11/07/2025

10/07/2025

09/07/2025

08/07/2025

07/07/2025

06/07/2025

05/07/2025

04/07/2025

03/07/2025

02/07/2025

01/07/2025

30/06/2025



Noticias
  • Paco Morales, de Noor, premio a Mejor Jefe de Cocina 2025
    El cocinero cordobés Paco Morales ha sido galardonado con el Premio Nacional de Gastronomía a Mejor Jefe de Cocina 2025. Presidido por el Premio Nacional de Gastronomía Ángel León (Aponiente), ha estado formado por los también Premios Nacionales Oriol Castro (Disfrutar) y Ricard Camarena (Ricard Camarena), los académicos Borja Beneyto, Cuchita Lluch, José Carlos Capel y Lourdes Plana, así como por Luis Suárez de Lezo y Miguel Loya, presidente y secretario general de la RAG. Después de crecer en referencias como Mugaritz o elBulli y liderar proyectos como Senzone o la cocina del Hotel Ferrero, Paco Morales volvió a su Córdoba natal para hacer realidad su sueño más personal en 2016: Noor. Es una de las figuras más destacadas de la gastronomía española actual. Su capacidad de innovación y su personalidad le han permitido acercar a nuestra época los aromas y sabores más refinados de Al-Ándalus, para recrearlos con maestría en clave contemporánea. “Tiene una forma de contar su cocin
  • Santa Cruz hará más inclusivos los parques infantiles con pictogramas y guías audibles
    El Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz aprobó ayer, por unanimidad, una moción pionera en Canarias para implantar en parques infantiles de la ciudad murales con pictogramas y otras medidas tecnológicas, como códigos navilences, los cuales escanean en movimiento, desde la distancia, y facilitan información audible al usuario. La propuesta, defendida por el concejal no adscrito, Juan Manuel Hermoso, busca fomentar la accesibilidad universal de los menores a las áreas de juego del municipio. El edil explicó que “en Canarias hay más de 4.500 alumnos con necesidades específicas asociadas a la discapacidad, como autismo, problemas visuales, lo que hace que se enfrenten a obstáculos de acceso y carencia de información accesible en los parques infantiles públicos”. Al respecto, Hermoso añadió que “las zonas infantiles son elementos fundamentales en el diseño urbano de cualquier ciudad, pues permiten a los niños disfrutar de su derecho al juegos de forma libre, fomentando el desarrollo de su cre
  • La Laguna Tenerife-Real Madrid: continuidad contra revolución
    Nada que perder, mucho que soñar. La Laguna Tenerife viajó a tierras malagueñas para afrontar el primer frente competitivo de la temporada, coincidiendo con la disputa de la Supercopa Endesa. Será la tercera presencia aurinegra en el torneo que abre oficialmente el curso 25/26 y la segunda vez que los insulares participan por méritos deportivos, tras su histórico tercer puesto de la campaña pasada. Los tinerfeños cayeron en semifinales en los dos antecedentes anteriores ante el Real Madrid, su rival precisamente de hoy sábado (Martín Carpena, 20:00 hora canaria | DAZN, de manera gratuita previo registro). Consciente de la dificultad del reto, el grupo de Txus Vidorreta aspira a imponer su versión más irreverente para derrotar al vigente campeón de Liga y campeón en diez ocasiones del certamen. El club blanco acumula siete finales ininterrumpidas de la Supercopa (perdió el año pasado con el Unicaja y ganó las seis anteriores, amén de otras cuatro conseguidas en 1984 y de 2012 a 2015). S
  • El sur de Tenerife celebra el Día Mundial del Turismo con productos locales, música y tradiciones
    El aeropuerto de Tenerife Sur se vistió ayer con sus mejores galas para conmemorar el Día Mundial del Turismo, una jornada que convirtió la llegada de los pasajeros en una auténtica bienvenida a la riqueza cultural, gastronómica y artesanal de los municipios del sur. La iniciativa, organizada por el Centro de Iniciativas y Turismo del Sur (CIT Sur) con la colaboración exclusiva de AENA, tuvo como lema la transformación sostenible del turismo.Durante toda la jornada, los pasajeros procedentes de distintos lugares del mundo tuvieron la oportunidad de recorrer un puesto de diez metros cuadrados instalado en la zona de llegadas, donde se exhibían degustaciones itinerantes, música en vivo, trajes típicos y los sabores y tradiciones de la comarca sureña. Quesos artesanales, vinos locales, frutas frescas, almendras y dulces típicos formaban parte de una cuidada selección que reflejaba la riqueza de la comarca. “Turismo no es solo mirar”, apuntó el presidente del CIT Sur, Rafael Dolado, a la vez
  • Más de mil efectivos participan en un operativo sin precedentes en Tenerife
    Más de mil efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), el Consorcio de Bomberos de Tenerife, Brifor, la Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Canaria, Protección Civil, Cruz Roja, voluntariado local, así como organismos científicos como el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el CSIC-IGME y el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) participaron ayer en el primer simulacro de erupción volcánica de España que se realizó en Garachico en el marco del Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea (EU-MODEX). Este ejercicio de simulación también dejó como saldo unas 200 personas evacuadas, 188 viviendas sepultadas por la lava, afecciones al tráfico aéreo, núcleos de población confinados por la mala calidad en El Tanque, y una Isla mejor preparada y con mayor capacidad para ofrecer una respuesta efectiva y coordinada ante una crisis volcánica. Esa es la conclusión a la que llegaron la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y el presidente del Consorcio EU-