Noticias
- Preocupantes datos sobre la sequía en Ibiza
La última actualización sobre el estado de los acuíferos en Ibiza es realmente preocupante. En este sentido, el mes de junio acabó en Ibiza con las reservas hídricas pasando del 36% al 34%, una tendencia generalizada al descenso que se viene experimentando en los últimos meses. En paralelo, las tres desaladoras de la isla están operando al 110% de su capacidad. Por el momento, los ayuntamientos de la isla no contemplan restricciones en el consumo de agua, pero no sería descabellado pensar que podrían darse si los acuíferos siguen bajando. Las nuevas tecnologías, detrás del aumento de estafas La proliferación de timos en la red ha disparado el número de estafas que se denuncian en Balears. Desde esquemas más elaborados como redes de phising y amenazas que llegan al móvil a través de enlaces y trampas, a delitos mucho más pueriles como la compra de algún bien a través de páginas entre particulares que genera un problema que acaba en los tribunales. En cualquier caso el hilo común son las nue - «El único destino de los asentamientos en Ibiza es su total desmantelamiento»
El presidente del Consell d’Eivissa, Vicent Marí, emitió ayer un mensaje claro y contundente respecto a la problemática de los asentamientos ilegales en la isla: «No son una forma de vida viable ni segura y su único destino posible en Ibiza es el desmantelamiento total». Así de tajante se mostró Marí tras la inauguración oficial de la nueva rotonda este de Sant Josep. En este sentido, según agregó, estos asentamientos suponen un riesgo evidente para las personas que habitan en este espacio y para el entorno, debido a las condiciones insalubres y los peligros que conllevan, como el riesgo de incendios en zonas boscosas. Al respecto, el presidente del Consell d’Eivissa explicó que la isla es «un lugar de oportunidades, pero no a cualquier precio». Debido a ello, indicó, no se puede permitir que las personas que vienen a trabajar a Ibiza vivan en condiciones precarias y peligrosas. En esta misma línea, insistió en que para que haya empleo debe existir también un alojamiento digno para los tr - Formentera celebra la primera sesión del pleno de debate este martes
Francina Armengol ha limitado los comentarios que la gente puede hacerle en Twitter: desde el 8 de julio sólo pueden comentar sus post a quien ella etiquete en la publicación. Este martes se celebra el pleno de debate del estado de Formentera. La segunda sesión tendrá lugar este viernes. El alcalde Rafa Triguero dio ánimos y le deseó una pronta recuperación a Borja Sémper, que este lunes anunció que padecía cáncer. - ‘Eivissa, arquitectura de la llum’, una guía para destacar el valor patrimonial de la ciudad de Ibiza
«Hace ya 50 años llegué a Ibiza por primera vez en un barco y lo primero que vi al amanecer fue Dalt Vila. Ahí se abrió un círculo que todavía no se ha cerrado». Así explica el poeta Antonio Colinas (León, 1946), Premio Nacional de Literatura en 1982, su primera toma de contacto con la ciudad de Ibiza. Desde entonces, su relación con la isla de Ibiza y, por consecuente, la ciudad, no ha cesado nunca. Buena cuenta de ello son sus siete libros inspirados en la isla. Hasta tal punto llega que, tal y como el mismo explica, «los críticos dividen mi obra en dos partes, antes de Ibiza y después de Ibiza». Y es que aquí combinaba su profesión, la de traducción, con su verdadera pasión, la de la poesía, durante más de media vida. Por todos estos méritos literarios y de divulgación de la isla de y de la ciudad de Ibiza ha sido precisamente Colinas el encargado de la elaboración de Eivissa, arquitectura de la llum, una publicación que se integra dentro de la colección que impulsan las 15 ciudades - Teranka Formentera: el refugio bohemio con alma gastronómica
Enclavado entre sabinas centenarias y pinos, frente a las aguas turquesas de la playa de Migjorn, Teranka Formentera se alza como un auténtico santuario en el corazón de la isla más mágica de las Baleares. Más que un hotel, Teranka es un lugar de encuentro, de pausa y de celebración. Inspirado en el concepto de terre d’ancrage, se convierte en ese punto de unión entre el mar, la tierra y el cielo, desde el que se puede disfrutar de una experiencia única, honesta y con alma. Lo que en los años 60 fue un refugio creativo para artesanos y viajeros bohemios, hoy renace como un escondite sofisticado y sereno para quienes buscan una conexión auténtica con la isla. Desde propuestas culturales con su concepto ‘Conversations from the Sea Library’ que busca reanimar el arte de la conversación, hasta una oferta gastronómica que consolida su lugar como un referente culinario en la isla mágica. Para tocar el cielo de Formentera y disfrutar de las mejores vistas panorámicas, es imprescindible conocer