Noticias
  • Sant Joan reduce el IBI un 8%
    El Ayuntamiento de Sant Joan de Labritja ha celebrado esta mañana el pleno ordinario del mes de septiembre, en el que se han aprobado diversas actuaciones de gran relevancia para el municipio. Reducción del IBI y bonificación para familias numerosas Uno de los puntos destacados ha sido la aprobación provisional de la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). Esta medida contempla una reducción del IBI del 8%, pasando del 0,63% al 0,58% para los bienes inmuebles urbanos y rústicos. Además, se introduce una nueva bonificación del 50% del IBI para las familias numerosas sobre su vivienda habitual, siempre que cumplan los requisitos de empadronamiento y titularidad, entre otros. Con esta medida, el consistorio busca aliviar la carga fiscal de los hogares y avanzar en una fiscalidad más justa y adaptada a las realidades sociales. Más de 3 millones en inversiones con la modificación de crédito También se ha aprobado la modificación de crédito número
  • Sant Antoni aprueba una moción para reforzar la gestión del agua y afrontar la sequía en Ibiza
    El pleno del Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany ha aprobado este jueves una moción propuesta por el grupo del Partido Popular, para afrontar conjuntamente entre todas las administraciones la actual situación de sequía en la isla de Ibiza, tras la reducción de las reservas de los acuíferos al 27 %. La iniciativa, aprobada en sesión plenaria, reconoce los esfuerzos realizados hasta ahora por el Govern balear, el Consell de Ibiza y los propios ayuntamientos, pero subraya la necesidad de dar un paso más, solicitando al Govern balear la puesta en marcha de un plan de choque inmediato, con financiación suficiente, planificación y objetivos a corto plazo. Entre los acuerdos aprobados destacan incrementar la disponibilidad de agua desalada mediante instalaciones fijas o portátiles, impulsar el uso de aguas regeneradas en el ámbito rural en sustitución de las aguas subterráneas, estudiar la viabilidad para la recarga de acuíferos con agua regenerada o regular los usos del agua, especialmente en activi
  • Refuerzan la formación del personal portuario para prevenir la entrada de serpientes invasoras en las Islas Baleares
    La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, ha finalizado este jueves en Palma el ciclo de jornadas formativas dirigidas al personal de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), para garantizar y reforzar el control y la bioseguridad ante el riesgo de entrada de ofidios invasores a través de los puertos. Los cursos, impartidos por técnicos del Consorcio para la Recuperación de la Fauna de Baleares (Cofib), han proporcionado herramientas prácticas a los agentes de la Policía Portuaria para reconocer los árboles afectados por la normativa, identificar posibles presencias de serpientes en las partidas transportadas y conocer los periodos hábiles y las excepciones. El conseller del ramo, Joan Simonet, ha recordado que las medidas de control e inspección en puertos corresponden a la Guardia Civil, encargada del control de fronteras, y también a la APB como entidad responsable de la gestión del dominio público portua
  • Establecidas en Ibiza y Formentera cerca de 90 especialidades consideradas de difícil cobertura para el curso 2025-2026​
    El Consell de Govern ha establecido este jueves las 185 especialidades consideradas de difícil cobertura para el curso escolar 2025-2026. Asimismo, se han determinado los puestos de trabajo de carácter singular en los que el personal docente ejerce sus funciones en condiciones especiales de peligrosidad, penosidad o toxicidad. De estas 185 especialidades, 67 corresponden a la isla de Ibiza, 20 a Formentera, 50 a Mallorca y 48 a Menorca. Cabe destacar que 47 de estas especialidades se ofrecen en jornada parcial. Las plazas calificadas «de muy difícil cobertura» incluyen todas las de Formentera, así como las plazas de Menorca y Ibiza en las que el número de aspirantes por plaza que figuran en la bolsa de interinos es inferior a cinco, o bien las que, una vez convocados los procedimientos de adjudicación para funcionarios interinos, se cubren como mínimo quince días después de la convocatoria. A partir de este mes de septiembre, las plazas de difícil cobertura tendrán asociado un complemento mensual
  • Clientes de Eroski en las Pitiusas aportan 5.000 euros a Cáritas con la campaña ‘Un llapis que dona esperança’
    Eroski ha clausurado este jueves la campaña solidaria a favor de Cáritas Diocesana de Ibiza y Formentera. Los 5.000 euros recaudados durante los últimos meses en los supermercados de Ibiza y Formentera se destinarán a ayudar a personas sin recursos a hacer frente a las necesidades más básicas, como la vivienda, los alimentos y los artículos de primera necesidad. Este jueves por la mañana se ha celebrado en el Eroski Eurocentro de Ibiza el acto de clausura de esta campaña. Así, se ha hecho entrega de un cheque por valor de 5.000 euros, recaudados a través de la venta de lápices solidario a un euro, disponibles en las cajas de todos los supermercados Eroski de Ibiza y Formentera. Al acto han asistido Antonio Moya, gerente de Eroski en Ibiza y Formentera; Joana Manresa, responsable de Relaciones Institucionales de Eroski en Baleares; y Joan Torrens Marí, director de Cáritas Diocesana de Ibiza. Con esta iniciativa finaliza la campaña de Eroski de este año a favor de Cáritas e las Islas Baleares. E