Noticias
  • El proyecto de ADN canino de Santa Eulària hace caer a la mitad los avisos de Línea Verde sobre excrementos de perro en la calle
    El proyecto de ADN canino en el municipio de Santa Eulària se afianza y hace descender a la mitad las incidencias reportadas en la aplicación Línea Verde en materia de excrementos en vía pública. De esta manera, durante 2023 se recibieron 366 notificaciones, mientras que en 2024 la cifra descendió a 338; en lo que llevamos de año, la entrada de este tipo de incidencias no ha superado el centenar (96 notificaciones). La iniciativa, que se puso en marcha a principios de 2023, arrancó con la modificación de las ordenanzas municipales sobre tenencia de animales domésticos y la puesta en marcha del servicio de logística, análisis de muestras y gestión de bases de datos necesario para su implementación. Hasta la fecha, el municipio tiene registrados a 2.221 animales de un total estimado de 4.000 ejemplares. A esta estadística hay que sumar los infractores identificados tras el análisis de las muestras de heces tomadas por los celadores, que han permitido abrir 96 expedientes a propietarios de perros
  • Cazan 2.500 kilos de hachís en un camión de mercancías en el puerto de Ibiza
    La Guardia Civil, junto a la Policía Nacional y Vigilancia, detuvieron el pasado jueves, 17 de julio, pararon a un camión en el puerto de Ibiza durante unos controles preventivos, que se están llevando de manera aleatoria sobre el transporte de mercancias, mientras trataba de embarcar rumbo a Valencia. Durante la revisión del mismo, se hallaron en el interior de la caja frigorífica 2.500 kilos de hachís, ocultos entre el resto de la mercancía, por lo que se procedió a la detención de su conductor, un hombre de 54 años de edad. Este tipo de controles se enmarcan en el dispositivo especial del control de mercancías en los ferrys, muchos de los cuales se llevan a cabo de manera conjunta entre los tres cuerpos, con el fin de evitar todo tipo de ilícitos y garantizar la seguridad ciudadana. Dos aprehensiones en una semana El pasado miércoles 9 de julio se llevó a cabo en el marco de la misma operación Verano, la aprehensión en el puerto de Valencia de 675 kilogramos de cocaína ocultos en el interi
  • Malena Costa y Mario Suárez muestran en Formentera que siguen tan enamorados como el primer día
    Malena Costa y Mario Suárez están disfrutando de unas vacaciones de lo más relajadas en Formentera. El exfutbolista y la modelo han viajado a la pitiusa sur para pasar unos días de vacaciones en pareja. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Malena Costa Sjögren (@malenacosta7) Estos días, Costa y Suárez han paseado por las calles de la isla y disfrutado de sus playas, puestas de sol y gastronomía en algunos de los restaurantes más emblemáticos.
  • Tres podios para el motociclismo ibicenco
    Este fin de semana se ha disputado el IV Super Motocross Tarazona de la Mancha (Albacete), en el circuito municipal «Manu Rivas», convocando a las categorías de supercross de base y adultos SX50, SX65, SX85 SX2 y SX1, prueba a la que se desplazaba un equipo de ocho personas del Motoclub de Formentera I Eivissa con los jóvenes pilotos de la Escuela de motociclismo de Ibiza y algunos de sus monitores. Los pilotos participantes fueron Vicent Bonet y Aleix Domínguez en la categoría inferior de 50 cc, Pau Torres en la categoría de 65 cc y Óscar Corominas en la categoría de SX1, la categoría reina. A pesar de no estar habituado a pruebas de supercross, Corominas realizó una gran actuación, luchando siempre en las primeras posiciones. En los entrenamientos se adaptó muy rápidamente al trazado rodando a muy buen ritmo y conseguía marcar el tercer mejor tiempo. En las dos mangas de carrera se repitieron las posiciones consiguiendo marcar en ambas el tercer puesto, con lo que se subía a la tercera posició
  • Las personas que vivieron en Reino Unido entre 1980 y 1996 ya pueden volver a donar sangre tras más de 20 años
    El Banc de Sang i Teixits de les Illes Balears (BSTIB) ha informado este lunes de un cambio importante en los criterios de selección de donantes de sangre que permitirá recuperar a personas previamente excluidas por razones preventivas. A partir de este mes de julio, las personas que vivieron o fueron transfundidas en el Reino Unido, y otras zonas con casos de encefalopatía espongiforme bovina o «enfermedad de las vacas locas», ya pueden volver a donar sangre. Esta medida ha sido adoptada oficialmente por el Ministerio de Sanidad, tras el dictamen favorable del Comité Científico para la Seguridad Transfusional, emitido el 18 de julio de 2025. En este sentido, se eliminan los criterios de exclusión por: Haber vivido o viajado a zonas con casos de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) o su variante humana (vECJ). Haber recibido transfusiones en esas zonas, incluidas aquellas que ocurrieron en Reino Unido entre 1980 y 1996. Esto significa que todas las personas que fueron excluidas por estos motivo