07/07/2025

06/07/2025

05/07/2025

04/07/2025

03/07/2025

02/07/2025

01/07/2025

30/06/2025

29/06/2025

28/06/2025

27/06/2025

26/06/2025



Noticias
  • Los mutualistas reclaman frente al Congreso una “pasarela 1×1” al RETA
    Mutualistas profesionales de los sectores de la abogacía, procuradores, arquitectos e ingenieros se han concentrado frente al Congreso este sábado para denunciar la situación de desprotección que sufre el colectivo tras décadas de aportaciones a mutualidades alternativas a la Seguridad Social. La manifestación convocada por la Plataforma Pasarela al RETA, el Movimiento J2, la Asociación Nacional de la Mutualidad de Abogados (Anama) y la Asociación Nacional de la Mutualidad de Arquitectos (Anmarq) ha tenido una movilización de más de 30.000 personas (según las cifras de los manifestantes) por las calles de Madrid con el objetivo de reclamar una “pasarela 1×1” al RETA y la integración plena de los mutualistas alternativos en la Seguridad Social. Los manifestantes al grito de “justicia e igualdad para todos” han pedido una mejora en las condiciones de profesionales activos y jubilados ya que denuncian que algunos apenas alcanzan “los 300 o 400 euros mensuales sin derecho a pagas extraor
  • Del “se merece el carné canario” a “ese no es para papas”: la receta de un tiktoker gastronómico, entre elogios y debates
    El creador gastronómico internacional Kevin (@letskwoowk) ha llevado a Canarias a su popular serie de vídeos sobre salsas del mundo. En esta ocasión probó el mojo verde, la salsa tradicional canaria, acompañado de las clásicas papas arrugadas. En su vídeo mostró cómo se preparan estas papas, cocidas en agua con abundante sal hasta que la piel queda cubierta por una fina capa blanca. Después elaboró el mojo verde con cilantro, ajo, comino, guindilla, vinagre y aceite de oliva, obteniendo una salsa que describió como “ácida, fresca, llena de sabor y profundamente deliciosa”. @letskwoowk What dip should I try next? ♬ original sound – KWOOWK with Kevin Sin embargo, el debate no tardó en aparecer en los comentarios. Muchos usuarios canarios agradecieron la visibilidad que dio a la gastronomía isleña, pero también señalaron que “el mojo rojo es el que acompaña a las papas arrugadas”, reservando el verde para pescados. Otros apuntaron que la receta tradicional no se
  • El sector primario habla claro: “Sin producción propia, Canarias no resistiría un bloqueo”
    “Concienciar a la sociedad canaria de la urgencia de producir más alimentos en Canarias para evitar la dependencia casi total del exterior”. Ese ha sido el desafío principal a la que urge la nueva Asociación de Trabajadores de la Tierra Canaria, la primera en el Archipiélago que integra a agricultores, ganaderos y pescadores, y que este jueves 25 de septiembre hizo su presentación pública en el Liceo Taoro de La Orotava (Tenerife). La directiva de este nuevo colectivo está encabezada por el agricultor platanero de La Palma, José Antonio Gómez Pérez, quién defendió la necesidad de trabajar por “un cambio de mentalidad” en Canarias, tanto en la sociedad como en las Administraciones públicas, para que el sector primario sea “estratégico”, según traslada el colectivo en una nota. “Este sector tiene que ser visto como el que puede dar la salvaguarda de la alimentación a la población canaria y por eso debemos reactivarlo para alcanzar un nivel de producción alimentaria aceptable,
  • “Las deficiencias en infraestructuras judiciales en Tenerife son críticas”
    El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), Juan Luis Lorenzo Bragado, recordó ayer que el Poder Judicial “solo demanda respeto y sosiego para llevar a cabo su trascendental labor. No es mucho pedir. Pero mientras no cesen los ataques, debemos repetirlo”. El magistrado realizó dichas declaraciones en el discurso pronunciado con motivo de la apertura del Año Judicial en el Archipiélago, celebrado en Las Palmas de Gran Canaria, y en el que no dudó en celebrar que “en Canarias, afortunadamente, no se percibe ese clima de tensión y enfrentamiento que se está extendiendo en la política nacional”, si bien aclaró que “esta cultura del entendimiento [en las Islas] no implica, sin embargo, renuncia alguna” a la hora de “ejercer, con firmeza y determinación, las que consideramos justas reclamaciones ante la Administración prestacional, de igual forma que no impide mostrar nuestro desacuerdo con respecto a determinadas iniciativas legislativas que nos afectan, como, por e
  • YouTube pone fin a la faceta ‘youtuber’ de Maduro y elimina su canal: “Son imbéciles imperialistas”
    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha arremetido contra YouTube tras la eliminación de su canal oficial y ha asegurado que los dueños de la plataforma de ser unos “imbéciles imperialistas” abocados al “fracaso” dado que sus discursos siguen retransmitiéndose a través de otras cuentas. “Los dueños de YouTube fracasaron, la gente me sigue viendo por YouTube, quiten todas las cuentas de mí que les dé la gana, imbéciles imperialistas”, ha aseverado en una serie de declaraciones difundidas a través de la cadena VTV. En 2020 YouTube suspendió la cuenta principal de dicho canal, Venezolana de Televisión. Posteriormente, cerró la del programa del ministro del Interior, Diosdado Cabello, a pesar de que contaba con 100.000 suscriptores. Maduro contaba con 233.000 suscriptores. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, arremetió contra YouTube luego de que suspendieran su cuenta de la plataforma hace una semana. "Cuanto más censura, más llega el mensaje. Sigan censurando, i