Noticias
- El increíble truco con el que Josef Ajram ha conseguido acabar el Ibiza Trail: «Qué dolor, pero qué bien»
El conocido exjugador de bolsa Josef Ajram ha publicado un curioso vídeo después de participar en el Ibiza Trail Maratón, que tuvo lugar este sábado por la mañana en Sant Antoni de Portmany. En el vídeo, Ajram explica el truco que le ha permitido, según él, acabar la multitudinaria y exigente evento deportivo: «Un imperdible. Esto es lo que me ha permitido acabar». Según relata el creador de contenido, fue un amigo suyo el que, hace años, le contó cómo superar una prueba de esta magnitud y dejar atrás los calambres. «Mi colega me dijo: ‘En el momento que tengas calambres y veas que no puedes más, coge un imperdible y clávatelo en la zona del calambre sin piedad'», cuenta Josef Ajram, que asegura que este sistema es totalmente efectivo aunque lamenta el«dolor» y que «he pegado un grito de locos, pero gracias a esto he conseguido acabar». Con una gran sonrisa, Josef Ajram ha concluido el vídeo con las siguientes palabras: «Qué maravilla. Qué bonita carrera. Qué mal lo he pasado y - Toledo acogerá el Congreso Nacional Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad en 2027
La Asociación Española de Semana Santa de Ciudades Patrimonio Mundial ha anunciado que Toledo acogerá la V edición del Congreso Nacional Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad en 2027. Así se dio a conocer tras la reunión anual de presidentes de la Asociación Española de Semana Santa de Ciudades Patrimonio Mundial que se celebró este sábado en Ibiza, en el marco del III Congreso Nacional, en la que se recordó, además, que Alcalá de Henares será la sede de este congreso el año que viene. Además, en esta reunión se procedió a la renovación de cargos de la Asociación Española de Semana Santa de Ciudades Patrimonio Mundial y se anunció que, precisamente, el presidente de la Junta de Cofradías de Alcalá de Henares, ciudad que acogerá el congreso el año que viene, Gregorio Manzanares, ocupará el cargo de presidente durante los próximos dos años. Por su parte, la presidenta de la Agrupación de Cofradías de Baeza, Ana María Montoro, será la nueva vicepresidenta, mientras que - La catástrofe de la dana: las impactantes imágenes del antes y el después
El próximo miércoles 29 de octubre se cumple un año de la catástrofe de la dana que se cobró la vida de 237 víctimas mortales, 229 de ellas registradas en la provincia de Valencia, además de fallecidos en Castilla-La Macha y Andalucía. «Coincidiendo con el aniversario de la tragedia, los fotógrafos de Europa Press han recorrido los lugares que ilustraron la desolación de esos días para comprobar su estado actual», comenta este medio en su publicación de la red social Instagram. Los fotógrafos de Europa Press han vuelto a las calles de Paiporta, pasando por el polígono Ribarroja o la autopista V-30 hasta la entrada al parking del centro comercial de Bonaire, llevando así a cabo un cuidado montaje de fotografías en el que se muestra el impactante estado en el que se encontraban algunas de las zonas afectadas y su evolución hasta hoy. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Europa Press - Eivissa late en sus comercios
El comercio local es mucho más que una actividad económica: es el corazón que da vida a nuestros barrios, la esencia de nuestra ciudad. Detrás de cada escaparate y cada persiana hay una historia, un esfuerzo diario y un rostro conocido que forma parte de nuestra vida diaria. Por eso, en momentos difíciles, como los que hemos vivido recientemente con las tormentas que han afectado a la ciudad, debemos recordar que apoyar a nuestros comercios es también una forma de cuidarnos entre todos. Uno de los grandes problemas de las grandes ciudades europeas es la pérdida de identidad de sus barrios, provocada en gran medida por la gentrificación y la pérdida del comercio local tradicional. No podemos dejar que nos suceda eso, y es responsabilidad de todos implicarnos en mantener unos barrios vivos y un comercio local activo y variado. Las lluvias y el temporal han causado daños materiales y, en algunos casos, pérdidas significativas para pequeños negocios que ya de por sí trabajan con márgenes ajustados. De - Se sigue mintiendo a la sociedad
Estos últimos días se han venido produciendo nuevos debates en diversas instituciones, que afectan de forma muy directa al día a día de la sociedad en general. Entre estos debates podemos citar el del estado de la Comunidad Autónoma en el Parlament Balear y de del estado del municipio en el pleno del Ayuntamiento de Eivissa. En ambos casos el supuesto objetivo de estos plenos monográficos, debería ser el análisis de cómo se encuentra en estos momentos, tanto las islas en su conjunto como el municipio en particular. La realidad nos ha mostrado una imagen muy distinta de esos supuestos debates en cuanto a todo aquello que es realmente de interés social y que en diversos casos requiere de medidas urgentes para atajar alguna problemática grave. Los debates sobre el estado del municipio o de la Comunidad Autónoma, no han pasado de ser lo que habitualmente suelen ser; un escenario donde lo que prevalece es el ataque al rival político y lo que menos importa es aportar soluciones realistas y efectivas a los
25/11/1991 