Noticias
- Guerra abierta entre ‘gatistas’ y cazadores por los gatos ferales de Ibiza
La Delegación en Ibiza de la Federación Balear de Caza junto con la Sociedad de Cazadores Sant Josep ha reclamado a las administraciones locales e insulares una intervención urgente ante el incremento notable de la población de gatos sin propietario en la isla. Según ambas entidades, desde la entrada en vigor de la nueva ley de bienestar animal en septiembre de 2024, determinados colectivos animalistas han impulsado una gestión orientada al concepto de «gato comunitario», que para ellos asigna a estos animales derechos equivalentes a los humanos. Las organizaciones denunciantes aseguran que algunas asociaciones, amparadas en su interpretación de la normativa, estarían liberando gatos abandonados en propiedades privadas sin ningún tipo de identificación y consideran que solo ellas tienen autoridad para gestionar la situación. Añaden que estos felinos son alimentados sin control, lo que genera molestias a vecinos, mascotas domésticas y altera la fauna autóctona de Ibiza. Desde estas entidades, se - Hippies en dominio público
Ibiza es ese lugar en el que cada uno se cree conocedor de su ‘esencia’ y su ‘magia’. Casualmente, los que con mayor facilidad se atreven a pontificar sobre la autenticidad de Ibiza son los que precisamente la desconocen. No, la música electrónica no forma parte de nuestra idiosincrasia. No, el yoga tampoco forma parte de nuestras costumbres. No, las raves no han sido nunca nuestra fuente de entretenimiento. No, los hippies nada tienen que ver con nuestras tradiciones. Mucho menos la nueva era de pseudohippies de iPhone y vaper que dicen conectar con la naturaleza a través de instagram. Es el caso de la ‘influencer’ Noa Ruiz que no tuvo mejor idea que okupar una cueva en un espacio protegido de la bahía de Xarraca y presumir de ello para sus miles de seguidores. La Policía Local de Sant Joan hizo muy bien en largar y sancionar a esta mente privilegiada que se instaló allí como si fuera suyo, haciendo fuego a escasos metros del bosque, y dejando restos de basura. La inteligencia la persigue, per - El HC Eivissa busca retomar la senda del triunfo
Tras caer la semana pasada, el Trasmapi Gobycar Citubo HC Eivissa busca reencontrarse con el triunfo en su visita al Zaragoza. Lo harán en un horario inusual, ya que el partido se jugará hoy a las 12.30 horas. Será el primer partido liguero en horario matinal para los ibicencos. Los de Eugenio Tilves se vieron sorprendidos la semana pasada por el Sevilla y ahora intentarán enderezar el rumbo ante un Zaragoza que ascendió el año pasado y que está sufriendo en este inicio de temporada. Tras siete encuentros suman dos victorias y un empate que le sitúan en posiciones de descenso. Eso sí, las dos victorias llegaron en su feudo. En la previa, Tilves señaló: «Ellos se han reforzado muy bien pese a ser un recién ascendido. Es un equipo que en su pista se hace mucho más duro y compiten muy bien. Tienen un portero con experiencia en Asobal y que si está enchufado le da muchísimo al equipo». «Nosotros vamos a intentar seguir con nuestra buena dinámica fuera de casa. Tenemos que estar concentrados y si - La gratuidad del transporte debe ampliarse
La gratuidad del transporte público fue una medida implantada dentro del paquete de choque para hacer frente a la crisis provocada por la invasión rusa de Ucrania. Así, desde 2022, autobuses y trenes de cercanías han sido gratuitos en las Islas, una medida que ha disparado el número de usuarios de estos medios de transportes. Precisamente, la gratuidad en el transporte se abordó en el pleno de este viernes del Consell d’Eivissa, donde se dio luz verde a una moción presentada por EU para que el transporte público sea gratuito de forma «permanente y estable». En este punto es preciso recordar que la gratuidad del transporte actualmente asciende a siete millones de euros, aportados entre el Estado y el Consell d’Eivissa. Por el momento, la máxima institución insular desconoce cuánto dinero llegará del Gobierno central para mantener la gratuidad del transporte público en Ibiza. En cualquier caso, la decisión última será del Consejo de Ministros. Es el Gobierno Central quien la financia; p - El calamar es el protagonista de los pescados de otoño
El otoño ya se ha asentado también en los puestos del Mercat Nou con la llegada de los pescados de temporada. Son varios los productos que empiezan a llegar a las pescaderías con el cambio de estación, como el verderol, la serviola o el mollete. Sin embargo, el gran protagonista de esta estación otoñal es el calamar, uno de los más populares del año. Este pescado -aunque técnicamente se considera como marisco- es un alimento muy nutritivo, bajo en calorías y grasas, rico en proteínas de alto valor biológico, ácidos grasos omega-3, vitaminas (especialmente B12, C, A) y minerales como el yodo, hierro, fósforo y selenio. Aporta beneficios para el metabolismo, la salud cardiovascular, el sistema inmunológico, la piel, el cabello y es apto para dietas de adelgazamiento, control de glucosa e intolerancia al gluten. Pero no solo el calamar es el protagonista de los mercados, sino que también hay otros protagonistas, como el verderol y la serviola -ambos son el mismo pescado, pero cuando es pequeño se
12/03/1941 