Noticias
- Miquel Jerez y Javier Marí, reelegidos presidentes de las juntas locales del PP de Santa Eulària y de Sant Josep
El Partido Popular de Santa Eulària celebró este sábado su XIII Congreso Local en el Centro Cultural de Jesús en el que resultó reelegido como presidente el Miquel Jerez. En su discurso, Jerez destacó que este proceso «no se trata de cambiar ni de elegir a un presidente, ni tampoco de un trámite rutinario, sino de renovar las políticas que funcionan y asegurar la continuidad de un modelo de municipio que cuida sus orígenes y, al mismo tiempo, es vanguardia. La fuerza del Partido Popular de Santa Eulària tiene que ver con la suma de todos: nadie es imprescindible, pero juntos somos necesarios. Este proyecto es fuerte porque no depende de quién esté al frente en cada momento, sino de un equipo que comparte valores, principios y un compromiso profundo con Santa Eulària y con cada una de sus parroquias». El congreso sirvió también para reconocer la labor de los alcaldes y concejales que han contribuido, a lo largo de distintas etapas, a construir el modelo de municipio y convivencia del que hoy disf - La SD Ibiza debe hacerse fuerte en Sant Rafel
La permanencia de la SD Ibiza pasa por hacerse fuerte en Sant Rafel. Nadie duda sobre eso y más después de que, hace un par de semanas, superasen al Alcoyano en su nuevo feudo. La prueba de este fin de semana es más dura: el Reus. Los ibicencos se medirán a los catalanes en un encuentro que arrancará a las 11.30 horas, un poco antes de lo que suele ser habitual. En la previa del choque, el técnico de los rojillos, Raúl Casañ, fue contundente: «Sólo nos vale ganar. Es un partido difícil, contra un rival fuerte, que está arriba, pero a nosotros sólo nos vale ganar. Tenemos que sacar los tres puntos en casa para ir escalando posiciones y coger confianza». El preparador señaló que había sido una semana «dura, con mucho trabajo para estar a la altura del partido». «Será difícil. Tenemos que competir bien, pero, sobre todo, ganar. Eso es lo único que importa ahora», insistió Casañ. Cabe recordar que los ibicencos navegan en posiciones de descenso con ocho puntos, a cuatro de la permanencia. - Llamativa señal de 29 kilómetros por hora en un punto negro de Ibiza
El Ayuntamiento de Sant Josep ha instalado una llamativa señal de limitación de velocidad en uno de los puntos negros de la isla de Ibiza, que este 2025 se ha cobrado la vida de dos turistas que fueron brutalmente atropellados. Según ha informado este sábado el Ayuntamiento de Sant Josep, han instalado una señal de límite de velocidad a 29 kilómetros por hora en las calles Cala de Bou (donde es Puetó) y la calle es Caló «con el objetivo de llamar la atención de los conductores y reforzar el carácter de vía de circulación lenta. La medida recuerda que el límite de velocidad en la zona es de 30 kilómetros por hora y subraya la necesidad de conductir con prudencia en un tramo donde se han registrado accidentes de tráfico», explican. En este sentido, recuerdan que pese a que el límite establecido por la normativa es de 30 kilómetros por hora, el Consistorio josepí ha optado por «reducirlo simbólicamente y favorecer el cumplimiento efectivo del límite». El jeep que atropelló a tres jóven - Gran éxito en la primera fiesta de otoño del CEIP Can Cantó
El CEIP Can Cantó celebró con gran éxito este sábado su primera fiesta del otoño. Una cita en la que pequeños y mayores disfrutaron de juegos, talleres, diferentes rifas e incluso hasta un bingo. La parte gastronómica estuvo cubierta con un menú de paella, pan y bebida y, además, había posibilidad de menú infantil. Una jornada de convivencia en la que la comunidad educativa disfrutó de un sábado cargado de divertidas actividades. - Maldición rota por un San Pablo que se lleva el derbi balear
Maldición rota. El San Pablo logró este sábado su primera victoria como local de la temporada tras superar con comodidad al Atlético Mercadal (5-1) en el derbi balear de la Segunda División femenina de fútbol sala. El conjunto de Sergio Oruj fue infinitamente superior y el resultado final se quedó corto a tenor de lo visto sobre la pista de es Viver. Con Fati y Haruna como directoras de orquesta, las de Ca n’Escandell brindaron a su afición una auténtica sinfonía de buen juego. Que la primera mitad acabara con 2-0 en el electrónico resultó un milagro para las menorquinas, que se mantuvieron con vida gracias a las buenas intervenciones de su Soriano, su guardameta. Haruna, Fati y Kai protagonizaron las primeras ocasiones de las locales. La capitana se encargó de romper el cerocerismo con un zapatazo a la escuadra desde fuera del área. Esta vez, la meta visitante no pudo hacer nada. Fati se encargó de poner tierra de por medio. La uruguaya salió desde atrás con el balón jugado, combinó con K
30/01/1984 