Noticias
- El PP constata que el Gobierno de Armengol facilitó la entrada de la trama Koldo en Baleares
El senador del Grupo Parlamentario Popular por Baleares, Miquel Jerez, afirma que el Gobierno de Armengol facilitó la entrada en Baleares de la trama Koldo con la compra de 3,7 millones de euros por «un producto inservible, que se almacenó y caducaron sin utilidad». Así se dirige Jerez al exdirector del Servicio de Salud de Illes Balears durante la pandemia, Juli Fuster, en la Comisión de Investigación del caso Koldo-Ábalos-PSOE y al que advierte que «era el máximo órgano de contratación y máximo responsable administrativo de aquellas decisiones». El dirigente popular recuerda que la Comisión de Investigación se constituyó en el Senado precisamente para investigar la compra irregular de mascarillas sanitarias a la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas, del asesor de Ábalos, y ha ayudado a destapar la tela de araña de la corrupción que acorrala a Sánchez y el PSOE. Jerez señala al exdirector de Salud de Armengol como «responsable de una gestión sin control, sin transparencia y - «No fue un ‘closing’, fue un regreso y Amnesia Ibiza el portal»
El pasado fin de semana, entre el 10 y el 11 de octubre, Amnesia Ibiza celebró su closing party con dos intensos días en los que la música y la vibra fueron los grandes protagonistas. El icónico club ha publicado en sus redes sociales un vídeo en el que aparecen decenas de comentarios de los clubbers agradeciendo y felicitando a Amnesia Ibiza por conseguir que este fin de semana fuera memorable para todos aquellos que pudieron disfrutar de su closing. «Este amanecer no fue el final. Fue el recordatorio de por qué seguimos aquí. No fue un closing, fue un regreso y Amnesia el portal. Por unas horas, Ibiza volvió a ser Ibiza», reza la publicación del club. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Amnesia Ibiza (@amnesiaibiza) - Sant Joan mejora la zona verde del campo de fútbol municipal con una inversión sostenible
El Ayuntamiento de Sant Joan de Labritja ha iniciado un proyecto de adecuación y mejora de una zona verde de aproximadamente 800 m² situada junto al campo de fútbol municipal. Esta actuación se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 2022, financiado por los fondos Next Generation EU, y busca potenciar el atractivo turístico del municipio, así como fomentar hábitos de vida saludable entre la población. El proyecto incluye la instalación de césped artificial, zonas de paso de piedra natural, un espacio con grava decorativa y la renovación de la barbacoa existente. También se contempla el revestimiento de una pared con mortero transpirable y la integración de mobiliario urbano y pérgolas en contratos ya adjudicados. La ejecución de las obras se llevará a cabo en un plazo estimado de cuatro semanas y cuenta con un presupuesto total de 48.235,44 euros. Esta mejora no solo refuerza el posicionamiento del municipio como destino turístico de calidad, sino que además amplía las pos - Es Broll de Buscastell recupera la vitalidad gracias a las fuertes lluvias caídas en Ibiza
«Después de las intensas lluvias de estos días, es Broll de Buscastell ha vuelto a manar con fuerza. El agua corre por los canales y los huertos centenarios que lo rodean ofreciéndonos un auténtico paisaje natural». Así reza la publicación en redes sociales del Ayuntamiento de Sant Antoni, en la que muestran el agua corriendo con fuerza en es Broll de Buscastell. Es Broll es uno de los espacios naturales y agrícolas más singulares de Ibiza. Se trata de un manantial de agua dulce de gran caudal, considerado uno de los más importantes de la isla, que durante siglos ha alimentado los huertos del valle a través de un complejo sistema hidráulico tradicional. El agua brota gracias a la presión del acuífero y se distribuye mediante una red de canales, acequias y albercas que recorren todo el valle, configurando un paisaje agrícola único, marcado por las terrazas de cultivo y los muros de piedra seca. Pero, ¿cuándo se trazó esta obra de ingeniería hidráulica? La presencia de agua en este entorno e - Un turista aprovecha las lluvias torrenciales para deslizarse cuesta abajo sobre la obra de Okuda en Sant Antoni
El paso de la dana ‘Alice’ por Ibiza no ha logrado frenar las ganas de fiesta y diversión de muchos turistas que se han visto sorprendidos por las fuertes lluvias y tormentas registradas en las últimas jornadas en la isla. En un fin de semana marcado por los fenómenos meteorológicos adversos y no por los ‘closings’, algunos turistas decidieron fluir con el paso de la dana y no dejar que la lluvia se convirtiese en un impedimento para su disfrute. Nikhil Envy publicó este lunes en su cuenta de Youtube un vídeo titulado: «Las inundaciones y el mal tiempo en Ibiza hacen que la gente haga ‘body surf’ hasta su destino». En las imágenes grabadas por este usuario aparece un hombre que no duda en «surfear» la obra de Okuda, ubicada en la calle Santa Agnès, en Sant Antoni de Portmany. La cantidad de agua que baja por esta conocida calle del West End es más que suficiente para que el varón se deslice cuesta abajo sobre la colorida calle.