Noticias
- Noche mágica en Chinois Ibiza a la luz de un millar de velas
La discoteca Chinois celebró este domingo por la noche un evento muy especial, pues los asistentes pudieron disfrutar de una noche mágica a la luz de 1.000 velas disfrutando de la música en directo de Ibiza String Ensemble. El emblemático club de Marina Ibiza se transformó en un espacio de ensueño iluminado por 1.000 velas, creando un ambiente íntimo y sensorial donde la música cobrará una nueva dimensión. El repertorio rindió homenaje a algunos de los compositores más inspiradores de nuestro tiempo, como Ludovico Einaudi, Hans Zimmer, Yann Tiersen, John Williams o Hania Rani, cuyas obras trascienden las bandas sonoras para convertirse en auténticas piezas de arte contemporáneo. Los músicos —Isaac Pérez (violín), Carlos Vesperinas (violonchelo), Joan Carles (percusión) y Samuel Pérez (piano)— ofrecieron una interpretación única, fusionando delicadeza y fuerza en cada nota, en un diálogo entre cuerdas, ritmo y emoción que envolverá al público de principio a fin. La velada, ad - Catiana Cardona logra en Barcelona el pase para la fase final
Dos yudocas del Club Judo Sant Jordi tomaron parte el fin de semana en la Fase Sector Este, clasificatoria para el Campeonato de España absoluto. Catiana Cardona logró la clasificación en más de 78 kilos. Aisha Ferrer finalizó quinta en menos de 52 kilogramos. El Club de Judo Sant Jordi puso rumbo a Barcelona en la mañana del sábado con una expedición formada las dos citadas deportistas, acompañadas por el su entrenador, para participar en la fase sector Este, celebrada en el Polideportivo Llars Mundet, en Barcelona. Cardona logró la medalla de plata tras caer en la final ante la catalana Ainhoa Martín. Con este resultado, la del Club Judo Sant Jordi se clasifica para la fase final del Nacional, que tendrá lugar el próximo 29 de este mes en la localidad madrileña de Pinto. En la categoría de menos de 52 kilos, Aisha Ferrer obtuvo un meritorio quinto puesto tras caer en cuartos de final ante Mar Blanchart (Cataluña) y, posteriormente, en el combate por el bronce ante la también balear Marta P - Baleares como refugio para europeos
Desde la tranquila vida en el Mediterráneo, apenas somos conscientes de la inquietud, que deriva en ocasiones a paranoia, con la que amanecen todos los días los habitantes de los países fronterizos con Rusia, especialmente los que se encuentran más cercanos a Ucrania. Casi cuatro años de guerra, de informaciones confusas, de deterioro de las relaciones internacionales, de maniobras políticas y económicas para aislar a Vladímir Putin... han provocado que bálticos, finlandeses y polacos hayan entrado en un estado si no de alerta, sí de máxima precaución y prevención. Los últimos acontecimientos, que revelan la constante presencia de drones –incluso aviones de combate– en el espacio aéreo de esta zona, no han hecho más que incrementar el temor a que la guerra pueda escalar. Zona segura En esas circunstancias inciertas, cada vez más familias de esas áreas fronterizas miran al sur, al área calmada y con buena calidad de vida de Europa: el Mediterráneo y Canarias. Los dos archipiélagos españ - Una solución de emergencia para adelantar juicios
La decisión de que una sección de la Audiencia Provincial se dedique a celebrar juicios casi en exclusiva y postergue los recursos es una solución de urgencia cuyos resultados habrá que evaluar. Lo cierto es que señalar juicios a tres o cuatro años vista es algo inasumible y la responsabilidad no es del órgano judicial sino de la carga de trabajo y, por lo tanto, culpa del Ministerio. Mientras el número de manos sea el mismo y la cantidad de trabajo no cambie, el tapón se producirá por un lado u otro. Necesaria instalación de un supercomputador para la investigación No es un capricho, en contra de lo que puedan pensar algunos. Balears, pese a su pequeño tamaño, tiene un ecosistema científico e investigador lo suficientemente potente como para contar con un supercomputador, con capacidades rápidas y de alto rendimiento en cálculos, operaciones, memoria y datos. Con una previsión de operatividad para el próximo junio, el supercomputador de Balears evitará que muchos investigadores tengan que s - Lo de Sánchez
Esta semana pasada se ha producido la tan esperada comparecencia del presidente del Gobierno en la comisión de investigación del ‘caso Koldo’ en el Senado. De lo que más se ha hablado de las intervenciones del presidente en la Cámara Alta no fueron sus respuestas de «no me consta», sus faltas de respeto hacia los presentes tildando esa cámara de representación y lo que allí acontecía como «circo» o sus continuas risitas (¿quizá nerviosas?) ante algunas preguntas. Si por algo se ha caracterizado siempre Pedro Sánchez es por saber desviar la atención de lo importante de manera magistral y el hecho de sacar y menear las gafas durante sus intervenciones no fue casual. Igual que tampoco fue casual que, de manera torticera y obviando información relevante, sacara a relucir en una de sus respuestas al presidente Vicent Marí y al supuesto caso de La vida islados, que quedó archivado en diciembre de 2024. Este último detalle, por supuesto, no fue nombrado por Pedro Sánchez en la Cámara Alta, deja
09/08/1991 