04/02/2021

03/02/2021

02/02/2021

01/02/2021

31/01/2021

30/01/2021

29/01/2021

28/01/2021

27/01/2021

26/01/2021

25/01/2021

24/01/2021



Noticias
  • Heróico rescate de unos jóvenes a un señor que había quedado colgando en su balcón
    Un hombre ha sido rescatado por un grupo de jóvenes en Fuengirola tras quedar colgando de su balcón. El hombre, según informa El Español, quedó suspendido desde el tercer piso y estaba luchando por no caerse. @elespanolcom 💪🏼 Heroico resc4te de unos jóvenes a un hombre que quedó colg4nd0 de un balcón en Fuengirola Era un balcón de un tercer piso y mientras otra persona intentaba sujetarle el pie para evitar su ca1da, el resto colocaron colchones debajo para ayudar. #fuengirola #malaga #rescate ♬ sonido original - EL ESPAÑOL 🦁 Los vecinos, al ver la situación, no dudaron en actuar. Los jóvenes colocaron colchones y se colocaron bajo el balcón por si caía el hombre. Mientrastendo, tres de ellos escalaron la fachada para poder regresarlo al interior y que estuviese a salvo, algo que consiguieron con éxito.
  • Ibiza rebasa los 40 grados en el día más cálido del año
    El calor por la alerta naranja en Ibiza y Formentera no ha dejado a nadie indiferente. Las altas temperaturas han azotado todas las Baleares, dejadno registros de una temperatura máxima de 36.5ºC con una anomalí de 6.5ºC. Aun así, los termómetros no se han quedado en esa cifra. En Sant Joan este sábado se ha llegado a los 40.5 ºC. Esta cifra se da justo en el día más caluroso registrado en este año, según la AEMET, aunque informan de que este domingo «podría serlo aún más». Cabe destacar, que tanto las Pitiusas continúan en alerta naranja este domingo. Las máximas pueden oscilar entre los 34 y los 41 grados en Ibiza, mientras que en Formentera estarán entre los 33 y los 37 grados centígrados. Asimismo, sigue activo el aviso máximo por riesgo de incendio, por lo que está prohibido hacer cualquier tipo de fuego en zona forestal
  • Rescatan a 71 personas en Ibiza y Formentera en 30 horas
    Continúa la oleada masiva de pateras en Ibiza y Formentera. La Delegación del Gobierno ha informado que desde este sábado han llegado cinco pateras a las Pitiusas en las que ha tenido que intervenir el Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil y Policía Local . La primera en llegar fue la del viernes por la noche. A las 21.05 horas se daba el aviso de la llegada de una nueva embarcación y en ella se rescataron 12 personas, de las cuales dos eran de origen magrebí y diez de origen subsahariano. Los hechos ocurrienron en es Cupinar La segundo arribó este sábado a las 13.50 horas en línea de costa en Punta sa Fragata. En ella se encontraban 16 personas de orgien magrebí. La tercera llegó a las 20.30 horas. En la embarcación navegaban un total de 17 personas de origen magrebí, que ha sido interceptada en la playa Migjorn. Cinco minutos más tarde llegó la tercera patera, en la que se encontraban 18 inmigrantes de origen magrebí, localizada en el sur de Formentera. La cuarta en llega
  • La cumbre de Alaska y la rehabilitación de Putin
    Más allá de la expectación mediática, la cumbre de Alaska entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se ha cerrado con escasos acuerdos estratégicos y con la sensación de que el mandatario del Kremlin se ha rehabilitado a nivel internacional, a pesar de que fue él quien, en febrero de 2022, invadió Ucrania. Lo cierto es que el encuentro histórico, al principio, generó muchas expectativas, y se pudo ver a los dos mandatarios sonrientes y relajados, lo que daba a entender que se podía llegar a alguna resolución que pusiera punto y final a una guerra que ha llevado a Europa al borde del abismo. Sin embargo, los rostros serios de Trump y Putin al final del encuentro, y sus posteriores declaraciones, rebajaron la euforia y confirmaron que han consumado, a lo sumo, algunos progresos, pero que el conflicto ucraniano está aún lejos de su conclusión. Sin un alto el fuego. Curiosamente, ahora el responsable de la Casa Blanca ya no exige un alto el fuego, como reclama
  • Hotel Simbad: tradición ibicenca y esencia mediterránea frente a la playa de Talamanca
    En primera línea de la Playa de Talamanca, con vistas privilegiadas a Dalt Vila y al Mediterráneo, el Hotel Simbad ofrece una experiencia que combina confort, gastronomía de altura y un ambiente auténtico que ha sabido evolucionar sin perder sus raíces. Fundado en 1968 como un hotel de tres estrellas, el Simbad ha crecido y se ha transformado en un elegante cuatro estrellas que conserva su carácter familiar. El hotel está regentado por familias ibicencas y un socio catalán, y su plantilla —formada en su mayoría por personal local— es parte fundamental de su identidad. «Llevo 28 años trabajando en el hotel y cinco como director, y tenemos trabajadores que llevan más de 30 años en la empresa, como José, el jefe del bar, Montse, de recepción o Ana, de pisos. Esa estabilidad crea vínculos muy especiales con nuestros clientes», explica Álvaro Sánchez, director del hotel. Las instalaciones han sido objeto de mejoras constantes para adaptarse a las necesidades de un público que ha cambiado con