Noticias
  • Un coche de alquiler se sale de una carretera de Ibiza y acaba sobre el guardarraíl con las ruedas suspendidas en el aire
    La carretera que une Sant Antoni con Ibiza ha vuelto ser este viernes el escenario de un aparatoso accidente de tráfico. En el suceso, que ha tenido lugar a la altura de la rotonda de Sant Rafel a primera hora de esta mañana, se ha visto implicado un Mini de alquiler que, tras salirse de la vía, ha acabado sobre el guardarraíl y con las ruedas suspendidas en el aire. Hasta el lugar se han desplazado dos equipos de auxilio en carretera de Grúas Ibiza, que han llevado a cabo la retirada del turismo con la ayuda de una grúa pluma mientras la Guardia Civil se ha encargado de ordenar la zona y restablecer la circulación en la zona.
  • Fallece José Cerdá Gimeno, histórico notario de Ibiza y Formentera
    Nacido en Valencia en 1931, en 1968 se convirtió en el primer notario que tuvo Formentera, pasando después a Santa Eulària en 1984 y, finalmente, a la ciudad de Ibiza donde llegó en 1987 y ejerció hasta su jubilación en 2001. Estudioso y experto en el derecho foral y usos jurídicos de las Pitiüses, ha defendido siempre la excepcionalidad de las costumbres jurídicas de Ibiza y Formentera ante el derecho foral de Mallorca y la necesidad de crear un marco para su conservación y preservación. En 1972 fue nombrado ponente especial para la revisión de la compilación del derecho civil de las Islas Baleares. Fue también miembro de la Sección Foral de Baleares. Asimismo fue designado vocal de la Comisión de Expertos para el estudio de una posible reforma de la compilación del derecho civil de Baleares que aprobó el Consejo de Gobierno a final de 1998. Además, el Consell de Eivissa y Formentera lo nombró vocal del Consejo Asesor para el mantenimiento, conservación y defensa del derecho foral de las
  • Tezanos y el IPC
    No me he equivocado, ya sé que Tezanos no es el responsable de los datos del IPC, sino del CIS, pero si que es verdad que los datos que nos da Tezanos cada día son más difíciles de digerir y ahí está la conexión. El IPC lo elabora el INE y éste depende del Ministerio de Economía, tiene una plantilla de 4.000 personas y un presupuesto de 193 millones de euros. Hay consultoras en este país como Deloitte que tienen más de 10.000 personas en plantilla o KPGM más de 5.700 y no son tan determinantes como el INE. También podríamos contar que en el 2022 dimitió el presidente del INE, Juan Manuel Rodríguez Poo, por diferencias de criterio con el Gobierno, ya que no cuadraban sus datos con el relato oficial que ustedes ya conocen de «España va como un cohete». Para la elaboración mensual de sus datos, establece «contacto telefónico» o vía internet con 33.000 establecimientos (esto representa el 6,66% del total, que son más de 500.000 establecimientos) y obtiene 220.000 precios. Estos datos les pue
  • ‘El turismo que suma’
    Exceltur, la alianza para la excelencia turística que preside el mallorquín Gabriel Escarrer, publicó el pasado junio el manifiesto ‘El turismo que todos queremos’. Aboga sin contemplaciones por un turismo con propósito, responsable, inclusivo y regenerativo. Exceltur sitúa en el centro del manifiesto a los residentes y, de forma constante, alude a la necesidad de que el turismo sea considerado de forma positiva por los locales. En este sentido, tanto en los cinco puntos en los que incide la declaración de intenciones y compromisos como en el decálogo, el manifiesto insiste en la necesidad de que el turismo se mantenga como una fuente de prosperidad, siempre preservando la calidad de vida de los residentes y los recursos territoriales del lugar. El manifiesto explica cuáles son los desafíos del sector en un contexto cambiante. En este sentido asegura que entre los retos del sector está la progresiva saturación estacional de determinados destinos urbanos y vacacionales, la gentrificación que supon
  • Miquel Àngel Casasnovas: «El Cercle d’Economia debe ayudar a definir el modelo»
    Historiador de formación, persona vinculada a diversos proyectos culturales de Menorca y director durante trece años del IES Josep Maria Quadrado de Ciutadella hasta su jubilación, Miquel Àngel Casasnovas afronta una nueva etapa de liderazgo como presidente del Cercle d’Economia de Menorca. Asume la presidencia del Cercle después de haber estado vinculado desde sus inicios. ¿Cómo vive este momento?Es un reto apasionante y de gran responsabilidad. Llevo catorce años participando en la vida del Cercle, primero como socio fundador y después como vicepresidente. He podido ver de cerca cómo ha ido evolucionando la entidad, qué objetivos hemos alcanzado y cuáles han quedado pendientes. Ahora, con la presidencia, lo que me ilusiona es poder aportar una visión de futuro que consolide el Cercle como una referencia real en el debate económico y social de Menorca. ¿Cómo describiría la realidad actual del Cercle, tras más de una década de existencia?Podemos decir que el Cercle se ha ganado un lugar en