Noticias
- Rescatan a 29 migrantes a bordo de una patera a 43 millas de Formentera
El equipo de Salvamento Marítimo llevó a cabo este viernes por la tarde el rescate de un total de 29 personas a 43 millas al sur de la isla de Formentera. La intervención de los migrantes de origen subsahariano se realizó a las 18.18 horas. Este rescate se suma a la intercepción que se llevó a cabo el pasado jueves por la noche y en la que se rescataron a 16 personas de origen magrebí, en una patera localizada a 12 millas al sur de la pitiusa menor. - Tramita la pensión con la ayuda de Chat GPT y cobra cuatro veces menos de lo que realmente le tocaría
La inteligencia artificial puede que siempre tenga la respuesta correcta, menos aún cuando no se contrastan las informaciones solicitadas y además se trata de un tema tan importante y personal como puede ser la solicitud de la jubilación. Este ha sido el caso de un hombre que ha terminado cobrando tan solo 200 euros tras pedir ayuda a Chat GPT con el inicio de la tramitación de su pensión. Según ha recogido Antena3 Noticias, el jubilado habría recibido una información errónea por parte de la IA a la hora de tramitar su pensión, que le han llevado a percibir 200 euros cuando, según Chat GPT, debía cobrar cuatro veces más. El abogado del hombre ha denunciado que ahora «este señor tiene un problema de por vida», con una pensión «que no se puede revisar en ese aspecto porque lo solicita en un momento en el que, posiblemente, no fuera el más beneficioso para él». - Ibiza: el milagro burocrático
La isla suma un nuevo récord y, por fin, es positivo: ser el primer territorio del país sin anuncios ilegales en Airbnb. Libre. Hasta hace nada, aquello era un carnaval: 2.831 anuncios irregulares frente a 1.493 en regla. Un descontrol digno de Fellini, con camas clandestinas, anfitriones invisibles y apartamentos que parecían más ficciones que viviendas. Hoy, en cambio, la plataforma luce impecable: 2.051 anuncios, todos con su numerito de registro, alineados como alumnos obedientes en una foto de fin de curso. El salto en plazas turísticas también merece aplauso teatral: de las 14.532 camas sin papeles en julio de 2024 hemos pasado a 13.251 perfectamente registradas. Como si los colchones hubieran hecho cola, carnet en mano, en la ventanilla del departamento de lucha contra el intrusismo que dirige Mariano Juan. La ironía es deliciosa: Airbnb, aquel adalid de la «economía colaborativa», siempre tan hábil para esquivar regulaciones, se ha convertido de pronto en un burócrata ejemplar. Ya no vende - Pepita Costa Tur continúa al frente del Consell Escolar de les Illes Balears
El Consell de Govern aprobó ayer la continuidad de la ibicenca Pepita Costa Tur como presidenta del Consell Escolar de les Illes Balears (CEIB) y de Bernat Josep Alemany Ramis como vicepresidente Entre el público que el jueves acudió a escuchar a Felipe González y Miquel Roca en el Auditòrium de Palma había más cargos y simpatizantes del PP que del PSOE. - Satisfacción generalizada por los resultados de la lucha contra la competencia desleal
Las patronales pitiusas relacionadas con el sector turístico celebraron ayer los resultados desvelados en la Mesa Extraordinaria contra el Intrusismo celebrada el jueves, en la que se puso de manifiesto la eliminación de todos los anuncios de viviendas turísticas ilegales en la plataforma Airbnb. La presidenta de la Federación Empresarial Hotelera pitiusa, María Costa, reconoció que en su patronal se sienten «contentos del punto al que hemos llegado» puesto que era necesario solventar el problema de la oferta ilegal, más teniendo en cuenta que los recursos de la isla están pensados y calculados para la legal. «Si a ello le añadimos los turistas que, en la oferta ilegal, no pagaban la ecotasa o los correspondientes impuestos, es imposible que la cosa fuera bien», consideró. «Debemos apostar por un turismo de calidad», reiteró Costa, recordando que en esta lucha «no se puede aflojar, porque queda mucho por hacer». La presidenta en Baleares de la Asociación Española de Directores de Hotel, Al