Noticias
  • Insólito: una cuenta de más de 63.000 euros en un restaurante de Mallorca con una propina de casi 6.000 euros
    El restaurante Annabel Mallorca, ubicado en el Paseo del Mar de Palmanova, ha estado bajo el foco mediático estos últimos días tras la publicación en su perfil de Instagram de una escandalosa cuenta que superaba los 60.000 euros. Medios locales y nacionales se han hecho eco de este insólito ticket que ha dado mucho que hablar en las redes, mientras el establecimiento lanzaba una pregunta a sus seguidores: «¿De quién es esta factura? Etiquétalos abajo, por favor, nos gustaría hablar…». Con estas palabras la cuenta el restaurante ha abierto un gran debate sobre los posibles comensales que habrían dejado esta cuenta. Esta comanda sin fin, que asciende a los 63.237,90 euros, incluye una gran variedad de vinos de alta calidad de entre 100 y 600 euros, así como pizzas, pastas y un "variado de pescados" con un coste de 45.000 euros. Pero este último concepto no corresponde con el producto que lo comensales disfrutaron en el restaurante. Según ha explicado un trabajador del establecimiento en el progr
  • Otros tres taxis pirata más cazados en el aeropuerto de Ibiza
    El Director insular de Transportes de Ibiza, Roberto Algaba, apodado 'el azote del intrusismo' ha publicado en sus redes sociales otra intervención de los inspectores del Consell en relación a los taxistas piratas que operan en la isla. En esta ocasión, Algaba ha querido felicitar el trabajo de los inspectores tras la retirada de tres vehículos que ejercían el transporte ilegal en el aeropuerto. «Inmovilización para los tres y 15.000 euros si quieren retirar el vehículo», ha subrayado Algaba en la publicación. Esta acción llega un día después de la retirada del vehículo de 'la rumana', una vieja conocida de los inspectores que ejerce el transporte ilegal desde hace años en la isla y que fue interceptada durante un control rutinario por parte de la Policía Local de Vila.
  • El Govern intensifica la vigilancia en Formentera con inspecciones en s’Estany des Peix y en el campo de boyas de s’Espalmador
    El Govern ha llevado a cabo este jueves una nueva jornada de inspección en Formentera centrada en s’Estany des Peix y en el campo de boyas de s’Espalmador, dos enclaves de gran afluencia de embarcaciones. Las tareas de control se realizaron con el apoyo de un dron aéreo y de un robot submarino de última generación que permitieron ampliar la cobertura y detectar incidencias tanto en la superficie como en el fondo marino. Este despliegue tecnológico refuerza la capacidad de supervisión en áreas sensibles desde el punto de vista medioambiental. El director general de Puertos y Transporte Marítimo del Govern, Antoni Mercant, ha querido subrayar que «este año hemos reforzado de manera notable los medios técnicos y humanos para garantizar una vigilancia más estricta y eficaz. La combinación del dron y el robot submarino nos permite actuar con mayor precisión y asegurar un uso ordenado y respetuoso de las aguas de Formentera y de todo el archipiélago», expresó. La vicepresidenta primera y consell
  • Madrid evaluará a sus funcionarios: podrán ser cesados por bajo rendimiento
    El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso implantará por primera vez en su historia un nuevo sistema de evaluación para cerca de 40.000 empleados públicos a partir de 2026. Este sistema premiará con un complemento extra en la nómina la productividad de los trabajadores. Según ha explicado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado este miércoles el decreto que regula esta nueva normativa. Así, este procedimiento medirá con carácter anual y preceptivo el rendimiento de sus trabajadores públicos, que irán ascendiendo en la carrera profesional en función de los méritos que vayan acumulando. Además, el trabajo de los empleados tendrá efectos en la movilidad y la promoción interna, al tiempo que permitirá cobrar un complemento de productividad en la nómina.
  • Horror en las carreteras de Mallorca: tres muertos en menos de 48 horas
    Tres personas han perdido la vida durante las últimas 48 horas en Mallorca. El primer suceso tuvo lugar el pasado martes a las 6:40 de la mañana en el Camí de sa Síquia, en Palma, cuando un varón de 29 años que viajaba en un turismo chocó contra la parte trasera de un camión que transportaba balas de paja. Al llegar el personal sanitario solamente pudieron certificar su fallecimiento. El conductor del camión, de 68 años, perdió el control de su vehículo y acabó volcando. Fue trasladado a un centro hospitalario con pronóstico grave, según informó Última Hora. El segundo suceso tuvo lugar la madrugada de este jueves alrededor de las 00:20 horas en el mismo Camí de sa Síquia, en Palma, un conocido punto negro de las carreteras mallorquinas debido a la falsa sensación de seguridad que genera su trazado y a las altas velocidades que alcanzan los vehículos, además de sus numerosos cruces y la poca visibilidad en algunos cambios de dirección. En este caso, un motorista que circulaba por la vía c