Noticias
- Vibra Hotels levanta en Sevilla su joya más artística: un hotel de diseño exclusivo que abrirá en Semana Santa de 2027
Vibra Hotels ha comenzado las obras de construcción de su nuevo hotel, ubicado en un edificio histórico de singular belleza en el casco antiguo de Sevilla. Con vistas a abrir sus puertas para la Semana Santa de 2027, el proyecto promete convertirse en un referente de la hospitalidad, el arte y la identidad sevillana combinado con el confort contemporáneo. El edificio que será transformado en hotel es el conocido inmueble de La Unión y el Fénix, situado junto a Plaza Nueva y la Avenida de la Constitución. Diseñado originalmente en 1938 por el arquitecto Fernando Cánovas del Castillo, y el ingeniero Eduardo Torroja Miret, figura clave en la ingeniería del hormigón armado y pretensado en España durante la primera mitad del siglo XX, quien fue responsable del cálculo de la estructura, cuenta con casi 7.000 metros cuadrados construidos. La licencia de obra fue concedida en enero de 2024 después del visto bueno unánime de la comisión provincial de Patrimonio Histórico, con condiciones específicas par - Incertidumbre y temor en Ibiza ante las medidas preventivas por la gripe aviar
Las nuevas medidas preventivas contra la gripe aviar debían ponerse en marcha este lunes en Formentera y en los municipios de Ibiza, Sant Josep y Santa Eulària. Se da la circunstancia de que algunas empresas productoras de huevos se ubican en Sant Antoni o Sant Joan, con lo que, en principio, se libran de las prohibiciones. En cualquier caso, algunos productores manifestaron ayer que van a adoptar ciertas medidas por lo que pueda pasar. Así lo aseguraron ayer desde la empresa ‘Es Nostro Camp’, ubicada en Sant Llorenç y que cuenta con unas 2.000 gallinas de puesta ecológica. «Lo aplicaremos igualmente», afirmaron en relación a las medidas. El hecho de que las gallinas no puedan salir no tiene por qué afectar a la calidad de los huevos, según explicaron también. En ‘Sa Granja des Fornàs’, en Sant Antoni, tenían previsto consultar con los veterinarios y seguir sus consejos, aunque su explotación no se ve afectada por las prohibiciones. «No nos ha llegado ninguna información oficial y nos - La UD Ibiza, un mar de dudas
La UD Ibiza sigue inmersa en su particular crisis de juego y resultados. El equipo celeste fue incapaz de superar al colista de la categoría, el Betis Deportivo, en Can Misses anteayer, lo que le mantiene al borde de los puestos de descenso. Los unionistas ocupan actualmente la decimoquinta posición en el grupo 2 de Primera RFEF con 13 puntos, uno más que el Antequera, el primero de los que componen la zona de descenso. Lo más alarmante es, sin duda, su falta de gol. El nuevo entrenador, Miguel Álvarez, no acaba de dar con la tecla. El conjunto ibicenco pasa menos apuros en defensa, pero a costa de perder algo de fuerza en ataque. De hecho, en los tres partidos ligueros que lleva dirigidos el jienense, la Udé ha sido incapaz de marcar. Sí lo hizo en Copa del Rey contra el Quintanar del Rey, que era colista de su grupo de Segunda RFEF, pero no sirvió de nada dado que los pitiusos empataron al término de la prórroga (1-1) y cayeron eliminados en la tanda de penaltis. También marcó en el duelo no oficia - El Gasifred copa el protagonismo
El programa de ayer de Dxtef contó con la presencia de Ramón Vargas y Buitre como invitados de excepción. Los dos jugadores del Gasifred analizaron en el segundo bloque el buen momento que atraviesa su equipo, que ya es colíder de Segunda División tras su victoria ante el África Ceutí. También se trató el duro golpe sufrido por su compañero Iker Fernández, que tuvo que se hospitalizado, nada más arrancar el partido. En el primer bloque, el fútbol, como siempre, acaparó todos los focos. Paco Pérez, Tolo Darder, Mario Ormaechea y Ernesto Espinosa analizaron un fin de semana en el que la UD Ibiza volvió a fallar. Los celestes no pasaron del empate sin goles contra el colista, el Betis Deportivo. - Huevos a casi seis euros en Ibiza, pero con «suministro garantizado» pese a la gripe aviar
El rápido avance que la gripe aviar está experimentando en nuestro país ha llevado al Ministerio de Agricultura a decretar el confinamiento de las aves de corral en hasta 1.200 municipios, tres de ellos en la isla de Ibiza -Vila, Sant Josep y Santa Eulària- y en la isla de Formentera. Ante estas medidas restrictivas, hay quien teme en la isla que pueda repercutir en un aumento todavía mayor de los precios de los productos, tanto carne como huevos, o incluso en un posible desabastecimiento. Este lunes a primera hora las principales cadenas de supermercados presentaban unas estanterías tan llenas de estos productos como cualquier otro día. Siguiendo con esta tónica, desde los departamentos de comunicación de estas grandes cadenas también lanzan un mensaje tranquilizador a los ciudadanos de Ibiza y Formentera. Abastecimiento Desde el Grupo Eroski aseguran que «no hay ninguna falta de suministro por el momento», despejando la posibilidad de quedarse sin este producto. Una afirmación que comparten des
08/05/1937 