29/03/2021

28/03/2021

27/03/2021

26/03/2021

25/03/2021

24/03/2021

23/03/2021

22/03/2021

21/03/2021

20/03/2021

19/03/2021

18/03/2021



Noticias
  • Policías y guardias civiles exigen al Gobierno que reconozca ya la ruta migratoria Argelia-Baleares
    La Asociación Profesional Justicia Guardia Civil, JUCIL, se preguntó ayer si el Gobierno, después de la masiva llegada de migrantes irregulares registrada estos días, reconocerá «de una vez por todas» la ruta migratoria entre Argelia y Baleares. Este jueves fueron 22 los migrantes interceptados en la playa de Migjorn, en Formentera. Desde el pasado lunes son cerca de 600 los que han llegado a las Baleares. «Esto ya es más que un incremento y evidencia que la ruta está totalmente consolidada, tal como venimos diciendo desde hace mucho tiempo», insistieron desde JUCIL. Sobre la falta de recursos materiales y humanos, especialmente en Formentera, la Asociación Profesional advirtió de que precisamente esta última oleada se ha producido en plena campaña estival, cuanto más trabajo hay, a pesar de que se cuenta con los mismos efectivos. «Hasta que no se mejoren las condiciones de los agentes en las Pitiusas, con la subida del plus de insularidad para hacer atractivo el destino, va a suceder lo mismo.
  • La pesca del ‘raor’ en Ibiza y Formentera empezará como siempre el 1 de septiembre
    La veda del raor se abrirá el 1 de septiembre en Ibiza y Formentera, tal y como se ha hecho siempre, y no el 31 de agosto como ha publicado de forma errónea un digital. A diferencia de en Mallorca o Menorca, donde la veda para la pesca del raor en aguas interiores se levantará el 31 de agosto, la temporada para la captura de esta especie comenzará en las Pitiusas el 1 de septiembre, tanto en aguas interiores como exteriores. Desde el Servicio de Pesca del Consell d´Eivissa recordaron ayer que el límite de capturas será de 50 ejemplares por persona y día, con un máximo de 300 por embarcación y jornada. Fuentes de la máxima institución insular reconocieron también que en los últimos años han detectado una bajada en la afluencia de embarcaciones recreativas que participan en la pesca de esta especie, cuya población se mantiene estable según los datos recabados en diferentes puntos muestreados. El Consell indicó además que la fecha de inicio de la veda se mantiene unificada para todo el ámbito
  • Cruz Roja aclara que sólo atiende migrantes en Mallorca e Ibiza «y nunca ha sido en Formentera»
    Cruz Roja Baleares aclaró ayer que su acción concertada para atender migrantes recién llegados en patera se desarrolla en Mallorca e Ibiza «y nunca ha sido en Formentera». Fuentes de la ONG explicaron que estas personas localizadas en la isla son después trasladadas a Ibiza y, en caso de emergencia sanitaria, se les lleva al hospital. «En Formentera tenemos un equipo muy pequeño de voluntarios que, a veces, realiza una primera intervención si los migrantes se quedan más tiempo de lo esperado», insistieron. Cabe recordar que este pasado miércoles el presidente del Consell formenterés, Óscar Portas, explicó cómo los numerosos migrantes interceptados en esta última oleada de pateras no habían recibido una primera asistencia por parte de Cruz Roja, lo cual causó cierta extrañeza. De hecho, Portas relató cómo habían tenido que ser los propios trabajadores del Consell quienes tuvieron que repartir agua entre estas personas, algunas de las cuales estaban en unas pésimas condiciones tras haber p
  • España se quema
    España arde. Más de una docena de incendios forestales en diversos puntos de la Península ya han dejado un muerto en Madrid, varios bomberos heridos en Ourense y millares de personas evacuadas en León y Zamora, donde el fuego ya ha quemado por completo el espacio natural de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Las condiciones climatológicas tampoco están siendo propicias para las labores de extinción, más bien todo lo contrario. La climatología. El propio Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, advirtió durante la jornada de ayer a través de su cuenta de la red social X que «la noche será complicada en muchas zonas de España». El viento se ha convertido en un gran obstáculo para los equipos de emergencias, especialmente en Tres Cantos (Madrid), Tarifa (Cádiz) y Navalmoralejo (Toledo), si bien el gran foco está en Castilla y León, donde ya se han evacuado unas 3.000 personas. En Galicia, la provincia de Ourense registra doce de los dieciséis fuegos de más de veinte hectár
  • «No todos los hoteles ni todas las zonas de Ibiza están viviendo el mismo verano»
    Patronales e instituciones celebraron ayer los últimos datos relativos a la ocupación turística en las Pitiusas. La Federación Empresarial Hotelera de Ibiza y Formentera (Fehif) destacó el miércoles que la ocupación hotelera registrada en julio fue del 89,90%, lo que supone un incremento de 1,2 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año pasado. Desde CAEB Pitiusas, el vicepresidente José Antonio Roselló señaló que los datos han sido mejores de lo que se podía pensar y dan una imagen    «bastante favorable» del turismo, especialmente el que se aloja en la oferta legal. «Es reconfortante ver cómo algunas zonas que en otras ocasiones no habían salido muy bien paradas como Santa Eulària se suman ahora a la evolución general y podemos decir que la situación es mejor de lo que podíamos esperar», insistió. Roselló resaltó además que hay que tener en cuenta que todas estas cifras se producen en un contexto iniciado en 2024, con afluencias turísticas de determinadas nacionalidades