23/11/2020

22/11/2020

21/11/2020

20/11/2020

19/11/2020

18/11/2020

17/11/2020

16/11/2020

15/11/2020

14/11/2020

13/11/2020

12/11/2020



Noticias
  • Bares de Ibiza: Can Simon, «haciendo barrio»
    Joan Cardona Cardona, de Can Simon, heredó una parte de una antigua casa en Sant Antoni. Con la llegada del turismo, Cardona decidió convertirla en un local que se convertiría en el bar Priscila’s, una referente de la zona en hasta el final de los años 80. Tras una reforma, en 1990, Joan Cardona hijo tomó las riendas del negocio. En la fachada, un icónico Fido Dido servía de reclamo para el Simon’s Snack Bar, recuperando el nombre familiar en clave anglosajona. Entre 1990 y 1996, Joan gestionó el bar que se convirtió en un punto fundamental dentro de la rutina del vecindario. «Durante mi etapa, siempre venía mucha gente del pueblo a tomar el café y era un punto de encuentro. Los fines de semana también solía venir mucha gente de otros lugares de la isla. En Navidades toda la gente venía a brindar con nosotros y a tomar el chocolate con churros de madrugada», recuerda. Su hermano, Pepe, también acabó echando una mano detrás de la barra en esta etapa de Can Simon. Tras aquella etapa, la fam
  • Maestri Fornelli: aún puedes disfrutar del cuatro manos más sabroso
    Mongibello continúa ofreciendo su ciclo gastronómico de cenas a cuatro manos que celebra la cocina de Sorella Ristorante y su fusión con la creatividad de chefs invitados que tienen mucho que aportar. Este evento único reúne a talentosos chefs locales y nacionales, que colaboran con el chef ejecutivo del hotel, Francesco T. Leggio, para una experiencia culinaria inolvidable. Cada velada tendrá una temática especial, donde la cocina italiana se fusiona con innovadoras propuestas gastronómicas. Algunas cenas serán en formato cóctel, perfectas para disfrutar de un ambiente relajado, mientras que otras invitan a los comensales a sentarse y deleitarse con cada plato. Las próximas fechas, antes de que el verano diga adiós, son: 30 de agosto ‘DOLCE REBELDÍA’ El 30 de agosto con ‘Dolce Rebeldía’ y Tomás Abellán, chef del restaurante ibicenco Casa Linda y artífice de los barceloneses Bar Alegría y Casa Luz. Abellán viene a revolucionar el restaurante del Hotel Mongibello con su cocina medit
  • Hernán Viva desembarca en Mondrian y Hyde Ibiza esta temporada 2025
    El reconocido chef argentino Hernán Viva, con una trayectoria internacional que abarca países como Argentina, Brasil, México, Estados Unidos, Austria y Perú, se suma esta temporada al universo gastronómico de Mondrian y Hyde Ibiza, aportando su sello de cocina emocional, artesanal y profundamente creativa. Con raíces italianas y españolas (su familia materna proviene de Salamanca) Hernán ha cultivado una estrecha relación con la gastronomía española a lo largo de su carrera. Ha colaborado con chefs como Ismael Alonso (ex Mugaritz, Aponiente, Arola y Echaurren) y ha participado en eventos junto a figuras como Aitor Arregui (Elkano, País Vasco), consolidando vínculos con la cocina del norte de España y su enfoque en el producto de mar. Actualmente, Hernán lidera una fábrica de pastas familiar y ha desarrollado junto con el saladero Belleza del Mar, anchoas maduradas en aceite de oliva, sal de anchoas y colatura de anchoas en Mar del Plata, Argentina que ya forman parte de las cartas de destacados
  • Los grandes retos del sector del taxi en Ibiza
    El balance turístico del sector del taxi en Ibiza no es alentador. Mientras algunos profesionales hablan de continuidad respecto a 2024, otros constatan descensos de hasta un 40 % en estos primeros meses del año. Las causas parecen claras: un turismo menos familiar, más exclusivo y con estancias más cortas. El sector del taxi no sólo enfrenta la caída de la demanda, sino también eternos fantasmas: los taxis pirata, que se desplazan del aeropuerto a discotecas y playas; y el tráfico insoportable, que convierte cada trayecto en una carrera de obstáculos. Colapso para realizar los exámenes de conducir en Ibiza En Ibiza, sacarse el carnet de conducir se ha convertido en una carrera de resistencia debido a los plazos de espera. El cuello de botella en la DGT no es sólo una cuestión de paciencia: afecta a la economía de las autoescuelas, frustra a cientos de alumnos y obliga a muchos a buscar alternativas fuera de la isla. En un lugar donde la movilidad depende casi por completo del coche, el retraso en
  • Formentera, en primera línea
    La cifra es tan real como contundente: 1.400 personas han llegado en patera a Formentera en lo que llevamos de 2025. Detrás del número, hay rostros exhaustos, historias de huida y esperanzas depositadas en una travesía que muchas veces acaba en tragedia. Y en el extremo opuesto, una isla pequeña, con servicios sociales limitados y un Consell que no puede – ni debe – cargar en solitario con un fenómeno de dimensión internacional. La isla vive desde hace tiempo lo que Gent per Formentera denomina un «colapso humanitario e institucional sin precedentes». No es exagerado: más de 150 menores bajo tutela, decenas de recién llegados que deben ser atendidos de forma improvisada en espacios que no cumplen las mínimas condiciones de dignidad, y unos cuerpos de seguridad y servicios sociales al borde de la saturación. Este drama es humano, pero también político porque la cuestión migratoria jamás puede ser un problema local. Pretender que una isla de apenas 12.000 habitantes gestione sola la llegada de c