelto a activar este viernes las alertas por riesgo de incendio y queda prohibido hacer fuego en zonas forestales. En el caso de Ibiza y Formentera, el aviso es amarillo en la mayoría de puntos, menos en el municipio de Sant Josep, en el que se ha activado la alerta roja. ⚠️ Aquest divendres, 8 d'agost, el nivell màxim de perill per incendi forestal és d’#AlertaFoc4. Podeu consultar la regulació d’ús de foc i cremes, així com la seva possible suspensió, a https://t.co/YRU4FHGj7j. Recordeu que està prohibit fer foc en zona forestal. pic.twitter.com/dmDP9yGdHz — Conselleria d'Agricultura, Pesca i Medi Natural (@AgriculturaGOIB) August 8, 2025 Cabe recordar, que en el caso de estar en alerta roja, la máxima de todas, se prohíbe rotundamente realizar cualquier tipo de incendio en masa forestal. En el caso de la alerta amarilla, solo se puede realizar si se precisa de autorización a partir de 50 metros.
  • «Si algo nos define, es la pasión por ofrecer lo mejor»
    En el corazón de Ibiza se encuentra un negocio que forma parte de la historia cotidiana de la isla: Hipermenaje. Fundada en 1981 por Luis Fonseca Prados, esta empresa familiar ha crecido junto con Ibiza, manteniéndose siempre fiel a sus valores: calidad, servicio cercano y adaptación a los nuevos tiempos. Más de cuatro décadas después, Hipermenaje sigue siendo un referente tanto para particulares como para profesionales del sector de la hostelería. Porque si algo nos define, es la pasión por ofrecer lo mejor. Desde vajillas resistentes y elegantes hasta cuchillos de precisión, pasando por utensilios de cocina innovadores, pequeños electrodomésticos, menaje de melamina, copas de polímero Tritan, artículos de temporada y una amplia gama de productos de las marcas más reconocidas del mercado: Le Creuset, Churchill, Villeroy & Boch, Arcos, WMF, KitchenAid, Peugeot, Zwilling y muchas más. Pero más allá de los productos, Hipermenaje es sinónimo de confianza. Y esa confianza no sería posible sin
  • La música mallorquina de Xanguito se suma a las fiestas
    Ibiza ya huele a pólvora y a música. El 8 de agosto, día de Sant Ciriac, es una de esas fechas marcadas en rojo en el calendario de las Festes de la Terra, y este año el concierto estrella es a cargo de Xanguito. En el parque Reina Sofía, a las 21 horas, bajo el cielo de agosto y rodeados de historia, la banda mallorquina será la encargada de poner ritmo a una de las noches más esperadas del verano. Liderados por Joan Muntaner, Xanguito llega con la energía de pisar un escenario por el que han pasado muchos artistas. «Ya hemos estado dos veces en Ibiza, pero no actuando para Sant Ciriac. Volver ahora, y en este contexto, es todo un honor», cuenta Muntaner. «Es una fiesta importante y queremos dar lo mejor», añade. Con ocho años de trayectoria y un repertorio que cruza el pop, el rock, la rumba y la electrónica, Xanguito se presenta como un grupo difícil de encasillar, pero con la idea de representar la identidad isleña. «Somos siete mallorquines, y aunque recogemos sonidos de todo el mundo, lo
  • Estúpidos difundiendo barbaridades
    Casi a diario vemos vídeos en redes sociales protagonizados por chavales de la generación Z (entre 13 y 28 años) haciendo auténticas barbaridades. No me refiero a bromas inofensivas sino a conductas reprobables, estúpidas y a veces incluso ilegales, grabadas con su propio móvil y difundidas por ellos mismos. Cuando alguien se filma conduciendo a 200 por hora o cometiendo cualquier otra infracción grave; o como ha sucedido recientemente, humillando a una anciana enferma bajo su cuidado, y lo cuelga en TikTok para que todo el mundo lo vea, ¿de verdad no se dan cuenta de lo que están haciendo? ¿No tienen el menor sentido de la ética, de lo que está bien o está mal? ¿No son conscientes de que están dejando constancia audiovisual de una imprudencia, una infracción administrativa o un delito? ¿No son conscientes de las consecuencias legales, laborales y también personales de sus propios actos? Leo en la prensa el caso de un joven que trabajaba en un hotel de Mallorca, al que no se le ocurrió mejor id