Noticias
  • Can Jeroni acoge la inauguración de la exposición ‘Topofilia. Un recorregut autobiogràfic’, de Romanie Sánchez
    Este viernes, 10 de octubre a las 19 horas, en la sala de exposiciones de Can Jeroni, en Sant Josep, acogerá la inauguración de ‘Topofilia. Un recorregut autobiogràfic’, una propuesta artística de Romnie que invita al público a introducirse en un relato íntimo sobre el arraigo, la memoria y la identidad a través de los espacios habitados. La muestra une una serie de pinturas que, en sus inicios, se inspiraban en la relación del artista con la casa pagesa ibicenca tradicional. Con el paso del tiempo, estas obras han evolucionado hasta convertirse en una narración gráfica de su propia historia topofílica: un viaje emocional por los espacios que han marcado su vida en Ibiza, tanto los amigos como los más recientes. El recorrido de la exposición se inicia en Can Pep Mateu, en Sant Jordi, la casa donde Romanie se crió y que es la matriz simbólica desde la cual surgen todas las otras. A través de texto y objetos simbólicos, el artista comparte recuerdos, vivencias y momentos que han dejado una hu
  • El Govern solicita al Estado ampliar la catalogación de las serpientes introducidas como especies exóticas invasoras en Baleares
    El Govern ha propuesto al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la modificación del Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras para que todas las serpientes introducidas de la familia de los colúbridos sean consideradas invasoras en todo el archipiélago balear, con la excepción de las especies autóctonas ya reconocidas: la culebra de garriga (Macroprotodon mauritanicus) y la culebra de agua (Natrix maura), en Mallorca y Menorca, y la culebra blanca (Zamenis scalaris), también en Menorca. En este sentido, la ampliación de la catalogación a todas las islas permitiría que las actuaciones de control que ya lleva a cabo el Govern en Mallorca queden más reforzadas técnica y jurídicamente. De este modo, se integrarían en los planes y campañas de control y erradicación, como ya sucede en Ibiza y Formentera, que además se desarrollan en el marco de la Estrategia de gestión, control y posible erradicación de ofidios invasores en islas, aprobada por el Ministerio para la
  • Macabro hallazgo en Ibiza: aparece un cadáver flotando cerca del puerto
    Este martes sobre las 16.30 horas, un velero avistó un cadáver flotando en aguas de Ibiza. Según confirma la Guardia Civil a Periódico de Ibiza y Formentera, el macabro hallazgo se produjo a dos millas de la bahía de Talamanca. Salvamento Marítimo trasladó el cuerpo, que estaba en avanzado estado de descomposición, hasta el puerto de Ibiza. La Policía Judicial de la Guardia Civil investiga los hechos para esclarecer qué ha pasado.
  • Adjudicada la peatonalización y mejora de la plaza de Sant Carles de Peralta
    El Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu aprobará en sesión plenaria extraordinaria de este jueves 9 de octubre, la adjudicación de las obras de peatonalización y mejora de la plaza de Sant Carles de Peralta a la empresa HERMANOS PARROT SA. La empresa ha sido seleccionada entre un total de cuatro licitadores, gracias a su propuesta económica de 4.592.215,58 € + IVA, la cual resultó ser la más competitiva tras una exhaustiva evaluación de los criterios técnicos y económicos. La oferta supone una rebaja del 35% con respecto al presupuesto inicial. Asimismo, se ha comprometido a reducir el plazo de ejecución de las obras en 4 semanas, lo que permitirá completar el proyecto en un plazo total de 11 meses. Las obras, que transformarán radicalmente el corazón de Sant Carles, tienen como objetivo principal eliminar el tráfico rodado en la zona más emblemática del pueblo. Actualmente, más de 2.400 metros cuadrados de los 5.800 disponibles se destinan a circulación vehicular. Con la peatonalización,
  • Despedida una directiva de banco que cobra casi 8.000 euros al mes por ir a la peluquería en horario laboral
    El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha ratificado el despido disciplinario de la directora de una oficina de CaixaBank en un municipio de Bizkaia por ausentarse en varias ocasiones durante horario laboral e incluso cerrar antes para poder ir a la peluquería. La mujer, según El Diario Vasco, entró en la entidad en 1999 y actualmente cobraba 7.345 euros brutos al mes. El despido se ejecutó el 8 de abril de 2024 tras constatarse múltiples incumplimientos de horario entre noviembre de 2023 y febrero de 2024. La sentencia estima que hay quince irregularidades en varias jornadas laborales, «con más de trece horas de ausencias injustificadas acumuladas, incluyendo retrasos, salidas anticipadas y pausas prolongadas», según el medio citado. El episodio más escandaloso se remonta al 3 de enero de 2024, cuando la mujer cerró a las 12.55 horas, más de dos horas antes de finalizar la jornada, para irse a una peluquería del municipio. Allí permaneció «desde las 13.11 hasta las 15.09 horas