Noticias
- «Podemos hacer cosas bonitas»
El San Pablo empezó la temporada con buen pie, con una victoria por 3-4 en la pista del Mioño. Sergio Oruj, entrenador del equipo, se mostró satisfecho con la consecución de los tres primeros puntos, pero llama a la calma porque considera que aún hace falta tiempo para que el equipo se adapte a su modelo de juego. «El primer partido lo jugamos, como aquel que dice, sin haber hecho pretemporada. No hemos jugado partidos salvo uno contra el Gasifred, que fue un entrenamiento. No pudimos sacar muchas conclusiones. Para no haber jugado ningún partido, estoy muy contento», dijo el míster. El técnico destacó que las suyas «lucharon los 40 minutos y nunca dieron el partido por ganado». «Se dejaron todo en la pista. La actitud fue buena y de eso se trata. Hay cosas que corregir, pero es normal. Hay equipos que empezaron en agosto la pretemporada y nos sacan tres semanas de entrenamiento. Lo importante es que la actitud fue buena tanto de las que estaban en pista como de las que estaban en el banquillo», - La Flotilla de las Tentaciones
España ha decidido enviar al buque de la Armada ‘Furor’ para escoltar a la Global Summud Flotilla, un conjunto de 52 embarcaciones con medio millar de activistas de izquierdas, entre ellos Ada Colau y Greta Thunberg. Pretenden llegar a Gaza a pesar de las advertencias de Israel. Uno lee «Furor» y piensa en una nave imponente, pero en realidad se trata de un pequeño patrullero que, paradójicamente, cuenta con armamento israelí. No es coña. Mientras tanto, el Gobierno de Netanyahu estudia rendirse ante el anuncio de Pedro Sánchez de enviar su poder bélico a la zona. Atemorizados por el anuncio y para evitar el enfrentamiento militar directo, el estado sionista ha ofrecido que se descargue la ayuda en Chipre. Pero la Flotilla de la Libertad —más conocida en Jerusalén como la Flotilla de Hamás— no quiere atajos: necesita la foto épica de barcos con banderas, pancartas y tajadas de sandía enfrentándose a los genocidas israelíes. Sin drama, no hay titulares. El espectáculo internacional se comp - Jonás Souto entra en los octavos de final del Mundial de bola-10
Jonás Souto suma y sigue. El ibicenco consiguió ayer la clasificación para los octavos de final del Campeonato del Mundo de bola-10, que se viene celebrando desde la semana pasada en Kuwait. El del Club Billar Eivissa noqueó al chino Wu Kun Lin y tiene ya asegurado, como mínimo, el noveno puesto de una cita que arrancó con 96 jugadores. Souto se deshizo del asiático por la vía rápida (3-0) en la primera de las eliminatorias directas del cuadro final, reservado para los 32 mejores. El ibicenco ganó el primer set por 4-3; el segundo, por 4-2, y el tercero, por 4-1. Wu Kun Lin se rindió cuando el pitiuso estaba cerca de limpiar la última mesa, asumiendo la superioridad de su rival. El internacional español se verá las caras con el húngaro Oliver Szolnoki en los octavos de final, que se disputan hoy. El ibicenco está a dos victorias de hacerse con la que sería una medalla histórica. - Feijoó, ante la avalancha de pateras en Ibiza y Formentera: «No se puede venir a vivir de subsidios financiados por los españoles que trabajan»
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, señaló ayer en Formentera que la crisis migratoria actual es «fruto de la irresponsabilidad y desidia de los últimos años» por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que lleva siete años con un efecto llamada y sin adoptar las políticas que adoptan otros países. Feijóo también lamentó que el socialista no cumpla con su obligación de velar por la seguridad en las costas y no dota de recursos a las instituciones afectadas. El líder ‘popular’ se reunió en la Casa del Poble de la Mola, junto a la presidenta del Govern, Marga Prohens, con sindicatos policiales y asociaciones de la Guardia Civil para tratar la crisis migratoria y «hablar de la preocupación real» de los ciudadanos. Feijóo lamentó el motivo de la visita puesto que se trata de una crisis «sin precedentes en la historia de las Islas Baleares», aunque es difícil ocuparse de estos problemas porque «el Gobierno ha convertido la política española en un lodazal. Lo únic - El Día Europeo de las Lenguas se celebra en Ibiza cantando
La III Cantada pagesa celebrada ayer en la Biblioteca Municipal de Can Ventosa para conmemorar el Día Europeo de las Lenguas congregó ayer a un buen grupo de asistentes, algunos de ellos habituales de las xacotes. La concejala de Cultura de Ibiza, Carmen Domínguez, destacó que «esta actividad permite mantener viva nuestra lengua y además conservar unas tradiciones como son las cantades pageses porque, si no lo hacemos, se van a acabar perdiendo». Domínguez valoró también que en la iniciativa participara «un grupo de jovencitos» interesados en preservar la canción tradicional ibicenca. Vicent Marí Palermet consideró que una cantada siempre es algo bueno, por lo que quiso escribir para la ocasión una cançó redoblada sobre temas actuales. Iván Juan, natural de Sant Carles, también compuso para la velada una pieza glosada dedicada al festeig pagès. En ella, relató cómo antiguamente los jóvenes intentaban conquistar a sus enamoradas. Con 15 años, Iván aseguró que le encanta colaborar en