Noticias
- Alsa destina un tren histórico para asistir a 'Toral en Tren' desde Ponferrada
La empresa de movilidad Alsa será el patrocinador principal de 'Toral en Tren', evento impulsado por el Ayuntamiento de Toral de los Vados que tendrá lugar los próximos 31 de mayo y 1 de junio en la localidad berciana. Este año celebra su XXII edición y tiene como objetivo resaltar la importancia del ferrocarril y su papel en el desarrollo de la comarca del Bierzo, haciendo partícipes tanto a los vecinos del pueblo como a todo aquel que quiera asistir. Por ello, Alsa operará tres circulaciones de ida y vuelta, una el sábado 31 de mayo y dos el domingo 1 de junio, en horario de mañana con regreso por la tarde, que partirán desde la estación de tren de Ponferrada y permitirá que todo el que quiera tenga la oportunidad de disfrutar del evento. El tren que realizará el trayecto está formado por coches de viajeros tipo 5000 y 6000, propios de los años 40 que habitualmente realizan el trayecto del tren turístico de Felipe II entre Madrid y El Escorial. Estos coches de viajeros guardan todos los detalles - Dos detenidos por pagar con billetes falsificados en Ponferrada
Agentes de la Policía Nacional de la comisaría local de Ponferrada han detenido a dos personas por su presunta implicación en un delito de falsificación de moneda. La operación fue llevada a cabo en colaboración con la Brigada de Investigación del Banco de España (BIBE), unidad especializada de la Comisaría General de Policía Judicial encargada del control de la fabricación, alteración, transporte, distribución e introducción de moneda falsa en territorio nacional. Los hechos se iniciaron, según explican desde la Subdelegación de Gobierno, tras la alerta de una conocida cadena de supermercados de ámbito nacional, que detectó al menos cuatro billetes falsos de 100 euros en uno de sus establecimientos ubicados en Ponferrada. Los pagos, realizados en días distintos y en compras de escasa cuantía, levantaron sospechas por parte del personal del comercio. Tras la denuncia, se inició una investigación que incluyó el análisis de los billetes, visionado de cámaras de seguridad, entrevistas y otra - Formados a la última para actuar en rescates acuáticos y en danas
El Canal de Aguas Bravas de Alejico, localidad enclavada en el municipio de Sabero, ha sido escenario este jueves del simulacro final de un curso sobre técnicas de coordinación, seguridad e intervención en rescate y salvamento en ríos e inundaciones. La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta, Irene Cortés, ha supervisado la clausura de una iniciativa que comenzó a llevarse a cabo hace ya más de cuatro años y que se financia con 18.000 euros de fondos europeos a través de un programa de cooperación transfronteriza con Portugal cuya vigencia se extiende hasta 2027 "Se trata de incorporar a los servicios de prevención y extinción de incendios y salvamento las herramientas necesarias para acometer la emergencia y minimizar los riesgos de la mejor manera posible. Además, incorporamos medidas de autoprotección y nos permite estar formados a la última ante un fenómeno que, desgraciadamente, cada vez es más habitual. Riadas, avenidas e inundaciones como las que bien hemos - Basurco: "Crucé el Estrecho, pero en realidad fueron los que nadan cada día a contracorriente, los enfermos de cáncer"
"Hoy crucé el Estrecho, pero en realidad, no fui yo el que lo hizo, fueron ellos; los que nadan cada día contracorriente, sin descanso, sin salir en la prensa. Los enfermos de cáncer, sus familias, los que luchan en silencio y no se rinden". Era la reflexión del ultrafondista berciano, Miguel Basurco tras superar la separación entre España y Marruecos a nado en unas cinco horas a nado. Una gesta que quiso dedicar a dar visibilidad a la batalla que la plataforma Oncobierzo lleva realizando desde hace más de ocho meses, tras un episodio inasumible: una jornada en la que se dejaron a los enfermos de cáncer a las puertas de una consulta en la que no había nadie del otro lado. Pese a que había cuatro oncólogos de plantilla (hoy se ha conseguido que sean 6), ninguno estaba activo. Ahora son dos los que están activos, aunque sean seis los recogidos en esa plantilla y 23 los que pasen consulta itinerantes, llegados de otros sitios. En vistas a ello, Basurco quiso poner su granito de arena y marcar una línea - Jorge Díez, nuevo secretario de UGT-Fica Bierzo: "Es momento para recuperar fuerzas y volver a las calles"
Después de 23 años como secretario general de UGT Federación de Industria, Construcción y Agro, FICA Bierzo, Manuel Cuadrado ha decidido dar un paso a un lado "para tener un poco más de libertad y tiempo libre", aunque seguirá afiliado al sindicato. Lo reemplazará Jorge Díez al menos durante los próximos cuatro años después de que su candidatura fuera la elegida en el XI Congreso celebrado este jueves en Ponferrada. Cuadrado deja el cargo con satisfacción por haber logrado el rango de provincia para UGT FICA Bierzo, lo que le otorga independencia para no tener que pasar previamente por León para concertar reuniones con cualquier organismo e incluso con la federación regional, aunque por encima está el sabor amargo por la situación que afronta la comarca a raíz del cierre de las minas, el cual considera "precipitado porque no nos pusieron otra industria alternativa". El ya exsecretario general centra las críticas en la clase política sin distinción de colores. Tanto el Gobierno de España como