Noticias
- La SD Ibiza, un mes lejos de casa
La SD Ibiza tiene por delante un momento que puede marcar el devenir de la temporada. El cambio de césped del Sánchez y Vivancos los mantendrá alejados de su feudo un mes. El periplo empezó este fin de semana en un duelo que se jugó en Sant Rafel y continuará con tres jornadas fuera de la isla. Tres partidos complicados en los que será fundamental sumar si no quieren verse abajo y que empiecen a entrar las primeras dudas. El cuadro de Raúl Casañ comenzó bien la temporada con una importante victoria contra el Terrassa. Ese día, los de Vila ofrecieron su mejor versión del curso tras una pretemporada un tanto gris. No le pudieron dar continuidad en su visita a Olot en la que perdieron por 1-0, siendo inferiores al conjunto catalán. La tercera jornada presentaba un derbi contra el Porreres. Un enfrentamiento entre dos equipos baleares que están llamados a pelear por la permanencia. La puesta en escena de los ibicencos fue buena, pero tras el gol mallorquín el equipo desapareció. Apenas fue capaz de - El quadre del rei
«El quadre del rei que a mi més em plau, aquell davant el qual em llevaria el capell si en portàs en ser-hi, s’exhibeix en una ciutat més propera geogràficament a Eivissa que no ho és Girona. El quadre del rei que fa les meues delícies s’exhibeix a la molt noble ciutat de Xàtiva» De tant en tant, algun grupuscle extremista, d’aquests que no representen ningú, tipus Hazte Oír, Manos Limpias o similars, es fixen que algun ajuntament no té penjat el quadre de Felip VI. S’ha de dir que n’hi ha molts. Moltíssims. Especialment a Catalunya i al País Basc. Com en podem trobar un bon grapat que no tenen penjada la bandera monàrquica. I etcètera. Idò bé, com anava dient, quan el grupuscle de torn s’hi fixa i ho passa al jutge de confiança, aquest togat sol comminar l’ajuntament en qüestió a posar el quadre del Borbó. Això ha passat recentment a Girona, on mana la CUP i exerceix el càrrec de batle en Lluc Salellas. Evidentment, l’equip de govern del consistori gironí no degué rebr - Acoso escolar en Ibiza: «Las redes sociales provocan problemas de convivencia en las aulas»
Afrontar los nuevos retos que surgen casi de manera diaria en las aulas se torna cada vez más complicado. A aquellos problemas que podrían considerarse casi como ya habituales, se les suman los que son propios de las nuevas generaciones, estrechamente vinculados con las nuevas formas de comunicación derivadadas de las redes sociales, y sus efectos adversos en los más jóvenes. Esto se puede comprobar atendiendo a que, en centros como el IES Sant Agustí, se han duplicado los casos de acciones que «alteran la convivencia». Es por ello que este centro, junto al IES Algarb, han organizado una formación, tanto para profesores como para familiares de alumnos, en materia de convivencia. En esta formación, que cuenta con la subvención del Ayuntamiento de Sant Josep, se impulsa el programa TEI -tutoría entre iguales-, para la mejora de la convivencia y la prevención de la violencia y el acoso escolar. Se ha dividido en dos formaciones, de tres horas cada una, para el profesorado, y una tercera para los padre - Alianza por el Agua aplaude la decisión de Ibiza de consumir solo agua desalada en invierno y no explotar los pozos
La Alianza por el Agua ve «muy positivas» las actuaciones aprobadas el pasado lunes en el marco del Consell d’Alcaldes, donde se decidió que los cinco municipios de la isla de Ibiza dejarán de consumir agua del subsuelo durante los meses de invierno para aprovechar la que producen las tres desaladoras de la isla. Una decisión que conllevará el ahorro de alrededor de mil millones de litros de agua procedente de los acuíferos, que a finales de agosto estaban al 27 % de su capacidad. «Priorizar el consumo de agua desalada era una cuestión que llevábamos tiempo reclamando», recordó ayer el director de la Alianza por el Agua, Juan Calvo, quien señaló que los municipios «son los mayores consumidores de agua de pozo». Calvo también señaló que, junto a los agricultores, llevan tiempo pidiendo que el agua de los acuíferos sea para el sector primario y que se lleve a cabo un «mayor control» de los consumos en suelo rústico. «Que este año cierren los pozos es muy necesario para que se recuperen - Sant Josep se suma al Día Internacional contra la trata
El Ayuntamiento de Sant Josep de Sa Talaia se ha adherido hoy al Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Personas, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la lucha decidida contra cualquier forma de explotación. Desde el área de Acción Social, Familia e Igualdades se recuerda que el tráfico de personas constituye una grave vulneración de la libertad y la dignidad de las personas. Por este motivo, se hace un llamamiento a la ciudadanía para que denuncie cualquier sospecha o situación de riesgo. El Ayuntamiento mantiene su compromiso con la prevención, protección de las víctimas y cooperación con otras instituciones y entidades para reforzar las políticas que combaten los factores de vulnerabilidad como la pobreza, las desigualdades y la falta de oportunidades. «Construir un municipio seguro, inclusivo y libre de explotación y tráfico de personas es responsabilidad de todos», ha afirmado Marilina Serra, concejala de Acción Social, recordando qu