Noticias
- Nace ‘Ibiza Observatorio Edificación’ para «facilitar todo lo relacionado con la edificación» en Ibiza y Formentera
Los detalles y normativas en el proceso de compra venta de una vivienda o las posibilidades en la edificación de un terreno, por citar solo algunos de los asuntos más habituales, suelen ser un quebradero de cabeza para decenas de personas que se enfrentan a un mundo muchas veces desconocido para ello. Precisamente pensando en ese público, que muchas veces se ahoga entre documentación y trabas burocráticas, se presentó este miércoles por la tarde Ibiza Observatorio Edificación, una revista digital que pretende ser un compendio de todo aquello relacionado con la edificación para los ciudadanos y profesionales de las Pitiusas. Presentada durante la tarde del miércoles por los arquitectos técnicos Joan Planells y Antonio Calvo, esta web nace con la vocación de ser «una fuente confiable, clara y accesible de normativa, información urbanística y técnica», tal y como afirmaron ambos fundadores del proyecto, con más de 30 años de experiencia en el sector en la isla de Ibiza. En esta dilatada experienc - Dos incendios simultáneos y una caída de árbol evidencian la falta de bomberos en Ibiza
Este miércoles a las 14.40 horas se ha declarado un incendio en una nave industrial de Sant Antoni en la que habían varios barcos almacenados junto a un solar agrícolas. En total, a este incendio han acudido una docena de bomberos con dos vehículos nodriza, una autobomba rural pesada, una autobomba urbana pesada y dos vehículos ligeros, según explicaron desde el cuerpo insular. Este incendio ha coincidido con otros dos avisos: la caída de un árbol en un camino de Santa Eulària y el fuego en un vehículo estacionado en la localidad de Jesús. La situación ha provocado que los bomberos hayan tenido que recurrir a los efectivos que estaban en su turno libre para poder hacer frente todas las emergencias. Agentes del parque insular han aprovechado para reivindicar, una vez más, la necesidad de subparques de bomberos y de más personal en las islas. - Diandra Douglas se integra en la aristocracia británica tras casarse con el hermanastro de Lady Di
Diandra Luker, exmujer del actor holywoodiense Michael Douglas, acaba de pasar a formar parte de la aristocracia británica tras su enlace con William Legge, décimo conde de Dartmouth. Ambos se casaron en una ceremonia íntima en Gibraltar la semana pasada, según informó el diario británico Daily Mail. William, de 76 años, era hermanastro de la princesa Diana ya que su madre, Raine Spencer, se casó con el octavo conde Spencer. William representó a Gibraltar como eurodiputado y posee el título de Vizconde Lewisham y Barón Dartmouth. Legge estuvo anteriormente casado con la modelo Fiona Campbell, mientras que Diandra estuvo casada con Michael Douglas, con quien tiene un hijo en común. Además es madre de gemelos junto al financiero Zach Bacon III y tiene una hija adoptiva llamada Imara. La productora es una persona íntimamente vinculada con Mallorca, donde veranea desde niña, según recoge entre sus páginas el diario Última Hora. Durante sus años junto a Michael Douglas, supo transmitir su amor por - Vencer la derrota de forma colectiva en la Escola d’Art d’Eivissa
‘La victòria’. Así es el lema que recoge este año la quinta edición del festival Territori, un encuentro internacional especializado en arte performativo, que desde 2020 reúne en la isla una gran selección de artistas de todo el mundo que trabajan con el cuerpo, las artes vivas y de acción. Este año el festival ha querido titularse como ‘La victòria’, puesto que, después de no haber podido celebrar su quinta edición en el año 2024 debido a que no contaban con recursos monetarios suficientes para su celebración, han renacido como el ave Fénix con nuevas propuestas. La Escola d’Art d’Eivissa El festival comenzó el lunes, pero este miércoles el arte performativo se ha movilizado hasta la Escola d’Art d’Eivissa para acercar a los más jóvenes este tipo de actuaciones. Varios artistas, así como el alumnado han compartido procesos y experiencias creativas sobre este mundo. Sobre las 12 horas, una de las salas ha acogido el coloquio, en el que se ha expresado qué es para cada uno d - Policía Local y limpieza, las principales inversiones de los fondos de Capitalidad
El Ayuntamiento de Vila presentó ayer los proyectos a los que destinarán 5,7 millones de euros. Un dinero que recibirá en el año 2026 a través del Consell de Capitalidad. Concretamente, según adelantó el alcalde de Vila, Rafa Triguero, los fondos procedentes del Govern balear – un total de cuatro millones de euros – se destinarán a tres ámbitos fundamentales para reforzar los servicios municipales. Se trata, indicó Triguero, de las principales inversiones que realizará el Ayuntamiento para reforzar la Policía Local, la limpieza vial y la movilidad urbana. En esta línea, explicaron que la Policía Local recibirá 1,2 millones de euros para refuerzo de plantilla, actualización de retribuciones y horas extraordinarias en periodos de máxima demanda, además de mejoras en el servicio de grúa y en el mantenimiento de vehículos, emisoras y uniformes. Por su parte, para el refuerzo de la limpieza en Vila, se destinará un total de 1,9 millones de euros para la contratación de personal de limpieza