04/11/2020

03/11/2020

02/11/2020

01/11/2020

31/10/2020

30/10/2020

29/10/2020

28/10/2020

27/10/2020

26/10/2020

25/10/2020

24/10/2020



Noticias
  • Las obras de las VPO de Isidor Macabich no deben sufrir más retrasos
    Ibiza arrastra un déficit histórico de vivienda protegida.    Con más de 1.300 personas en la lista de espera del Ibavi, ahora se han encontrado restos arqueológicos en la promoción de VPO en Isidor Macabich, que empezó a construirse en septiembre de hace dos años. Es vital que estos hallazgos se estudien con celeridad para determinar si deben conservarse o no y así poder continuar con las obras de las VPO de Isidor Macabich, urgentes para paliar un poco la escasez de vivienda asequible en la isla. Preocupante incremento del vandalismo en la cueva des Culleram Son múltiples los ataques que sufre el yacimiento des Culleram, que es BIC. El último de ellos ha sido especialmente grave. Y es que en el acceso a esta cueva alguien prendió una pequeña hoguera aprovechando que era lunes y que la cueva estaba cerrada. Alrededor de esta cueva hay múltiples leyendas y ritos «neopaganos sin base científica», tal y como manifestó Sara Ramon, consellera de Patrimonio de Ibiza, quien apela a la concienciac
  • Avalancha de pateras en Ibiza y Formentera: «Esto es un drama humanitario y el Gobierno está beneficiando a las mafias»
    La tensión entre el Gobierno del socialista Pedro Sánchez y el Govern balear no baja. La avalancha de inmigrantes irregulares que llegan a las islas a bordo de pateras y, sobre todo, la obligación de los consells de hacerse cargo de los menores extranjeros no acompañados se ha convertido en el motivo de un enfrentamiento no exento ya de insultos. La ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, ha llegado a acusar al Govern presidido por Marga Prohens de «racismo» y la presidenta balear ha respondido este miércoles desde Ibiza: «No ha levantado el teléfono para saber cómo están los centros de acogida o si podemos recibir a menores de otras comunidades». Prohens ha ido más allá y ha acusado al Ejecutivo nacional de estar «beneficiando a las mafias» que trafican con seres humanos en el Mediterráneo. Muy molesta se ha mostrado también la presidenta por la amenaza del ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, de enviar a los cuerpos y fuerzas de seguridad contra aquellas comunidades a
  • Colocado un cartel en ses Figueretes con información de la playa con un error
    El Ayuntamiento de Ibiza ha colocado un cartel informativo en ses Figueretes con información sobre la playa. Maurici Cuesta, miembro de la comisión ejecutiva del IEE, alabó la iniciativa, pero destacó un error: el cartel no contiene el artículo. «Es un error de toponimía. Ses Figueretes se llama el barrio y la playa, como ses Figueres o es Viver. El artículo es imprescindible», escribió en redes sociales y les exigió rectificación.
  • ¿Derechos humanos o negocio millonario?
    La inmigración irregular que llega a Baleares se ha convertido en motivo de trifulca política. Mientras unos y otros se tiran los trastos a la cabeza y se enzarzan en vergonzosas discusiones sobre reuniones bilaterales o multitudinarias, la realidad la tenemos ahí y no parece que realmente preocupe en exceso a quienes debería preocupar. Los inmigrantes, nos dicen, no se quedan aquí porque su objetivo es llegar a otros puntos de Europa. Pero basta pasear por ses Figueretes o por cualquier playa para ver cómo la afirmación no es del todo cierta. No solo nos mienten sino que obvian una realidad que tarde o temprano les caerá encima como una losa. Y no hablo precisamente de inseguridad. Hablo de cosas tan obvias como que, si esta gente está trabajando, y muchos lo están, será necesaria su legalización para que puedan trabajar en las mismas condiciones que el resto. Esto solo se lo he visto pedir en voz alta al alcalde de Guissona, Jaume Ars (Junts), que a finales de 2023 exigió al Gobierno de Sánchez
  • El bar de Platges de Comte aclara que sólo se sobrepasó tres decibelios y que ya vuelve a tener música
    Los responsables del Sunset Ashram, ubicado en Platges de Comte, explicaron este miércoles que el precinto de su equipo de música a mediados de este mes de agosto fue motivado al superarse «en unos tres decibelios» el límite permitido. En ningún caso, según insistieron, se debió a la celebración de una fiesta ilegal, tal como se ha llegado a asegurar. Recientemente, el Ayuntamiento de Sant Josep confirmó que continuaba precintando los equipos de aquellos locales que no se adecúan a la normativa. En el Sunset Ashram, este precinto se produjo semanas después del fin de la música en el chiringuito de Sa Trinxa, en ses Salines, el pasado mes de julio. Los responsables del local de Cala Comte explicaron este miércoles que, seis días después, el equipo fue desprecintado y la normalidad regresó al conocido establecimiento. También aseguraron que, en el momento de realizarse las sonometrías, los decibelios seguramente aumentaron al registrar el elevado tono de los clientes hablando y disfrutando de s