04/07/2022

03/07/2022

02/07/2022

16/06/2022

15/06/2022

14/06/2022



Noticias
  • Denuncian problemas por la impuntualidad del transporte escolar de Molinaseca a Ponferrada
    Más de dos años llevan los padres de alumnos que se desplazan a Ponferrada desde Campo, de la urbanización Patricia y de Molinaseca al Instituto Gil y Carrasco soportando los retrasos de transporte escolar sin conseguir que las administraciones muevan ficha para solucionarlo. La madre de uno de los alumnos, Ana Isabel Núñez de Molinaseca, ha denunciado que el autobús que realiza la línea de transporte escolar, que recoge a 39 alumnos con edades comprendidas entre los 12 y los 17 años es "impuntual , tanto en la recogida a las 8 de la mañana como en el regreso". "Los niños salen del instituto a las 14:12 y el autobús, en el mejor de los casos, los va a recoger a las 14:32 , digo en el mejor de los casos porque en varias ocasiones los ha recogido a las 14:40. Es decir , mínimo esperan cada día 20 minutos en un parking cercano al instituto", denuncia Núñez, una de las madres. Pero además, en ese momento, la espera la hacen solos "sin supervisión y sin ningún lugar donde resguardarse de la lluvia",
  • La 'reina de la burundanga' reconoce el uso de escopolamina en dos ocasiones para obtener dinero
    La acusada de varios delitos de tentativa de homicidio, lesiones, robo con violencia, estafa y falsedad, conocida como 'reina de la burundanga' y a la que se juzga en la Audiencia Provincial de León, reconoció este jueves el uso de escopolamina en dos ocasiones para obtener dinero. "Las pido perdón. Ni las quise hacer daño en su día y ni se lo quiero hacer ahora" declaró a preguntas de su abogado. "Al resto no lo voy a reconocer, porque no se lo he hecho", añadió. En su comparecencia aseguró que jugaba grandes cantidades de dinero al póker 'online' y que la familia a la que supuestamente estafó 195.000 euros era conocedora de ello e incluso repartió ganancias con ello. "Eran conscientes de que jugaba los cuatro. En su día lo hablé con ellas. Tenía muy buena relación y lo hablamos. Fue todo idea del padre e incluso de la madre… ¿Qué hizo? Apostar, apostar y apostar. Empezamos a apostar grandes cantidades de dinero. Al principio tenía ganancias; casi no consumía cocaína y me iba bien", relat�
  • Más de 40 expertos de zonas en transición hablarán de sus retos en Paisajes 25 en Ponferrada
    La Térmica Cultural acoge, por tercer año, la propuesta Paisajes, liderada por la UNED y Ciuden que se inició para definir el potencial de las zonas en transición y que se ha convertido en un punto de intercambio entre ellas con un éxito rotundo, asegura la directora de Ciuden, Yasodhara López. Este año se esperan más de 40 participantes expertos de Andalucía, Aragón, Galicia, Asturias, León, zonas en transición que hablarán, el 13 y 14 de junio en Ponferrada, de sus proyectos de futuro y de sus 'Paisajes post-mineros', como lleva por lema ese encuentro. El primer día estará dedicado a mesas sectoriales que tendrán que ver con el patrimonio minero industrial y las posibilidades de futuro de cada zona. En esta mesa, El Bierzo enseñará su proyecto vertebrador de recuperación del tren turístico minero, Ponfeblino. En la segunda mesa se hablará del patrimonio cultural, desde la que la comarca pondrá voz al Instituto de Estudios Bercianos como máximo exponente. Y también se hablará del patrimo
  • Diversidad sexual y de género en su versión original en los Van Gogh
    Los cines Van Gogh de la capital provincial arrancan hoy mismo el ciclo 'Orgullo y +' con la proyección de varias películas en versión original. Desde esta tarde y hasta el próximo 19 de junio, la diversidad sexual y de género se visten de largo en el espacio dando la bienvenida a la iniciativa cinematográfica de la mano de películas premiadas en festivales de todo el mundo. Este jueves será el turno de 'Tierra firme', una cinta dirigida por Carlos Marqués-Marcet con ocho premios y 17 nominaciones. El próximo 29 de mayo cogerá el relevo 'Blue Jean' que, dirigida por Victor Seguin, fue galardonada con 14 premios y nominada en 27 ocasiones en los años 2022 y 2023. Ya el 5 de junio la protagonista será 'Crossing'; una pieza dirigida por Lisabi Fridell con los Premios Gulbagge a la Mejor Película, la Mejor Dirección, la Mejor Fotografía y el Mejor Sonido, entre otros reconocimientos. Seguirá 'Happy Together', una cinta de Wong Kar Wai que se convirtió casi desde su estreno hace casi tres décadas en
  • El automotor de hidrógeno del Ponfeblino se estrenará sobre la vía a finales de año
    El automotor de hidrógeno que la Fundación Ciudad de la Energía prepara para mover el Ponfeblino se estrenará sobre la vía a finales de año. Será una prueba que va de la mano de la puesta en funcionamiento precisamente de esa vía, un proyecto que realiza el Consorcio del Ponfeblino y que ya ha licitado los trabajos que realiza precisamente esa empresa Ferrocarril Valle del Sil por importe de algo más de tres millones de euros, subvencionados con fondos de la Transición Justa del Gobierno. La presidenta de la Ciuden, Yasodhara López asegura que en este mes o a principios de junio se recibirá ese motor que ya está rehabilitado para integrar el de hidrógeno verde. A finales de verano incorporará los sistemas de compresión de hidrógeno que van encima del automor de hidrógeno y a finales de año ya se realizarán esas primeras obras en vía. "El calendario del Hycerail va como lo habíamos planeado", reconoce. Apunta López que también se está rehabilitando otro vagón, no solo este automotor, con