13/05/2022

12/05/2022

11/05/2022

10/05/2022

09/05/2022

08/05/2022

07/05/2022

06/05/2022

05/05/2022

04/05/2022

03/05/2022

02/05/2022



Noticias
  • Salvem sa Badia financia un registrador de temperatura para el monitoreo de posidonia en Cala Gració
    El equipo de Xarxa Posidònia ha concluido recientemente las labores de campo anuales en su estación de monitoreo de Cala Gració. Durante esta expedición, se instaló un registrador de temperatura del agua en la estación principal, a seis metros de profundidad. Este dispositivo, financiado por Salvem sa Badia de Portmany, permitirá el seguimiento continuo de la temperatura marina y la evaluación de la pradera de posidonia. Las inmersiones programadas en los dos puntos de la estación de monitoreo de Cala Gració sufrieron aplazamientos previos debido a condiciones meteorológicas adversas, como la dana Alice y otras tormentas que redujeron la visibilidad. Ante la inseguridad, la expedición se realizó exclusivamente con tres buceadores científicos, prescindiendo de la participación de voluntarios. Entre ellos se encontraba la bióloga Elena Burgos, coordinadora del proyecto. La elección de instalar el termómetro registrador a seis metros de profundidad responde a que, a este nivel, el agua es más pr
  • El polvo en suspensión cubre por completo el cielo de Ibiza
    La isla de Ibiza ha amanecido este viernes bajo un espeso manto de polvo en suspensión, que aún pasadas las 10.00 horas no deja entrever el azul del cielo. Tal y como avanzó Periódico de Ibiza y Formentera a principios de esta semana, la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) indicaba, entre otros fenómenos, la llegada de la calima procedente del norte de África. Así, desde primera hora de la mañana de este viernes el cielo de la mayor de las Pitiusas se encuentra enturbiado y, según la Aemet, seguirá siendo así hasta media mañana, cuando la calima comenzará a desplazarse hacia el este. Los efectos de 'Claudia' En cuanto al temporal, y aunque la borrasca 'Claudia' ha golpeado con más fuerza en el oeste peninsular y el archipiélago canario, Ibiza y Formentera se mantienen bajo los efectos indirectos de la borrasca, con un flujo de aire cálido y seco. En esta línea, además del polvo en suspensión, el ascenso de las temperaturas ha sido otro de los efectos meteorológicos p
  • Estrellas por el Mundo se presenta oficialmente en Brasil
    El Espacio Iberia de São Paulo acogió este jueves la presentación oficial del nuevo proyecto solidario 'Estrellas por el Mundo' impulsado por Óscar Molina y Núria Moreno, fundadores de Estrellas contra el Cáncer. Esta iniciativa, con visión global, mezcla lo mejor de la gastronomía de alta cocina con un propósito social que toca corazón y paladar. Molina y Moreno, que se han desplazado hasta Brasil para cerrar colaboraciones clave, han anunciado el apoyo de Iberia como uno de los patrocinadores principales del proyecto. La presentación dio comienzo con la intervención de Rafael Deluccas, delegado de Iberia en Brasil y anfitrión del evento, quien dio la bienvenida a los fundadores de Estrellas contra el Cáncer, además de autoridades locales, medios de comunicación y figuras destacadas del sector empresarial brasileño. Acto seguido, Núria Moreno tomó la palabra para presentar oficialmente el nuevo proyecto 'Estrellas por el Mundo', que se celebrará el 26 de febrero en Arraial d’Ajuda, Bahia
  • Los jets privados disparan las emisiones de CO2 en Eivissa
    Las emisiones de CO2 ligadas al uso de combustibles fósiles en Eivissa en el año 2024 han aumentado un 24,8%, pasando de las 563.333 toneladas en 2023 a las 749.341 toneladas el pasado año. Como resultado, mientras en 2023 las emisiones procedentes del consumo de combustibles fósiles representaban el 48% del total de emisiones de la isla, en 2024 este porcentaje ha ascendido al 62%. Y el combustible con mayor peso en las emisiones de 2024 ha sido el Jet-A1, utilizado mayoritariamente en aviación, que ha duplicado su consumo con respecto al año anterior. Las emisiones generadas por este combustible alcanzan las 328.410 toneladas de CO2₂, lo que representa el 44% de las emisiones totales vinculadas al uso de combustibles fósiles. Una cifra que está directamente relacionada con el repostaje de aeronaves en el aeropuerto de Eivissa, según el Informe de Sostenibilidad de Eivissa 2024. «Un cambio de combustible a uno no tan contaminante puede marcar la diferencia pero, sin lugar a dudas, es necesaria la re
  • Conectando artesanos con nuevas oportunidades
    En un momento en el que se intenta conseguir la diferenciación con discursos sobre sostenibilidad y autenticidad, Menorca aspira a redefinir el valor real de su producción creativa. Y en este contexto, el proyecto CRAF Creatiu, impulsado por la gestora cultural Anna Vila Rovira, propone un modelo innovador para profesionalizar y posicionar la artesanía como un enorme potencial de proyección. Su fundadora, con una sólida formación en Historia del Arte y gestión del patrimonio artístico, estuvo dirigiendo en 2023 el Centre Artesanal de Menorca, en Es Mercadal, donde acumuló experiencia en la organización de exposiciones, la dinamización cultural y diseñando un programa que revitalizó el espacio y lo conectó con el público local y visitante. De esta experiencia surgió esta idea hecha realidad que en la pasada edición de los premios Leader Emprèn Rural 2025, obtuvo el reconocimiento del jurado como un proyecto que conecta el mundo artesanal y creativo con los sectores empresarial, turístico y cultu