Noticias
- Sorpresa en Sant Josep por la corta duración del pleno
Sorprendentemente, el pleno de Sant Josep de este jueves fue corto para lo que suele ser: duró apenas una hora frente a las cinco que se ha alargado a veces. El exalcalde socialista Rafa Ruiz fue el único que no aplaudió tras la aprobación de la implementación de la carrera profesional horizontal, que consiguió unanimidad en el voto. A este pleno asistieron representantes sindicales. - Red de citas fraudulentas en la ITV
Este periódico publicaba a principios de semana que actualmente se estaba dando cita para pasar la ITV a principios de enero del año que viene pese a haber dos estaciones de inspección técnica de vehículos en la isla. La sorpresa llegó cuando Periódico de Ibiza y Formentera comprobó in situ que en la ITV del Recinto Ferial existe una presunta red clandestina mediante la cual un ‘conseguidor’ pide 150 euros o más para así poder pasar las citas en un plazo de 48 horas, sin necesidad de meses de espera. Este rotativo comprobó que esta persona, muy conocida en Ibiza, se mueve con total soltura en el aparcamiento del Recinto Ferial, cogiendo las llaves y la documentación del coche de quienes le han pagado para poder pasar la cita antes y conversando incluso con los trabajadores de la estación, con quienes podría estar en clara connivencia para pasar los coches que han pagado en mano. Investigación Esta presunta red clandestina de citas está bajo investigación de la Guardia Civil desde noviembre - La patronal de talleres de Ibiza expresa su asombro por la presunta trama clandestina de citas de la ITV
El vicepresidente de la Asociación de Talleres Libres, Recambios y Afines de la Pequeña y Mediana Empresa de Ibiza y Formentera, Francisco de la Cruz, reconoció ayer su asombro ante la trama implantada en la isla para conseguir citas de la ITV, un caso destapado por Periódico de Ibiza y Formentera. Según comentó a este rotativo el vicepresidente, «no es que se supiera en la asociación, pero seguramente no viene de ahora». De la Cruz explicó que, desde que la ITV abrió sus puertas en el Recinto Ferial, ya se comentaban estas cosas, aunque nunca imaginó que se llegara a este extremo «porque parece una mafia». Desde la patronal recordaron que una cita para pasar la inspección puede demorarse hasta tres meses, lo que acaba desesperando a los conductores de la isla. El ‘mediador’, según añadió de la Cruz, es una persona muy conocida en el sector de los talleres de automoción de Ibiza. Se trata de un hombre de avanzada edad que exigía a los conductores 150 euros o más para pasar la inspecció - ‘Nits al Baluard’ trae a Ibiza un homenaje a Lorca con el concierto ‘Iré a Santiago’
El próximo 14 de septiembre a las 21.00 horas, el histórico Baluard de Sant Pere, en el corazón del casco antiguo de Ibiza, será el escenario de un concierto único: ‘Iré a Santiago’. Se trata de un homenaje musical que entrelaza la herencia española de Federico García Lorca con el alma cubana, dirigido por el compositor y violinista Ramsés Puente Matos. El título del espectáculo, inspirado en el poema que Lorca escribió durante su estancia en Cuba en 1930, encierra un doble tributo. Por un lado, recuerda la intensa relación del poeta granadino con la isla caribeña, donde trabó amistad la familia Loynaz, en especial con Flor Loynaz, así como con intelectuales como Nicolás Guillén o Fernando Ortiz. Por otro, alude a Santiago de Cuba, ciudad natal de Ramsés Puente, cuyo exilio en España hace más de veinte años nutre este diálogo artístico entre sus «dos patrias». El elenco artístico está encabezado por Ramsés Puente Matos, director y compositor del proyecto, junto a las sopranos Lu - Vicent Roig califica el trabajo del centro de animales como «impecable y loable»
El Centro de Protección de Animales Domésticos del Ayuntamiento de Sant Josep se ha visto envuelto por la polémica en los últimos días. Lo ha hecho a raíz de una denuncia pública del partido animalista PACMA que, basándose en los propios datos aportados por el Consistorio josepí, daba la voz de alarma al comprobar que la tasa de mortalidad de los felinos que entraban en dicho centro se situaba por encima del 80%. Más concretamente, de los 146 gatos que entraron en el Centro de Protección de Animales Domésticos de Ibiza entre enero de 2023 y junio de 2024, fallecieron un total de 118. Este delicado asunto de bienestar animal llegó este jueves al pleno de Sant Josep a raíz de una pregunta realizada por Vicent Roselló, del grupo municipal socialista, a raíz de las publicaciones realizadas en Periódico de Ibiza y Formentera. Fue entonces cuando el alcalde, Vicent Roig, replicó que «quien tenga constancia de que se hacen cosas mal pueden o bien denunciar en el Ayuntamiento, o ir a los juzgad