Noticias
  • Más de 9.000 pacientes esperan cita con el especialista en Can Misses
    El Área de Salud de Ibiza y Formentera    (Asef) ha registrado una notable reducción en las listas de espera para acceder a una primera consulta con el especialista. Según los datos correspondientes al corte del 15 de julio de 2025, el número total de pacientes en espera ha pasado de 17.147 personas en julio de 2024 a 9.341 en la actualidad, lo que supone un descenso del 45,52 % en tan sólo un año, según los datos proporcionados por Asef. Si bien es un descenso notable, la cifra total de más de 9.000 personas esperando una primera cita con el especialista es demasiado alta, llegando a darse casos, como en Traumatología, con dos años de espera. Sensaciones extrañas con la presente temporada turística La temporada alta en Ibiza y Formentera no está siendo tan buena como se esperaba. O al menos así se desprende de las sensaciones que transmiten las principales patronales del sector turístico. Uno de los sectores más afectados es la restauración, quienes aseguran que estamos ante un cambio del
  • Rubén Sousa felicita a Mariano Juan por su lucha contra el intrusismo en el sector del taxi
    Rubén Sousa, concejal de Turismo de Vila, explicó por redes sociales que llegó este jueves al aeropuerto de Ibiza y no se encontró «ni una sola persona ofreciendo un taxi pirata. Es señal de que algo en esta isla está cambiando para bien. Cuando empieza la colaboración, acaba la impunidad», afirmó y felicitó a Mariano Juan, conseller de Lucha contra el Intrusismo, y al Consell.
  • Bienestar Social amplía en 30 plazas las concertadas con la Residencia Colisée
    La Conselleria de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia ha aprobado la ampliación de 30 plazas residenciales concertadas con la Residencia Colisée Sa Residència entre el 1 de agosto y el 30 de noviembre de 2025. Con este incremento, ya son 114 las plazas concertadas por el Govern con esta residencia privada. Esta ampliación permitirá la reducción de la lista de personas mayores que están a la espera de una plaza residencia. Según figura en el BOIB del pasado martes, el 11 de abril de 2025 la entidad La Saleta Care S.L.U., encargada la Residencia Colisée, solicitó la ampliación en 30 plazas del acuerdo que tiene con la Conselleria de acción concertada relativo al servicio residencial para personas mayores en situación de dependencia, ya que en la isla hay 103 personas que están a la espera de una plaza residencial «pudiendo estar más de un año en ingresar en una residencia cuando necesitan atenciones especializada que requieren de respuesta urgente». El Govern también tiene 4
  • El viernes 8 de agosto Lío Ibiza se ilumina con los fuegos artificiales de San Ciriaco
    La celebración de San Ciriaco, Santo Patrón de Ibiza, se ha convertido en los últimos años en una de las fechas más esperadas en la isla, tanto por el público local como por el extranjero. El motivo principal de esta gran expectación es el espectáculo de fuegos artificiales que tiene lugar a media noche. La festividad tendrá lugar el viernes 8 de agosto y Lío Ibiza es, una vez más, el lugar perfecto para disfrutar del mismo. Y es que, su enclave privilegiado con vistas infinitas a Dalt Vila ofrece una visión panorámica que ningún otro lugar de la isla posee. Además, el público asistente podrá disfrutar de Spectacularrr, el show de esta temporada de Lío Ibiza. Un cóctel explosivo de emociones, energía y arte que toma la forma de cinco universos diferentes: Circus, Cinema, Savage, Dark y Disco. Original, sensual y provocadora, la propuesta ideada por Joan Gracia y Pol Chamorro lleva el cabaret a terrenos nunca antes explorados. Y, por supuesto, también disfrutarán de una experiencia gastr
  • Puristas del 'ball pagès'
    La Federación de Colles de Ball i Cultura Popular de Ibiza ha reaccionado con indignación tras descubrir que dos balladors federados, bailaron ball pagès con indumentaria tradicional en una fiesta tecno, sin coordinación con la entidad ni consulta previa. Los guardianes de las esencias tradicionales recuerdan que el ball pagès está declarado Bien de Interés Cultural Inmaterial y exigen respeto: «cualquier uso público de estos elementos merece una reflexión previa», porque su identidad simbólica no es un simple disfraz para un espectáculo experimental. Pero, ¿qué tiene de malo el número? Nada. El espectáculo fue respetuoso, sin denigrar ni parodiar la danza tradicional. Los propios balladors aseguran que actuaron sin mala intención y con respeto constante a la tradición. Y el público aplaudió precisamente esa fusión: tradición y contemporaneidad conviviendo sin fricciones. El debate es un clásico: purismo frente a innovación. Pero en una isla que vive de mezclar raíz e innovación, el bal