Noticias
  • Quejas por un 'yatazo discoteca' con la música a todo trapo en el puerto de Ibiza
    La concurrencia de grandes yates por Ibiza no es ninguna novedad. Durante todo el verano se ha visto que numerosas embarcaciones de este tipo han navegado por las aguas pitiusas para disfrutar del ambiente de las islas. En esta ocasión, un yate amarrado en el puerto de Ibiza no ha sido aclamado por su forma o por que lo regente un conocido empresario, sino se debe a las molestias que ha causado. Y es que vecinos y turistas han denunciado las molestias que ha causado por la música elevada. Como se puede ver en las imágenes, la embarcación tiene una especie de fiesta montada en la que sin ningún miramiento y donde van concurriendo varias personas por ella.
  • Irene Rosales y la princesa Leonor, protagonistas de la revistas del corazón de hoy
    Como cada miércoles, las revistas del corazón traen las noticias más llamativas y salseantes de la semana. ¡Hola!, Lecturas, Semana y Diez Minutos consiguen auténticos bombazos que nos dejan boquiabiertos y con ganas de más. Descubre quiénes son las personas protagonistas del momento y estate al tanto de las últimas novedades de la prensa rosa. Si quieres saber más cotilleos te dejamos aquí las portadas de las revistas del corazón de hoy, miércoles 3 de septiembre de 2025. ¡Hola! comparte una entrañable imagen de la princesa Leonor ¡Hola! comparte una entrañable imagen de la princesa Leonor luciendo el uniforme del Ejército del Aire, acompañada del titular: «Cumple su sueño», en alusión a la etapa final de su formación militar, donde aprenderá a volar. Por otro lado, María Carolina de Liechtenstein ha contraído matrimonio, y Alejandra Onieva estrena romance con el actor Jesse Williams. Paula, hija de Carlos Larrañaga y Ana Escribano, celebra su mayoría de edad posando para una revis
  • Los compositores mallorquines suben el ‘tempo’ y visten de elegancia a la segunda noche del Eivissa Jazz
    No es el jazz del futuro, es el jazz del presente y el público ibicenco lo tiene muy cerca. La escena mallorquina está llena de creadores que prefieren componer un repertorio propio en vez de monetizar su talento con arreglos nostálgicos. Bebiendo, no es óbice, de lo mejor de múltiples tradiciones. Los proyectos personales de Goran Levi y Miquel Àngel Rigo fueron una catarata de frescura en la segunda velada del Eivissa Jazz. El groove de la batería de Josep Servera y el contrabajo de Joan Garcias –presentes en las dos bandas; a cuarteto, Levi; en quinteto, Rigo– enchufó a los melómanos que se acercaron al Passeig Vara de Rey. Desde el primer momento quedó claro que tocarían a favor de obra. La guitarra eléctrica de Levi paladeó los seis temas de Guide tones. Ese disco, mientras se graduaba en el Superior de Música de les Illes Balears, le sirvió de trabajo de final de carrera. Quizás por ello está lleno de agradecimientos a profesores y compañeros. A amigos. Ahora, además de un álbum que
  • Freddy Krueger da una entrevista
    El presidente parecía Freddy Krueger en la entrevista de su TVE. Algunos masocas sanchistas que se la tragaron completa me confiesan que aquella noche sufrieron las más espantosas pesadillas de su vida. Algo nada sorprendente dada la viscosa aura de repelús que transmite, lagarto, lagarto, el vampiro monclovita. El retroceso democrático que ha sufrido España en sus años de desgobierno con putos corruptos, comunistas, camaradas etarras, prófugos y cacos separatistas es tan evidente como descorazonador. Algo muy fácil de prever cuando los dos principales partidos del Reino han preferido pactar –competencias por aquí, educación por allá, hacienda desigual— con el insaciable demonio nacionalista antes que entre ellos. Por lo menos ya se ha enterado todo el mundo, incluso querubines electorales a diestra y siniestra, que el estado actual no funciona, pues comunidades y gobierno central se han echan la culpa y nadie es responsable de nada, que para eso tenemos al cambio climático. Si quieren ayuda, que
  • Los nutricionistas advierten de los riesgos de las dietas milagro tras el verano
    Tras los excesos que hemos cometido durante el verano, septiembre es el momento de plantearse volver a los hábitos saludables y perder esos dos kilos de media que adquirimos en época estival. La mitad de la población ha hecho una de las dietas de moda o milagro a lo largo de su vida, la más popular el ayuno intermitente aunque también las de bajo aporte calórico o la cetogénica, pero la inmensa mayoría lo ha hecho sin supervisión médica, lo que dispara los riesgos para la salud. El informe ‘Estrategias Rápidas de Pérdida de Peso en la Población Española’ presentado por la Fundación Mapfre y la Academia Española de Nutrición y Dietética desvela que el 72 % de los ciudadanos ha intentado perder peso alguna vez. Las mujeres lo han intentado el doble que los hombres. La gente percibe que adelgaza más a corto plazo con una dieta milagro que con un tratamiento saludable, aunque sólo el 21 % es consciente de estar haciendo una de ellas. Mujeres, jóvenes y personas con obesidad son los grupos m�