22/06/2021

21/06/2021

20/06/2021

19/06/2021

18/06/2021

17/06/2021

16/06/2021

15/06/2021

14/06/2021

13/06/2021

12/06/2021

11/06/2021



Noticias
  • Sebastián Yatra rompe internet con su foto con ‘Ibiza Final Boss’
    Son varias ya las apariciones de Ibiza Final Boss por la isla y que han causado furor. Allá donde va es el centro de la fiesta y es capturado por las cámaras de sus seguidores. En esta ocasión, Sebastián Yatra ha sido quien se ha topado con esta nueva celebridad. «¿Subo más fotos de las vacaciones o con esta es suficiente?», bromea el cantante colombiano, quien está disfrutando de unos días en la isla. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Sebastián Yatra (@sebastianyatra) Jack Kay, conocido como ‘Ibiza Final Boss’, se hizo tendencia en internet ya que la gente lo empezó a grabar porque su aspecto llamaba la atención. Poco a poco se fue haciendo más conocido y ahora allá por donde pisa es reconocido, además de que las redes se han llenado de varios memes con él.
  • La biografía de Isidor Macabich, el canónigo que enseñó la historia de Ibiza
    El Claustro del Ayuntamiento de Ibiza acogió ayer la presentación de ‘Isidor Macabich Llobet (1883-1973). Una biografia’ escrita por el ahijado del conocido canónigo archivero de la Catedral de Ibiza, el sociolingüista y filólogo Isidor Marí. Macabich fue una de las figuras más relevantes e influyentes de la Ibiza del siglo XX. Su actividad trascendió el mundo eclesiástico y de las historia –los dos campos principales en los que se movió– y se extendió al periodismo, la creación literaria o la acción social, sindical y política, incluso. Isidor Marí heredó toda la documentación que Macabich poseía. Una información que le ha ayudado a conocer con detalle la trayectoria de su padrino desde sus orígenes familiares, su etapa de formación y hasta el desarrollo de sus múltiples actividades. Una biografía que también ayuda a la comprensión de los acontecimientos que afectaron a la isla de Ibiza a lo largo del siglo pasado. La director del Arxiu Històric d’Eivissa, Fanny Tur, estuvo
  • Un concierto homenaje a Vera Sykora reúne a los mejores músicos ibicencos en el XXVI Festival Internacional de Música de Ibiza
    Este viernes será momento de disfrutar de un concierto homenaje a Vera Sykora, que ha creado escuela pianística y hoy los profesores de piano y profesores de música que educan en Ibiza y forman a las siguientes generaciones han sido alumnos suyos. En el concierto se interpretarán obras de Franz Liszt, Johannes Brahms, Frédéric Chopin, Alicia de Larrocha, Enrique Granados, Archibald Joyce, Jaroslav Jezek, Cornelius Gurlitt, Giuseppe Verdi y de Mary Poppins, de Richard M. Sherman and Robert B. Sherman y A Little Princess, de Andrew Lippa y Brian Crawley. Vera Sykora ha sido y es una figura clave en la vida musical de Ibiza. Pianista, pedago-ga y apasionada en la formación de jóvenes talentos, lleva más de cuatro décadas dedicando su vida a la enseñanza del piano en la isla, desde que se estableció definitivamente en 1979. Su contribución ha sido reconocida con el Premio Xarc en 2014 y el Premio Onda Cero Ibiza y Formentera en 2024 en la categoría de Cultura.
  • El puerto de Ibiza se llena de artesanía con Viu l’Artesania’
    La artesanía ha vuelto a ser el centro del puerto de Ibiza con la inauguración de la sexta edición de la feria ‘Viu l’Artesania’. Este jueves, una veintena de artesanos volvía a exponer sus piezas con expositores de pintores, joyeros, escultores, muralistas y mucho más se encontrarán en este mercado. El mercadillo cuenta con hasta 19 casetas en un espacio habilitado de 126 metros cuadrados, junto a la entrada a la zona del Puerto. Además, hasta el día 23 de septiembre, abrirá todos los días, a partir de las siete de la tarde y hasta las doce de la noche. Una de las principales novedades que se ha llevado para esta sexta edición es que hay tres actuaciones musicales de grupos ibicencos, que se se podrán disfrutar durante tres jueves a lo largo de la feria. Cabe destacar, que este mercado surgió a raíz de la pandemia con el objetivo de dar apoyo a este sector, que fue uno de los que más sufrió las consecuencias económicas. De esta forma, el evento se ha ido consolidando poco a poco y es un
  • Unos padres buscan desesperadamente el implante coclear de su hijo, robado en una playa: «Cuesta 14.000 euros y no escucha sin él»
    Lo que debía ser un día de diversión en familia se ha convertido en una angustiosa búsqueda. Según publica Huelva Información, Julián Guerra y su familia intentan recuperar el implante coclear de su hijo Martín. El implante desapareció este miércoles a plena luz del día en la playa de La Antilla, a la altura de Santa Pura. Martín jugaba en la arena junto a unos amigos cuando, según relata su padre, varios niños guardaron sus móviles en la mochila del pequeño para seguir jugando. Minutos después, nadie lograba encontrarla. «Parece que alguien vio que metían los móviles y se llevó la mochila», lamenta Guerra.Dentro de ella estaba el implante coclear del niño, guardado en una caja circular negra. Se trata de un dispositivo especializado valorado en cerca de 14.000 euros y que, sin él, Martín no puede oír. «Es un aparato que no le sirve a nadie más en el mundo, por lo que no puede venderse», insiste el padre. La familia intentó localizar los teléfonos robados con el geolocalizador, pe